El Gobierno de Madagascar ha anunciado este miércoles un aplazamiento de la reapertura de las escuelas y universidades, prevista para el 19 de abril, debido a un repunte de los contagios de coronavirus que ha hecho saltar las alarmas en el país africano.
Uno de los mayores logros conseguidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) durante 2016 fue la obtención de la denominación de origen para México: el Cacao Grijalva de Tabasco, que el pasado 29 de agosto se sumó a otras 14 denominaciones de origen que dan brillo a productos mexicanos de calidad en los mercados internacionales.
El Índico, los baobabs, la sabana, lugares típicos del imaginativo y sedentario Salgari. El oeste de Madagascar, allí donde solo viajan los turistas más intrépidos, donde casi no hay carreteras asfaltadas y los viajes tienen que hacerse por pistas o dunas en todoterrenos que tienen que ser alquilados a las escasas agencias autorizadas con su correspondiente conductor. Hay que viajar en caravana para poder solventar cualquier, no infrecuente, percance con el coche y, el algunas zonas, con la protección de la gendarmería. Y sobre todo hay que viajar entre marzo y octubre para evitar la temporada de lluvias que embarra las pistas e impide la circulación de vehículos a motor. A cambio paisajes de belleza imposible, playas vírgenes infinitas, poblados inauditos y personajes europeos sacados directamente de cualquier novela de Graham Greene.
Según el Banco Mundial, el diez por ciento de la población Mundial vive por debajo del índice de pobreza señalado actualmente en 1,80 euros al día. Hace menos de dos décadas la cifra alcanzaba el cuarenta por ciento. La mejora ha tenido lugar especialmente en Asia Pacifico, mientras que una gran parte de la población africana en Burundi, Gambia, Nigeria, Zambia, Guinea sigue por debajo de esa cifra. En Madagascar el ochenta y cinco por ciento de la población no alcanza ese modesto umbral.
Antananarivo, 24 dic (EFE).- El expresidente de Madagascar Andry Rajoelina se convertirá en el próximo jefe de Estado de la isla africana, con más del 93 % de los votos escrutados, por delante del también exmandatario Marc Ravalomanana, informó hoy la Comisión Nacional Electoral Independiente (CENI).
Antananarivo, 19 dic (EFE).- La baja participación y el temor al fraude marcaron la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrados hoy en Madagascar, donde unos diez millones de personas estaban convocadas a las urnas.
Antananarivo, 19 dic (EFE).- La baja participación y el temor al fraude marcaron la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrados hoy en Madagascar, donde unos diez millones de personas estaban convocadas a las urnas.
Antananarivo, 19 dic (EFE).- Los dos exjefes de Estado y candidatos a la Presidencia en Madagascar, Andry Rajoelina y Marc Ravalomanana, pidieron hoy a los malgaches acudir a votar en unos comicios que podrían restaurar la estabilidad política en el país.
Antananarivo, 19 dic (EFE).- Los colegios electorales abrieron hoy sus puertas en Madagascar en la segunda vuelta de unos comicios presidenciales que buscan enmendar una década de crisis política, y en los que resultará vencedor uno de los dos ex jefes de Estado en liza.
Antananarivo, 19 dic (EFE).- Los colegios electorales abrieron hoy sus puertas en Madagascar en la segunda vuelta de unos comicios presidenciales que buscan enmendar una década de crisis política, y en los que resultará vencedor uno de los dos ex jefes de Estado en liza.
Gracias a su ubicación privilegiada en el sur del océano Índico y a solo 900 kilómetros de Madagascar, la isla tropical de Mauricio tiene un clima templado y suave durante todo el año que hace de ella el destino perfecto en el que realizar cualquier tipo de deporte, especialmente el golf.
Antananarivo, 7 nov (EFE).- Casi diez millones de malgaches estaban hoy convocados a las urnas para elegir a su presidente en una jornada de participación moderada que transcurrió sin ningún incidente violento.
Antananarivo, 7 nov (EFE).- Los colegios electorales para las elecciones presidenciales en Madagascar cerraron hoy tras una jornada tranquila sin incidentes y con una participación moderada, según los observadores electorales.
Antananarivo, 7 nov (EFE).- Los comicios presidenciales de Madagascar transcurren hoy sin incidentes notables, pese a las quejas de los electores que no aparecen registrados y bajo el escrutinio de misiones internacionales como la de la Unión Europea (UE)
Antananarivo, 7 nov (EFE).- Los colegios electorales en Madagascar abrieron hoy sus puertas en unos comicios presidenciales históricos que buscan poner fin a una década de crisis política, y en los que están llamados a votar unos 10 millones de malgaches.
