icon-avatar
Buscar

28/05 | El EconomistaInformalia

Muere el escritor Antonio Gala a los 92 años: "No os molestéis. Conozco la salida"

Antonio Gala era uno de los grandes, una gran figura: poeta, dramaturgo y escritor, quizás era el último icono del éxito literario del siglo pasado. El autor de La pasión turca ha fallecido a los 92 años en el convento cordobés donde creó una fundación para impulsar a jóvenes creadores y donde se recogió hace 15 años. Se llamaba en realidad Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos Gala Velasco. Era tan peculiar que hace años ya escribió su epitafio: "No os molestéis. Conozco la salida".

24/04 | El Economista elEconomista.es

Así son los clubes de lectura de libros prohibidos: el método de dos estudiantes para desafiar la censura literaria

Por estos días celebramos el Día Internacional del Libro. Un evento que se realza para fomentar y reivindicar la lectura, proteger los Derechos de Autor, agradecer a los maestros de la literatura y por su "supuesta" democratización, pese a que en algunos países aún se tiene que luchar por el derecho a elegir qué libros leer. Un tipo de censura que aún se respira en el siglo XXI.

18/11 | El EconomistaInformalia

Dolores Redondo, de gira con su nueva novela 'Esperando al diluvio': "Soy una escritora de tormentas"

Siempre, el Norte. Ahí es donde la escritora Dolores Redondo encuentra inspiración para sus historias. Así fue en El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, en el valle navarro del Baztán, trilogía que cautivó a tres millones de lectores y fue adaptada al cine (Netflix). Después, recorrió la Ribeira Sacra y Chantada, en Lugo, en su premiada novela con el Planeta Todo esto te daré. Ahora Redondo regresa a un Bilbao embarrado y anegado por las inundaciones de 1983. Este es el escenario de Esperando al diluvio (Editorial Destino). El thriller está protagonizado por el agente de policía Noah Scott Sherrington. En la foto superior, la autora en la presentación en Bilbao el día 15 de noviembre.

11/09 | El EconomistaInformalia

Muere el escritor Javier Marías a los 70 años por complicaciones con una neumonía

Javier Marías, reconocido escritor español, ha fallecido a primera hora de esta tarde en Madrid a los 70 años por complicaciones en una neumonía que le ha tenido ingresado desde hace más de un mes, según ha adelantado el diario 'ABC'. Una noticia triste que nadie se podía imaginar ya que, desde que se hizo pública su 'afección pulmonar', no había vuelto a trascender más detalles sobre su estado de salud.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Diez libros de cabecera para disfrutar este verano

Ni son novedades ni tampoco clásicos, aunque la mayoría de los títulos aquí seleccionados podrían considerarse imprescindibles para miles de aficionados a la lectura. Basta con descubrirlos. Entre tanto estímulo multimedia y contenidos efímeros de las redes sociales, un buen libro siempre debería tener su cuota de protagonismo en la historia personal de cada verano. En las diez recomendaciones escogidas hay espacio para la narrativa, el relato corto y la novela monumental, así como para la literatura de viajes y el periodismo con mayúsculas.

10/05 | El EconomistaInformalia

Mapa de lugares literarios inventados que sí existen

'Regiones imaginarias' recorre regiones míticas de la literatura, como Macondo o Comala, y recrea mapas de ficción, pero que por supuesto existen más allá de las páginas del libro..

17/04 | El Economista elEconomista.es

Este es el escritor de novela fantástica que ha recaudado 41 millones en Kikstarter: el récord de la plataforma

En un mundo que cada vez otorga menos oportunidades, ha levantado la bandera roja de la revolución el 'Do It Yourself' ('Hazlo tú mismo'). Ejemplo de ello es el escritor de novelas fantásticas Brandon Sanderson, quien ha obtenido más de 40 millones de dólares para autoeditar su obra a través del crowdfunding, convirtiéndose en el mayor patrocinio de la historia de la plataforma Kikstarter.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Para 8 de cada 10 jóvenes la lectura ha sido de gran ayuda durante el confinamiento

La Literatura Infantil y Juvenil sigue ganando posiciones en el mercado español. El número de lectores ha aumentado un 68,8%, siendo los niños de entre 10 y 13 años los que más leen, sobre todo, los libros de sagas.La fantasía parece estar cediendo espacio al realismo. En las últimas publicaciones abundan temas que forman parte de la vida cotidiana y del debate social. La temática de la mujer es una línea destinada a crecer y consolidarse.La tecnología ha adquirido durante este año una relevancia sin precedentes, siendo un medio efectivo para que autores, editores y libreros pudieran continuar con su trabajo y estar conectados con los lectores.

