Rafael Del Pino, que ya posee su participación en Ferrovial a través de una firma holandesa, no fue el primero en beneficiarse del régimen de los Países Bajos. En las últimas semanas, el movimiento de Ferrovial para trasladar su sede a Ámsterdam ha sido duramente criticado por el Gobierno, pero no es ni de lejos el único en operar desde la región. Aunque la práctica parece haber retrocedido en los últimos años -son muchos los que optaron por repatriar sus sociedades- en Cataluña fue habitual durante décadas. Apellidos ilustres como los Grifols, los Carulla, los Puig o los Rodés cogieron el avión desde Barcelona para constituir una BV, como se denominan allí las sociedades limitadas.
La compañía de moda española Mango, con unas ventas de 2.337 millones de euros en 2021, un 21,3% más que en 2022, es la cadena que más ha crecido en número de aperturas en los últimos cinco años, ya que cuenta con 417 establecimientos más que en 2018.
La cadena de moda Mango pisa el acelerador en India. La compañía ha logrado triplicar su número de puntos de venta en el país y alcanzó los 85 locales al cierre de 2022. La firma tiene previsto mantener la senda del crecimiento a lo largo de este año, en el que pretende inaugurar otros 35 establecimientos y lanzar su colección de moda para hombres Mango Man.
La firma de moda Mango actualiza sus objetivos de sostenibilidad. La compañía ya lanzó hace un lustro su primera colección Committed, en la que utilizaba materiales sostenibles; una línea que ha crecido en importancia en los últimos años. Para 2030, la textil catalana quiere que el 100% de las fibras usadas sean de origen sostenible.
La gran empresa catalana saca pecho de las fortalezas del territorio como potencia tecnológica en el Viejo Continente. Las grandes compañías del territorio se felicitaron en el foro empresarial Catalunya, potencia tecnológica y empresarial europeaorganizado por elEconomista.es el momento actual que viven a pesar del auge de la competencia de otras grandes urbes en España o la desventaja fiscal frente a otros territorios. Cataluña cuenta con el atractivo suficiente para seguir siendo una potencia tecnológica y seguir atrayendo talento, celebraron.
Si 'ayer' estábamos pegándonos un baño en la playa, hoy ya estamos sacando las cajas del trastero con los adornos de Navidad. Pero, como todos los años, el encendido de luces en las principales ciudades coincide con una de las citas apuntadas en rojo en el calendario por los consumidores: el Black Friday.
La tienda, que volverá a abrir sus puertas el próximo día 1 de octubre, ofrece la colección multilínea de Woman, Man, Kidsy Teen, además de ser uno de los pocos establecimientos en los que se comercializa en exclusiva la línea Home.
Aunque las primeras semanas de 2022 estuvieron todavía marcadas por la variante ómicron del coronavirus, el fin de las restricciones lleva a Mango a superar las ventas prepandemia. Aunque en 2021 ya superó los beneficios de 2019, la compañía tuvo el parque de tiendas cerrado una media de 48 días. Sin el lastre de las limitaciones, la organización alcanzó una facturación de 1.214 millones de euros en el primer semestre pese al golpe de la invasión de Ucrania.
Mango pisa el acelerador en América del Norte. Si en primavera anunció un plan de expansión para abrir 30 tiendas hasta 2024 en Estados Unidos, la compañía mira todavía más al norte y extiende su apuesta a Canadá. La firma de moda inaugurará seis establecimientos en Toronto hasta 2023 y pretende alcanzar la veintena en 2032.
La compañía de moda Mango sigue apostando por Norteamérica para seguir creciendo, y si el pasado mes de mayo anunció la inauguración de una treintena de tiendas en Estados Unidos en los próximos tres años, ahora acaba de firma un acuerdo con Fox Group para crecer en Canadá. Lo hará inicialmente con seis locales en Toronto, entre 2022 y 2023. En diez años prevé contar en ese país con veinte establecimientos de la mano de este socio, ya que actualmente cuenta con 50 puntos de venta en virtud de su alianza con Hudson Bay.
la compañía de moda Mango impulsará el crecimiento de sus tiendas de ropa infantil con la inauguración hasta final de año de 40 tiendas Mango Kids en todo el mundo. Con ello pretende duplicar la facturación de hace dos años en este segmento y alcanzar los 200 millones de euros. Asimismo, inaugurará 11 tiendas Mango Teen de prendas para adolescentes, en este caso en España.
El grupo de moda Mango reabrirá mañana su tienda insignia en la comercial calle Haussmann de París, lo que será el punto de partida de su plan de expansión en Francia que prevé 70 nuevos puntos de venta hasta 2025 y la remodelación de todos sus establecimientos, pasando de los 223 puntos de venta que tenía a finales de 2021 a 300 a cierre de 2025.
El presidente de Mango ha señalado, a raíz de la reciente inauguración de una mega tienda en la Quinta Avenida de Nueva York, que esta apertura "es solo la punta del iceberg de nuestros planes en Estados Unidos" y que "Mango tiene actualmente el mejor equipo de profesionales de su historia".