El final del siglo XX y comienzo del nuevo milenio no fueron positivos para Mozambique. El país africano estuvo sumido en una guerra civil de quince años hasta el año 1992 y la llegada del siglo XXI estuvo protagonizada por las inundaciones del año 2000, una catástrofe natural que dejó más de 700 muertos y miles de heridos. Sin embargo, este paraíso se está recuperando y el turismo ha crecido a un buen ritmo en los últimos años: de 323.000 visitantes en 2001 a 1.639.000 en 2016, según datos de la Organización Mundial del Turismo. Lo cierto, este país ofrece algunas de las playas e islas más paradisíacas del océano Índico y comienza a competir con destinos turísticos más conocidos de la zona como Madagascar, Zanzíbar, Reunión o Mauricio. Así, el Anantara Medjumbe Island Resort es una buena elección para conocer los paisajes de arena blanca y aguas cristalinas de Mozambique al tiempo que se descubre la cultura local.
El final del siglo XX y comienzo del nuevo milenio no fueron positivos para Mozambique. El país africano estuvo sumido en una guerra civil de quince años hasta el año 1992 y la llegada del siglo XXI estuvo protagonizada por las inundaciones del año 2000, una catástrofe natural que dejó más de 700 muertos y miles de heridos. Sin embargo, este paraíso se está recuperando y el turismo ha crecido a un buen ritmo en los últimos años: de 323,000 visitantes en 2001 a 1,639,000 en 2016, según datos de la Organización Mundial del Turismo. Lo cierto, este país ofrece algunas de las playas e islas más paradisíacas del océano Índico y comienza a competir con destinos turísticos más conocidos de la zona como Madagascar, Zanzíbar, Reunión o Mauricio. Así, el Anantara Medjumbe Island Resort es una buena elección para conocer los paisajes de arena blanca y aguas cristalinas de Mozambique al tiempo que se descubre la cultura local.
Una persona ha fallecido y al menos 37 han resultado heridas como consecuencia de una avalancha que se ha producido antes del encuentro de este domingo en Antananarivo entre las selecciones de Madagascar y Senegal, de clasificación para la Copa África.
Buenos Aires, 5 jul (EFE).- El argentino Pedro Opeka, misionero en Madagascar y candidato al Premio Nobel de la Paz, afirmó hoy en una rueda de prensa en Buenos Aires que ese galardón se lo da ya la gente y que Dios le ha regalado la "gracia" de confiar en que "siempre se puede salir del pozo de la pobreza".
El BioDomo del Parque de las Ciencias de Granada ha acogido el nacimiento de una cría de galápago moteado asiático, una especie en peligro de extinción en su hábitat natural, en Nepal, gracias a los programas de conservación que en este espacio se desarrollan en colaboración con la asociación 'Amphibian & Reptile Conservation' (ARCO).
El Papa celebrará el próximo jueves 28 de junio un consistorio para la creación de catorce nuevos cardenales el próximo 29 de junio entre los que se encuentran dos españoles: el prefecto de Doctrina de la Fe, el español Luis Ladaria y el padre claretiano Aquilino Bocos que, con 80 años, no forma parte de los purpurados que votan al futuro pontífice en un eventual cónclave.
El Papa celebrará el próximo jueves 28 de junio un consistorio para la creación de catorce nuevos cardenales el próximo 29 de junio entre los que se encuentran dos españoles: el prefecto de Doctrina de la Fe, el español Luis Ladaria y el padre claretiano Aquilino Bocos que, con 80 años, no forma parte de los purpurados que votan al futuro pontífice en un eventual cónclave.
Ya sea por causas naturales, enfermedades o grupos criminales, aquí os mostramos cuáles son los lugares que se han ganado el título de los más peligrosos del mundo. Con la entrada del verano empiezan también las planificaciones de viajes y vacaciones. La actividad favorita suele ser viajar por el mundo, por lo que viene bien tener en cuenta cuáles son las zonas que albergan más peligro del globo.
Los ministros del nuevo Gobierno de Madagascar juraron su cargo el lunes ante el presidente del país, Hery Rajaonarimampianina, y ocuparán sus cargos con la tarea principal de organizar las próximas elecciones y poner fin a la crisis política en el país.
Hay franquicias españolas en las Bahamas, en Irak, en Kirguistán, en Madagascar y hasta en Tanzania o Irak. Es verdad que es una sola cadena en cada uno de estos lugares, pero ahí están, han puesto la bandera. Las enseñas españolas se han lanzado a conquistar el mundo y en una década han logrado casi triplicar el número de establecimientos que operan en el exterior. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias
El nuevo primer ministro de Madagascar, Christian Ntsay, ha jurado su cargo este miércoles, un día después de que el presidente del país, Hery Rajaonarimampianina, le designara para el cargo como una persona "de consenso".