Inditex pone en marcha un plan para reforzar su logística, prepararse para el crecimiento futuro y evitar problemas en la cadena de suministro como los sufridos en el pasado.
Montepino se encargará de construir el mayor complejo logístico de Zaragoza sobre suelo ya urbanizado y el más grande de Aragón y también uno de los mayores de España, con la construcción de una superficie total de 213.000 metros cuadrados sobre 38 hectáreas. Una infraestructura que se edificará en los terrenos vinculados a la antigua Universidad Laboral y con la que el sector inmologístico y el e-commerce se verán fuertemente impulsados.
Dexis Ibérica, empresa especializada en productos, servicios y soluciones para el mantenimiento industrial, la fabricación de bienes de equipo y la protección del trabajador, ha inaugurado este jueves sus nuevas instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), en las que la compañía ha invertido 14 millones de euros.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha incidido en la necesidad de que las administraciones públicas "ayuden y acompañen a las empresas en su proceso hacia la transformación ecológica". Para Aranda "no es lógico que en España existan únicamente 18.000 puntos de recarga eléctrica, de los que solo el 1,4% permiten carga rápida, cuando el objetivo para 2022 era alcanzar los 45.000 puntos".
Tras sumar 26 nuevos centros logísticos en España con la compra de Crossbay, Prologis crecerá en 2023 de manera orgánica. El gigante estadounidense tiene en su hoja de ruta hasta cinco desarrollos repartidos entre Barcelona y Madrid que le permitirán sumar más de 100.000 metros cuadrados de superficie en un momento en el que roza el lleno absoluto en sus instalaciones. La compañía invertirá 118,5 millones para que los inmuebles estén disponibles ya este mismo año.
Tuklo, la primera plataforma todo en uno para la última milla y gestión de los procesos de compra-venta hasta la entrega de producto, ofrecerá al marketplace Zerca! su tecnología para que el comercio local pueda gestionar la venta en el ecommerce, incluso por Whatassp, de forma sencilla, segura y con entrega inmediata.
La Agencia Tributaria ha concedido la autorización aduanera a su terminal ferroviaria en la Plataforma Logística de Zaragoza, lo que permitirá a las empresas que realicen el despacho de aduanas en la capital reducir costes y tiempo en el proceso de importación o exportación.
La cadena danesa de tiendas de artículos para el hogar, JYSK, crece en Valencia con un nuevo espacio logístico. La compañía ha cerrado un acuerdo para alquilar al grupo Panattoni su proyecto Panattoni Park Valencia I, con una superficie cercana a los 20.000 metros cuadrados en Picassent (Valencia).
Valfondo Investment Management, gestora de los activos logísticos de Montepino, ha comenzado las obras de estas instalaciones, que estarán formadas por varios edificios logísticos sobre un suelo de 150.000 metros cuadrados.
La autopista ferroviaria entre Madrid y el puerto de Valencia, el servicio que permitirá transportar a bordo de trenes los remolques completos de los camiones para traspasar tráfico pesado por carretera a las vías, está más cerca de echar a rodar.
La localidad zaragozana de Cuarte de Huerva alberga este primer almacén de Alucosun en Europa desde el que distribuirá su paneles de aluminio a los países europeos.
Amazon abrirá el próximo mes de marzo su centro 'inbound cross dock' de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), denominado 'ZAZ 1', uno de los almacenes más grandes de la compañía en España, que tendrá capacidad para suministrar 30.000 envíos por hora a centros de primera milla de toda Europa y gestionar 3.000 palés por hora.
El mercado inmologístico ha batido un nuevo récord en la provincia de Valencia al cerrar 2022 con un total de 355.625 metros cuadrados de superficie de plataformas logísticas contratada, según Triangle Real Estate Management (Triangle REM). Esta cifra de contratación supone un nuevo récord, superando en un 52% la cifra contratada en 2021 y en un 49% la de 2019, antes de la pandemia.
La compañía pondrá en marcha un centro logístico de más de 52.000 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa), que empezará a operar el próximo mes de marzo.
