ASAJA de Castilla y León califica de "arbitrario" el reparto de las ayudas por sequía aprobadas por el Gobierno, puesto que marca una discriminación de partida que perjudica a la Comunidad Autónoma.
El presidente de ASAJA, Pedro Barato se ha dirigido hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedirle que la paja que se está empleando en la producción de energía a partir de biomasa, deje, de forma temporal, de tener este destino y vaya dirigida a paliar la carestía de alimento que sufre el ganado como consecuencia de la sequía.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado este jueves que las ayudas asociadas a la producción cárnica y láctea en Aragón aumentarán un 33 por ciento, hasta un total de 42 millones de euros. Planas se ha reunido con el presidente del Gobierno regional, Javier Lambán, en Zaragoza, donde esta mañana visitará la Feria de Producción Animal FIGAN, en Feria de Zaragoza.
Un "gran equipo" de profesionales, la "excelente labor" de su antecesor, Miguel Ángel Riesgo, y 20 años de experiencia en política agraria han permitido a María José Hernández "garantizar una transición adecuada" en la presidencia del FEGA en pleno cambio de la PAC. Hernández defiende unos ecorregímenes "diseñados de forma amplia y flexible para que su aceptación sea mayoritaria" y avanza que este año no habrá penalizaciones por incumplimientos.
El primer año de aplicación del Plan Estratégico de la PAC elaborado por el Ministerio de Agricultura se salda con una enmienda a la totalidad de la mayoría de las Comunidades Autónomas.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha inaugurado este lunes el I Encuentro Internacional RENOWAGRO, en Zaragoza, donde ha apostado por rentabilizar los purines ganaderos como nutrientes de nitrógeno para la agricultura en el marco de la economía circular, en el horizonte de que el mundo alcance en 2050 los 10.000 millones de habitantes.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apostado este viernes por promover la exportación de productos de ovino al mercado chino, aunque "la base es el consumo en España". Ha visitado la sede del Grupo Pastores-Oviaragón en Mercazaragoza, en el transcurso de su visita de dos días a Aragón.
Bruselas aprobó el 31 de agosto la nueva PAC para España. Una normativa que ha generado las iras del sector agrícola, especialmente en la comunidad autónoma de Andalucía, donde sufrirán importantes recortes. Con todo, las críticas del sector no se dirigen a las autoridades comunitarias, sino al ministro Luis Planas, al que acusan de ignorar las peticiones de los agricultores. Planas ha obviado todos nuestros intentos por mejorar la propuesta española. Le ha dado igual que la nueva PAC traiga consigo más obligaciones y burocracia y menos dinero, indican desde una patronal del sector. La misma fuente añade que el ministro lleva meses desatendiendo las peticiones de reuniones que hemos pedido. Una actitud que ha sorprendido especialmente en Andalucía, donde Planas estuvo bien considerado durante su etapa como consejero de Agricultura de la Junta. Ahora, en cambio, estiman que Planas es una persona non grata en la comunidad autónoma. Asimismo, el campo amenaza con movilizaciones a las puertas del Ministerio para lograr mejorar una normativa a la que califican de atraco.2/09 | El Economista
elEconomista.es
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un nuevo plan hidrológico para el Duero y "apostar" por "nuevas presas, balsas" que permitan abastecer al regadío.
Bruselas ha dado luz verde este miércoles a al Plan Estratégico de la Política Agrícola Española (PAC) 2023-2027, que destinará a los agricultores de nuestro país un total de 4.800 millones de euros anuales en ayudas directas. El El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha señalado que será "más justa, más sostenible y más social".
El sector del vino en España se ha propuesto conseguir un valor adicional de 1.200 millones de euros para 2027, lo que supone un aumento del 40% con respecto a la cifra actual, que es de 3.071 millones de euros. El objetivo es alcanzar los 4.300 millones de euros y lograr una cuota de mercado mundial del 10,2%.
Muy comentada ha sido la intervención de Ada Colau ante el Círculo de Economía de la pasada semana, en la que defendió su rechazo a grandes proyectos de inversión porque "Barcelona también elige y no podemos decir sí a todo". Las empresas y los medios económicos locales se han incendiado en los últimos días ante una advertencia que llega en el peor momento, cuando gigantes tecnológicos como Microsoft refuerzan su hub de I+D en la Ciudad Condal. Pero no faltan los que vinculan esta contundencia contra la cúpula empresarial catalana el malestar interno en las bases de los comunes por el encendido apoyo de la alcaldesa a la Copa América, mientras rechaza proyectos como alojar la sucursal española del Museo del Hermitage. "No sabe justificar que prefiera un evento para ricos antes que un proyecto cultural que dispararía el turismo de calidad", resume un empresario. En cualquier caso, el impacto en términos de crecimiento y empleo de este voluble criterio del "no pero ahora sí' preocupa, y mucho, a los actores económicos catalanes.31/03 | El Economista
elEconomista.es
Castilla y León ha pedido este jueves al Ministerio que destine fondos de la reserva de crisis a los ganaderos de carne de vacuno, de ovino y caprino, además de a la avicultura y la cunicultura, a la vez que ha anunciado ayudas a estos sectores si el Gobierno finalmente no rectifica.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas para el sector agrario, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dotado con más de 430 millones de euros, recogidas en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania, con ayudas directas de 169 millones de euros para los productores de leche y que además da 'luz verde' al uso de terrenos de barbecho.