28/11 | El EconomistaInformalia

Muere la escritora Almudena Grandes a los 61 años, víctima de un cáncer

Almudena Grandes ha muerto este sábado a los 61 años de edad, como consecuencia de un cáncer. La escritora anunciaba hace un mes que padecía esta enfermedad, de la que finalmente no ha podido recuperarse. La literatura española se despide así de una de sus más importantes figuras contemporáneas.

8/11 | El EconomistaInformalia

Cinco destinos con librerías que debes visitar si eres amante de la lectura

El 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías y, aunque estemos en la era de la digitalización y cada vez usamos menos papel, nadie puede negar que el tacto cálido de un libro, su olor (a nuevo o a viejo) e incluso su peso en nuestras manos son elementos que ayudan activar nuestros sentidos cuando nos perdemos entre las páginas de una buena historia.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Las ventas de libros alcanzan máximos de la década y las editoriales se preparan para una Navidad histórica

El sector del libro vive este 2021 una situación inédita. Librerías y las editoriales están acariciando el mejor año de la última década en ingresos. Con más de un 15% de repunte de las ventas con respecto a 2019, se frotan las manos pensando en una Navidad que apuntale un año histórico. Los españoles leen más, pero en el último tramo del año, que suele ser el mejor, las empresas creen que pueden beneficiarse de la crisis de suministros.  Con un riesgo real de que la llegada a los estantes de muchos productos se vea comprometida, creen que pueden sustituir esos regalos por libros.

24/10 | Europa Press - ChanceInformalia

Siete recomendaciones literarias para 'trasladarte' a través de los recuerdos

La llegada del Día de los Santos está muy cerca y son muchas las personas que ya han organizado algún plan en familia o con sus amigos para disfrutar y desconectar de la rutina que a veces nos ahoga. Otras, sin embargo, prefieren descansar y exprimir al máximo un buen libro para sumergirse en una experiencia personal que nos haga viajar sin movernos de casa. Si eres una de esas, muy atento a estas recomendaciones que te vamos a hacer para el próximo puente.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Carlos Aso

El directivo de Andbank se decanta por 'Adaptative Markets', de Andrew W.Lo, como uno de los libros que más le han cautivado en el plano profesional, y 'El hombre en busca del sentido', de Victor Frankl, desde un punto de vista más personal.

21/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernad

Los codirectores de Azvalor realizan un compendio por las obras que les han marcado profesional y personalmente. El 'Nuevo Testamento' podría ser el libro que más huella le ha dejado a Guzmán de Lázaro. Por su parte, Bernard selaña 'One up on Wall Street', de Peter Lynch, como uno de los 'culpables' de su conversión a la inversión en valor.

17/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Iván Martín

Iván Martín, presidente y director de inversiones de Magallanes Value Investors, una de las gestoras españolas independientes de fondos más reconocidas del mercado, presenta la obra de tres autores, alguno más familiar para los habituales del mundo de la inversión, como Benjamin Graham, con su icónica obra 'El inversor inteligente', y otros no tan conocidos, como Rory Sutherland o René Girard, que tratan de explicar el comportamiento de los seres humanos. El responsable de Magallanes apunta que alguna vez ha pensado también en escribir un libro.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Ángel Martínez-Aldama

El presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones selecciona dos libros que invitan a la reflexión, al optimismo y a intentar mejorar algunos aspectos en nuestro día a día.

14/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por María Dolores Dancausa

La directiva señala la lectura como uno de sus pasatiempos favoritos, por lo tanto, elegir entre un abanico tan amplio le resulta una tarea difícil, pero lo ha hecho y estos son los tres libros a los que siempre volvería.

8/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Xabier Sagredo

Para el presidente de BBK, Xabier Sagredo, la época estival reúne más momentos para la lectura que cualquier otra temporada del año. El directivo comenta que, aunque le gusta indagar en algunas cuestiones que guardan relación con su actividad laboral, siempre aprovecha para 'visitar' clásicos y conocer el trabajo de escritores noveles que han destacado desde sus inicios en el mercado literario.

3/09 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por Juan Carlos Ureta

Juan Carlos Ureta, de origen bilbaíno, es presidente de Renta 4 desde 1989. La entidad se ha convertido en los últimos años en un referente de la gestión de fondos de inversión y es, además, de las más solventes del panorama nacional, con ratios de capital superiores al 17% y aumento del beneficio en el semestre del 68%. De cara al nuevo 'ciclo escolar', Ureta nos habla de las obras que tienen un lugar reservado en su vida.