Radioterapia, quimioterapia, cirugía o inmunoterapia constituyen la base del tratamiento del cáncer. No obstante, estas técnicas no son infalibles y, por ello, la comunidad médica sigue investigando qué más se puede hacer para salvar a los pacientes oncológicos. Es en este contexto donde entra en juego la llamada terapia de precisión, que permite mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los enfermos.
Oncomatryx, empresa de biotecnología vizcaína, ha llevado a cabo una ampliación de capital de 15 millones de euros para iniciar los ensayos clínicos con personas enfermas con tumores invasivos en España y EE.UU. De esta manera, tras 12 años de investigación la firma afronta una nueva fase en el desarrollo de sus pioneros fármacos contra tumores sólidos metastásicos.
El 2022 no ha empezado muy bien para Tamara Gorro. Tres días después de año nuevo, la influencer anunciaba su separación de Ezequiel Garay tras diez años de casados y dos hijos. Además, ha hecho público los problemas de salud mental que está atravesando, para los cuales necesita la ayuda de terapeutas y psiquiatras.
La reina ha presidido la XI edición del foro contra el cáncer de la AECC. La reunión informativa, bajo el lema 'No todos somos iguales contra el cáncer', ha tenido lugar este viernes 4 de febrero en el espacio Cómo, en Madrid.
La enfermedad de una compañera de clase enseñó a un grupo de alumnos del Colegio Santísima Trinidad-Trinitarios (Córdoba) a golpe de realidad, que no hacer nada nunca puede ser una opción. Con ayuda de su profesora, pusieron en marcha el proyecto 'AnimArte', en el que, a través de diversas actividades, colaboran con distintos organismos para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer. Galardonados con el premio con el reconocimiento a la excelencia educativa 2021, son ahora una de las 34 experiencias candidatas a las 13 categorías de los IX Premios a la Innovación Educativa.