El Gobierno incluirá en el paquete de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania que aprobará el martes la autorización para que los agricultores puedan aprovechar el 10% de barbecho y de superficies de interés ecológico para el cultivo del girasol y maíz, materias primas que se importaban del país báltico.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, ha confirmado este jueves que los convoyes para garantizar el abastecimiento de alimentos debido a la huelga de transportes "están funcionando". Así lo ha indicado durante una entrevista en Telecinco. Los mercados centrales ya está teniendo problemas para abastecerse de mercancías.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea que adopte medidas urgentes que aseguren el abastecimiento en el mercado europeo de los productos más afectados por la guerra en Ucrania, en especial, cereales y oleaginosas, y ha asegurado que "preocupan no solo los precios, sino también la disponibilidad de las materias primas".
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado este jueves su apoyo al sector remolachero tras las campañas contra el consumo del azúcar promovidas por el ministro Alberto Garzón.
Jesús Julio Carnero da gracias a Dios poque "milagrosamente estoy aquí" tras 80 días hospitalizado por el coronavirus, una experiencia que le hace ver las cosas "de otra manera". Por ello, afirma que las dos actividades más importantes en la historia del mundo son el oficio de agricultor porque te da de comer, y el de sanitario porque te cura.
El Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno definitivo a la nueva Ley de Cadena Alimentaria, que reforma la ley de cadena de 2013, y que incorpora como principal novedad la prohibición de la venta a pérdidas. De entre las principales formaciones, el texto ha contado con el respaldo del PSOE y Unidas Podemos y el rechazo de PP y Vox, mientras que el resto de grupos mayoritarios han facilitado su aprobación con el apoyo o la abstención a las enmiendas incorporadas.
Todo preparado para que Lleida acoja el 25 y 26 de noviembre el evento de referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, #DATAGRI2021. Durante dos días, cerca de 1.500 profesionales de más de 15 países analizarán las principales innovaciones y tendencias en materia de digitalización aplicada al cultivo, transformación y comercialización de la producción agraria.
A partir de hoy se inicia el proceso de consulta pública el anteproyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Un borrador que el Consejo de Ministros aprobó en primera lectura hace una semana. Así lo ha anunciado el ministro, Luis Planas en rueda de prensa. Las organizaciones, colectivos y ciudadanos en general interesados podrán realizar sus aportaciones a esta norma hasta el próximo 1 de diciembre.
El nuevo Plan de Recuperación (Perte), ligado a los fondos Next Generation, que el Gobierno aprobará este año tendrá como destinatario el sector agroalimentario. Así lo anunció el ministro Luis Planas, en el I Foro del Retail y el Gran Consumo de elEconomista.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé llevar al Consejo de Ministros antes de que acabe el año la memoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario, con el objetivo de que las primeras convocatorias se puedan realizar en el primer trimestre de 2022. La cuantía del proyecto serán 1.000 millones.
elEconomista celebra en directo este 14 de octubre el I Foro de Retail y Gran Consumo con el patrocinio de Adyen, Calvo, Coca-Cola, Coviran, Deloitte, El Corte Inglés, Flax&Kale, IberCaja, Familia Mahou San Miguel, McDonald's y Tendam.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comunicado el inicio a partir de este jueves del período de consulta pública de la norma de ordenación de las granjas de ganado de vacuno, la primera específica para este sector que se promulga en España.
"No se trata de presentar 17 planes estratégicos, sino un plan estratégico nacional, donde todas las realidades productivas, agronómicas, de la agricultura, la ganadería y el mundo rural queden cubiertas". Con estas palabras el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Luis Planas, ha asegurado que llevará a final de año a Bruselas un Plan Estratégico de la PAC "inclusivo" y acordado entre todas la comunidades autónomas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido, durante la inauguración de la feria Salamaq21 y en presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el plan estratégico que presente España en Bruselas defienda el modelo de agricultor profesional y que no produzca desequilibrios territoriales.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado esta mañana las instalaciones de Huercasa, empresa segoviana dedicada a la producción de vegetales, en San Miguel del Arroyo (Valladolid).
Como se preveía, Fernando Simón va a tener mucho menos peso mediático en el curso político que arranca. De hecho, su última aparición pública data de mediados de julio y todo indica que, salvo causa de fuerza mayor, pasará mucho tiempo antes de tener al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de nuevo frente a las cámaras. Pero lejos de lo que pueda parecer, esta desaparición del siempre polémico Simón no quiere decir que haya perdido la confianza del Ejecutivo en el ámbito sanitario. Muy al contrario, los últimos rumores apuntan a que Simón prepara su ascenso a la dirección del Centro Nacional de Salud Pública. Se trata de un organismo público que ya se está creando para centralizar políticas a escala nacional, y que dependerá de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. De hecho, el Plan de Recuperación presentado a la UE por el presidente Pedro Sánchez incluye una partida de 9,45 millones para la puesta en marcha de este organismo. Es más, se comenta que Sánchez está personalmente interesado en que su liderazgo recaiga en Simón.