Grupo Alonso mantiene el pulso para no quedar fuera del concurso de la nueva terminal polivalente del puerto de Sagunto, después de que su oferta fuese excluida frente a la presentada por Noatum, Boluda y Algeposa. El grupo logístico y portuario valenciano ha presentado un recurso de alzada ante la Autoridad Portuaria de Valencia, que como publicó elEconomista.es descartó su oferta y dejó vía libre a la adjudicación.
Las grandes empresas de textil están haciendo acopio y llenando sus almacenes de cara a este nuevo año, especialmente ahora que empieza la temporada de rebajas. Inditex y H&M están llevando la iniciativa en este asunto.
Desde hace unos años España ha heredado el Black Friday y el Cyber Monday, fechas comerciales que sirven de termómetro previo a las navidades, y toman el pulso de la economía del país. Pero tras años al alza, en este caso los datos no son muy alentadores y desde Uno Logística, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, aseguran que las cifras reales superarán sus previsiones de caída de la actividad logística durante la campaña de Black Friday y Navidad. Si hace unas semanas estimaron una caída del 5,3%, lo que se traduce en 1.300.000 paquetes, ahora la cifra rondaría el 6%. "Según los datos que manejamos desde la patronal, y gracias a la información reportada por nuestras empresas, dicha caída en los envíos ha sido, incluso, algo más pronunciada de lo que preveíamos, con un desplome que rozaría casi el 6%", apunta Francisco Aranda, presidente de Uno Logística.
Adif sube su apuesta por los nodos logísticos de Madrid. El gestor ferroviario se ha hecho con el 13,08% de la sociedad Puerto Seco, gestora del nodo logístico que lleva el mismo nombre y el de Madrid-Vicálvaro, a través de una operación que le ha convertido en el segundo mayor accionista a título individual de este proyecto. La entrada en el capital responde a la apuesta de la compañía dependiente del Ministerio de Transportes por el trasvase modal desde la carretera hacia el ferrocarril, con motivo de los beneficios en materia de sostenibilidad que ofrece el tren.
La compañía estima que cerrará este año con una facturación de 854 millones de euros, lo que supone un 23% más en relación a 2021. Un ejercicio en el que, además, se prevé el beneficio operativo (EBITDA) será de casi 35 millones de euros, es decir, el 35% más que el año pasado, lo que contribuirá a impulsar el plan estratégico en los próximos años impulsando la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
No cabe duda de que la campaña navideña es una de las fechas claves para el sector retail. Con su comienzo cada vez más temprano, gracias a fechas como el Black Friday o Cyber Monday, los meses de noviembre hasta enero se caracterizan por un gran aumento del consumo, debido al gran incremento del número de compras a raíz de las fiestas y los descuentos característicos de las fechas.
La empresa fabrica en sus instalaciones de Zaragoza un total de 200 contenedores cisterna que se destinarán a exportación con destino a varios países de Europa dentro del que es el mayor pedido de este tipo de productos en España desde los años 80.
La firma de mensajería urgente de Logista ha inaugurado hoy una nueva plataforma de distribución en PlaZa a la que se traslada desde las instalaciones que ocupaba en La Puebla de Alfindén con el fin de crecer y prestar más servicios como el especializado para el sector farmacéutico.
El año 2022 batirá un nuevo récord en contratación de superficie a pesar del descenso del volumen inversor al situarse en este ejercicio por debajo de los 100 millones de euros.
Ambas compañías han llegado a un acuerdo de adquisición por el que la empresa zaragozana pasará a ser Tamdis by JP y se impulsará el crecimiento tanto en España como en Portugal, además de llegar a nuevos mercados.
La empresa textil ha cerrado el contrato con la compañía panaeuropea VGP para el alquiler de 21.500 metros cuadrados en VGP Park Zaragoza, situado en la entrada de PlaZa.
La empresa logística ocupará más de 40.000 metros cuadrados en la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) para lo que ha firmado el contrato de arrendamiento por el que se generarán unos ingresos de 10 millones de euros en 25 años.