icon-avatar
Buscar

18/09 | El EconomistaInformalia

Los mejores planes para redescubrir el archipiélago maltés en otoño

Se acerca el otoño a las islas maltesas, pero no por ello el mal tiempo. La temporada otoñal es perfecta para disfrutar del ambiente tranquilo del archipiélago maltés con las suaves temperaturas del mediterráneo que las caracterizan. Malta es mucho más que sol y playas paradisiacas. Las islas guardan una cultura ancestral, unos parajes naturales donde poder practicar todo tipo de actividades al aire libre, una rica gastronomía y mucho más. A continuación, te contamos los mejores planes para redescubrir el archipiélago maltés en otoño.

12/04 | El Economista elEconomista.es

Malta regala 200 euros a sus turistas: qué hay que hacer para optar a esta oferta

La pandemia por la covid-19 ha dejado muy mermadas a las economías que dependen del turismo. En Malta, uno de los Estados de la Unión Europea donde mayor actividad hay relacionada a este sector (el 16% del PIB depende de ello), las visitas extranjeras en 2020 cayeron hasta un 80%. U golpe muy duro que el Gobierno ya trata de solventar, y por lo que ha ofrecido hasta 220 euros para sus próximos turistas. Sin embargo, para acceder a esta suculenta oferta hay una serie de condiciones.

30/03 | El Economista elEconomista.es

Diez recomendaciones para conocer Malta, el destino perfecto para descubrir templos históricos

Seguro que estás pensando ya en tu próxima escapada y Malta sea uno de los destinos que tengas en mente. Mediterráneo, una maravillosa cultura, el poder disfrutar de deportes al aire libre y su exquisita gastronomía hacen del archipiélago un sueño muy cercano. Toma nota de estas recomendaciones para descubrir estas islas repletas de templos históricos y puertos de postal. Un lugar mágico para los adictos a Instagram, pero para también los que buscan evadirse de todo.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Diez curiosidades que no sabrías sobre Malta, el país de los tesoros secretos

Malta es un archipiélago que esconde miles de secretos, muchos de ellos jamás contados. Su incomparable riqueza patrimonial y su cultura tan diversa le han dado una identidad inconfundible con muchas curiosidades que sorprenden a todos. Recorrer las islas maltesas supone desvelar secretos únicos en el Mediterráneo. Antes de que emprendas tu viaje a Malta y para prepararlo bien, te revelamos algunos… los demás los debes descubrir tú.

27/08 | El Economista elEconomista.es

La lista de las playas de Malta que no te puedes perder

Si hay algo que nos gusta del verano es disfrutar de una buena jornada de playa. El cielo azul, la brisa del viento sobre nuestro cuerpo al sol, el rubor de las olas al romper en la orilla, el indudable olor a mar, paz, tranquilidad y felicidad. Y es que, si la playa es el plan perfecto de un caluroso día de verano, nada mejor que la isla de Malta, en medio del Mediterráneo, para disfrutarlo.

19/08 | El Economista elEconomista.es

Malta también pedirá a los turistas españoles prueba PCR

Malta se suma a los países que exigen a los turistas procedentes de España una prueba PCR negativa de Covid-19. La medida entrará en vigor a partir de la medianoche del viernes 21 de agosto. A partir de ese momentos, todos los pasajeros procedentes de España tendrán que presentar dicho certificado negativo del test PCR Covid-19 emitido en las 72 horas previas a su vuelo a Malta.

10/07 | El Economista elEconomista.es

Un verano en Malta: todos los encantos del archipiélago y sus medidas de seguridad

La frontera aérea de Malta ha reabierto al turismo internacional el pasado 1 de julio y permite el ingreso de turistas procedentes de toda España. La mejor de las noticias para conocer por primera vez o volver a Malta y descubrir todos los encantos del archipiélago. Este verano tan atípico es perfecto para visitar sin aglomeraciones y con todas las medidas de seguridad Gozo (la isla de Calipso), sus caminos rurales y acantilados, Valletta, los pueblos fortificados malteses, sus aguas azules, su campiña verde y sus playas rojas.

23/06 | El Economista elEconomista.es

Malta, mejor destino LGTB+ de Europa (y uno de los más seguros para evitar contagios)

Con la celebración del Dia del Orgullo a la vuelta de la esquina, Malta ha ganado el título de mejor destino para los turistas LGBT+ por cuarto año consecutivo. La isla encabeza el índice ILGA-Europe Rainbow Map (índice que mide la situación de la comunidad LGBT en Europa), superando a otros 48 países en el puesto número uno. Malta obtuvo una puntuación del 90% gracias a sus leyes, políticas y aceptación del estilo de vida favorables a los LGBT+.

23/09 | EFE EcoDiario

Alemania, Francia, Italia y Malta pactan una solución para los flujos migratorios

Roma, 23 sep (EFE).- Los ministros del Interior de Alemania, Francia, Italia y Malta acordaron hoy en La Valeta una solución para gestionar los flujos migratorios del Mediterráneo central, un pacto que rechaza España por abarcar solo a esa zona y que expondrán a todos los países europeos el 8 de octubre en Luxemburgo.

23/09 | EFE elEconomista.es

La Autoridad civil británica repatriará turistas de once destinos en España

Londres/Alicante, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, como Alicante, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.

23/09 | EFE elEconomista.es

La Autoridad civil británica repatriará turistas de once destinos en España

Londres, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Nuestra situación relativa en la UE

Eurostat ha publicado una especie de Anuario Estadístico comentado, donde expone los objetivos para un desarrollo sostenible de todos y cada uno de los miembros de la Unión Europea, con ampliación comparativa con el resto de los europeos: Irlanda, Noruega, Suiza, Montenegro, Turquía, Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Kosovo. Ese desarrollo sostenible que se busca exige ofrecer multitud de indicadores, como indica Mariana Kurzova, directora general de Eurostat. Y a través de 17 objetivos se ofrece un panorama estadístico muy interesante. Conviene, a mi juicio, tenerlo en cuenta, así como la comparación de la situación de 2017 con la de 2011. Ofrezcamos algunas informaciones especialmente interesantes para España, sobre todo porque en estos momentos las señales hacia el futuro que tenemos más parecen acercarnos a 2011 que hacia 2017 o 2016. Añádase que en las relaciones que siguen, el puesto 1 corresponde a la mejor realidad de desarrollo sostenible; y el 28, a la peor.

18/01 | El Economista elEconomista.es

La UCLM lidera un proyecto europeo sobre la protección de víctimas de delitos de odio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina Juan Antonio Flores Martos, lidera el proyecto europeo "Support and Advice Through Health System for Hate Crimes Victims" sobre la protección de víctimas de delitos de odio cuya reunión de arranque ha tenido lugar esta semana en Budapest (Hungría).

15/01 | El Economista elEconomista.es

Más de 1,2 millones de pensionistas españoles están en riesgo de pobreza

Un 12,7% de los pensionistas españoles se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa que se sitúa dos puntos por debajo de la media de la UE. Teniendo en cuenta que España cuenta con un total de 9.969.272 pensionistas, estarían en esta situación de riesgo más de 1,2 millones. Sin embargo, España es uno de los cuatro países del entorno comunitario donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer por Eurostat.