Con la palabra Renard como última respuesta, el asturiano Fran González logrará mañana martes resolver correctamente las 25 preguntas de El Rosco de Pasapalabra y hacerse, por fin, con el premio acumulado de 1.542.000 euros, el tercer bote más alto en la historia del concurso presentado por Christian Gálvez.
Se espera un aumento de enfermedades transmitidas por roedores y garrapatas (hantavirus y rabia) y el desarrollo de enfermedades vectoriales, como malaria y dengue, ausentes hoy en Chile. En el futuro, las plantas podrían contener menos zinc, menos hierro y menos proteínas
Un tipo de mosquito que transmite malaria se ha detectado por primera vez en Etiopía, según ha concluido un estudio dirigido por un investigador de la Universidad de Baylor (Estados Unidos). El descubrimiento tiene implicaciones que podrían poner a más personas en riesgo de contraer malaria en nuevas regiones de África.
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) investirá este miércoles doctora "honoris causa" la microbióloga y activista francesa Marie-Paule Kieny por universalizar el acceso a la cobertura sanitaria.
Washington, 2 ene (EFE).- Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine.
Washington, 2 ene (EFEUSA).- Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine.
Vanuatu, una nación insular en el Pacífico Sur, se convirtió en el primer país en usar drones comerciales para distribuir vacunas, ha confirmado este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Washington, 12 dic (EFE).- Un grupo de investigadores de EE.UU. ha desarrollado una prueba que detecta el ébola en menos de 30 minutos, distinguiendo esa enfermedad de otras que comparten síntomas iniciales similares, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- La AIDS Healthcare Foundation (AHF) pidió hoy a los líderes mundiales que llegan esta semana a Buenos Aires por la cumbre del G20 que aborden la mejora de ayudas para combatir el sida a nivel global, ya que "la guerra" contra este mal "no se ha ganado".
Naciones Unidas, 26 nov (EFE).- Unicef ha llevado a Venezuela casi 130 toneladas de ayuda desde agosto, dentro de un programa de cooperación con el Gobierno para aliviar el impacto de la crisis económica.
Barcelona, 26 nov (EFE).- Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han descubierto cómo el parásito de la malaria 'Plasmodium falciparum' pasa de su fase asexual a la sexual, conversión que es necesaria para su transmisión al mosquito, lo que abre nuevas posibilidades para buscar tratamientos.
Entreculturas ha advertido, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual en algún momento de su vida, según datos de Naciones Unidas.
Asunción, 21 nov (EFE).-Paraguay recibió hoy el certificado de territorio libre de transmisión vectorial domiciliaria del Chagas, después de que en agosto la misión de evaluación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) certificara ese corte de la enfermedad, de gran incidencia en Suramérica.
Miami, 19 nov (EFE).- Las autoridades de salud de Florida (EE.UU.) informaron hoy del descubrimiento de un caso de dengue contraído localmente en el condado de Miami-Dade sin indicar dónde se ha registrado ni quién es la persona afectada.
Bogotá, 19 nov (EFE).- El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la primera vacuna contra la malaria, y una delegación del Gobierno de Ghana presentaron hoy en Bogotá un proyecto mediante el cual el país africano apoya sus investigaciones para desarrollar una nueva vacuna contra esa enfermedad.
Maputo, 19 nov (EFE).- La lucha contra la malaria sigue estancada en le mundo y, pese a una ligera mejora en la tasa de mortalidad, dos millones más de personas contrajeron la enfermedad en 2017, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Maputo, 19 nov (EFE).- Las Américas es la región del mundo donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017, sobre todo debido al rápido incremento de casos en Venezuela, según el informe anual sobre paludismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy en Maputo.
Maputo, 19 nov (EFE).- La lucha mundial contra la malaria sigue estancada y, pese a una ligera mejora en la tasa de mortalidad, dos millones más de personas contrajeron la enfermedad en 2017, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Washington, 15 nov (EFEUSA).- Venezuela afronta una crisis sanitaria "devastadora" por el colapso de su sistema público de salud, aseguró hoy la organización Human Rights Watch (HRW) en un informe en el que criticó la reacción del Gobierno del presidente Nicolás Maduro al negar la situación y no afrontarla "urgentemente".
Washington, 15 nov (EFE).- Venezuela afronta una crisis sanitaria "devastadora" por el colapso de su sistema público de salud, aseguró hoy la organización Human Rights Watch (HRW) en un informe en el que criticó la reacción del Gobierno del presidente Nicolás Maduro al negar la situación y no afrontarla "urgentemente".
México, 8 nov (EFE).- Erradicar la malaria en los próximos dos años es el principal objetivo de una iniciativa creada por 9 países de Latinoamérica entre los que se encuentran México, Colombia y República Dominicana, dijeron hoy los responsables del proyecto.
Las dietas inadecuadas suponen una amenaza para la salud pública mayor que la malaria, la tuberculosis o el sarampión, advirtió un documento publicado por el Panel Mundial sobre Agricultura y Sistemas Alimentarios para la Nutrición y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Washington, 29 oct (EFE).- Los perros rastreadores son capaces de detectar la malaria en personas, después de ser específicamente entrenados para adquirir esa habilidad, según un estudio presentado hoy en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina Tropical en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.).