La compañía española de moda Mango quiere que Estados Unidos sea uno de sus cinco principales mercados. Para ello, va a invertir 100 millones de euros hasta 2024 en la apertura de hasta 40 tiendas propias y cubrir el 100% del territorio con la venta online, que se prevé suponga el 70% del negocio total en este país.
Mango ha refinanciado deuda y la ha vinculado por primera vez en la historia de la compañía a criterios ESG (medio ambiente, social y buen gobierno corporativo), además de ampliar las opciones para obtener recursos financieros para su operativa y crecimiento.
No solo Zara tiene planes ambiciosos, con la apertura la semana pasada de su mayor tienda del mundo en Madrid y nuevos locales agendados por el mundo. Otro referente de la moda española, Mango, tiene por delante un año de crecimiento de su red de tiendas internacional tras superar el bache de la pandemia, con Estados Unidos, India y Francia como motores de futuro, según han explicado a elEconomista fuentes de la firma catalana.
El grupo Mango entra en el mercado de artículos para el hogar de Estados Unidos a través de Home, su línea orientada a productos de casa, que la compañía ha incorporado a la versión estadounidense de su web incluyendo la venta de textiles para el dormitorio, el salón, el baño, la cocina y el comedor, entre otros artículos.
Con la cultura como uno de sus valores de marca, Mango se ha estrenado en el mercado de los NFT con el lanzamiento de tres obras de arte únicas cocreadas junto al criptoartista Farkas.
Mango cerró el ejercicio 2021 con un beneficio de 67 millones de euros, lo que triplica los 21 millones alcanzados en 2019, y supone las máximas ganancias desde 2014 y la vuelta a los números negros tras las pérdidas de 173 millones registradas en 2020 por la pandemia.
Salida masiva de las empresas de distribución de Rusia. Mango ha anunciado el cierre de sus 120 tiendas e Ikea clausurará igualmente su red, compuesta por 17 establecimientos. Pero no serán las únicas. Inditex ha anunciado este sábado su salida del país, donde tiene 502 tiendas y es uno de sus mayores mercados, por detrás de España y China. H&M también ha dado la orden de cerrar sus 168 tiendas rusas.
Las empresas de moda Mango y Tous han cerrado sus comercios en Ucrania para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes ante la invasión del país por parte de Rusia.
Cuando se habla de la propiedad de Mango, hasta ahora solo aparece un nombre: Isak Andic, pero pronto serán tres más: Jonathan, Judith y Sarah Andic, sus hijos. El relevo generacional en el sector de la moda español tiene un nuevo exponente en ciernes, con la próxima constitución de un consejo de administración en la patrimonial de la familia Andic, Punta Na, en el que entrarán el primogénito y las otras dos hijas del dueño.
La firma de moda Mango abrirá una tienda de 2.100 metros cuadrados en la Quinta Avenida de Nueva York, una de las zonas comerciales más exclusivas de la ciudad.
El próximo 1 de abril, Marta Ortega sustituirá a Pablo Isla en la presidencia de la compañía que fundó su padre y ahora es otro gran triunfador del textil quien consolida a su familia en Mango, la empresa que fundó el empresario Isak Andic, de origen turco, en 1984, junto a su hermano, Nahman Andic, que se jubiló en 2013.
La Navidad está llegando a su recta final. Una vez que todos hayamos recibido en orden los regalos de los Reyes Magos, toca ponerse serios y dejar atrás el jamoncito, los turrones y el vinito y enfilar la odiosa cuesta de enero, que este año vendrá con mayores rampas por las subida de las facturas de la luz, el gasóleo y el carro de la compra.
El mega Puente de la Constitución ya está aquí. ¿Te surge un plan 'last minute'? Que no cunda el pánico con los preparativos. Te proponemos una maleta de 220 euros con los súper básicos que te salvarán el finde.
Uno de los momentos más esperados del año ha llegado: el Black Friday. Aunque muchas grandes superficies llevan días con descuentos anticipados, las principales marcas ya han desvelado toda su artillería de cara a esta celebración que tiene su origen en EEUU y que se celebra siempre el viernes posterior al día de Acción de Gracias.
El Black Friday ya esta aquí. La mayoría de superficies y plataformas de venta online ya han desvelado los detalles de esta 'celebración', que tendrá como culmen este viernes 26. Se trata de una gran oportunidad tanto para incentivar las ventas de cara a los regalos de Navidad, así como para poder adquirir productos interesantes en tecnología o bazar al mejor precio.
Mango registró unas pérdidas netas de 207,2 millones de euros en 2020 por la pandemia, frente a beneficios de 21 millones en 2019, según consta en las cuentas depositadas por la firma de moda en el Registro Mercantil.
La directora online y de cliente de Mango. Elena Carasso ha explicado en el marco de 36 Congreso de Aecoc sobre gran consumo, "que actualmente el cliente onmicanal es más fiel y el que más gasta y que es este el que interactúa con el canal que él quiere, no en el que queremos nosotros". Carasso reveló también que más del 40% de las ventas de la empresa ya son 'online'.