El plan del Ejecutivo para paliar el impacto del alza del combustible y pacificar al sector del transporte no convence. Las petroleras no comparten que la subvención de 500 millones al sector deba ser asumida en parte por las empresas, ya que se comería el margen del gasóleo profesional con el que trabajan.
Unión de Uniones ha presentado esta mañana el manifiesto con el que se movilizará el próximo día 15 de marzo, como los bajos precios en origen, los altos costes de producción, la ineficiencia de la ley de la cadena Alimentaria, los daños por sequía y por fauna salvaje y una PAC que perjudica claramente a los profesionales.
El Pleno jurisdiccional celebrado el día 15 de diciembre ha decidido inadmitir a limine por unanimidad todas las recusaciones formuladas contra la magistrada Concepción Espejel y el magistrado Enrique Arnaldo.
Horizonte complicado en materia laboral. Las protestas del sector del metal y los agricultores de estos días son una presión más para un alza salarial en los convenios, en un momento inflacionario del 5,4%. Las reivindicaciones de estos trabajadores amenazan con extenderse al resto de sectores productivos. Su objetivo es simple: un alza salarial que compense el aumento del IPC de estos últimos meses y no perder poder adquisitivo.
Cientos de estudiantes de Educación Secundaria han salido a la calle en Montevideo, la capital uruguaya, para protestar contra la reforma educativa impulsada por el Gobierno del presidente, Luis Lacalle Pou.
La Asociación Stop Sucesiones ha convocado para el próximo 29 de mayo en Madrid una manifestación masiva por sus calles, como respuesta ante la grave crisis económica, laboral y social que vive España, y lo hace, a modo de una Huelga General a partir de a las 12 horas, partiendo de la Plaza de Cibeles,
La Comisión de Venecia del Consejo de Europa anima al Parlamento español a modificar la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana -LOSC- (Ley 4/2015, de 30 de marzo), para entre otras modificaciones, establecer que las autoridades permitan las manifestaciones espontáneas, incluso aquellas que no hayan sido notificadas previamente o que se desvíen de las condiciones establecidas en la notificación, a menos que exista un riesgo constatable de "desórdenes sustanciales".
Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) y el Sindicat d'Estudiants (SE) han organizado sendas movilizaciones en Barcelona y en otras ciudades catalanas para exigir una "educación feminista" y protestar contra la violencia machista, en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) mantiene la decisión de Delegación de Gobierno en la comunidad de prohibir las concentraciones convocadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
La Fiscalía de Madrid ha expuesto este sábado ante la Sala de Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sus motivos para justificar que se mantenga la prohibición acordada por la Delegación del Gobierno de las manifestaciones previstas durante el 8M, Día de la Mujer, por suponer riesgos para la salud pública.
La Fiscalía de Madrid ha expuesto este sábado ante la Sala de Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sus motivos para justificar que se mantenga la prohibición acordada por la Delegación del Gobierno de las manifestaciones previstas durante el 8M, Día de la Mujer, por suponer riesgos para la salud pública.
Más de 300 entidades y empresas se unieron este jueves en Barcelona para hacer llegar su voz de preocupación a las administraciones, y especialmente a la Generalitat, por el resquebrajamiento del orden público y la urgencia de medidas para que la economía catalana sobreviva a la pandemia y para la recuperación posterior. Los disturbios vividos durante más de una semana en Barcelona tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel fueron el detonante que llevó a Foment del Treball a impulsar un gran acto que tuvo una respuesta rotunda en el ámbito económico y social, y que se plasmó con la lectura de un manifiesto unitario en la Estación del Norte de la capital catalana, en una cita coorganizada entre Foment y Pimec.
Los secretarios generales de CC OO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, junto con los secretarios generales de ambos sindicatos en Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reíllo, intervienen este jueves a las 12 horas en la concentración de delegadas y delegados sindicales en Madrid, bajo el lema ¡Ahora sí toca!, para pedir al Gobierno que eleve el SMI y derogue las reformas laborales y la reforma de pensiones de 2013.
28/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Este martes comenzará el debate por la legalización del aborto en el Senado de la Nación. La sesión tiene horario de inicio a las 16 horas y se prevé que se extenderá hasta la mañana del miércoles. Se esperan grandes movilizaciones durante la jornada alrededor del Congreso tanto a favor de la iniciativa como en contra.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que la marcha de feministas se contuvo para evitar una aglomeración mayor en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) donde está un campamento de la organización Frena o Frenaaa.
Grupos feministas que se manifestaron el lunes a favor de la legalización del aborto en México lanzaron cócteles molotov contra la policía que a su vez les roció gas, durante protestas en el centro de la capital del país de mayoría católica.
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa protestan afuera del CJF para exigir respuestas sobre si se ha sancionado o actuado contra jueces que liberaron a personas vinculadas con el caso.
Integrantes de Frena o Frenaa, organización que exige la destitución de AMLO, lograron tomar el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) donde se encontraron con bloqueos de parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.
Unos 400 trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), han cortado este martes la autovía A-6 a la altura de Outeiro de Rei para reivindicar que "de una vez por todas" haya acuerdo para la venta de la fábrica a Liberty.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEdomex) informó que fueron liberadas 11 mujeres y dos hombres que fueron detenidas tras tomar las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEM), ubicadas en el municipio de Ecatepec.
A unos días de que se celebre el Grito de Independencia encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, integrantes de la CNTE de Veracruz y Estado de México, colocaron un plantón en la plancha del Zócalo para exigir que se revoque por completo la reforma educativa y se reinstale a profesores que fueron despedidos.
Cientos de profesionales de Hostelería de España y otro medio centenar de organizaciones de ocio y restauración se manifestaron ayer, en un acto de protesta para pedir medidas que ayuden al sector, ante las restricciones impuestas para prevenir contagios y la crisis causada por la pandemia, que puede tener unas consecuencias aún más graves de producirse un segundo confinamiento. Sobre esta opción se pronunció el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quién cree que "de ninguna manera" España podría resistirlo: "A nosotros de alguna manera se nos está confinando, se nos está limitando y vemos la destrucción de empleo, de economía y el desastre".
La tarde de este jueves padres de niños con cáncer bloquearon Circuito Interior a la altura del Hospital La Raza para exigir respuesta ante la falta de tratamientos de quimioterapias y medicamentos, lo que provocó que un conductor les aventara su vehículo y escapara a toda velocidad.
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha condenado este domingo la muerte un simpatizante de la ultraderecha estadounidense durante los últimos altercados en Portland, en el marco de las protestas por la violencia racial, y ha acusado al presidente, Donald Trump, de "avivar las llamas del odio" con fines electoralistas.
18/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Una multitud de argentinos salieron el lunes a las calles para manifestarse contra medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus en el país, que extendió las restricciones hasta el 30 de agosto.
La Delegación del Gobierno en Madrid investigará los hechos ocurridos en la concentración contra el uso obligatorio de mascarillas que se ha celebrado en Madrid y tomará "las medidas adecuadas". EN DIRECTO | Siga la última hora de la pandemia
Ante la emergencia sanitaria el Gobierno de la Ciudad de México aplicará pruebas para detectar covid-19 a los manifestantes que están en plantón en el Zócalo.
Semanas de manifestaciones masivas a nivel nacional contra la violencia policial y los prejuicios raciales han despertado la preocupación por una segunda ola de infecciones por Covid-19 en EEUU. Es difícil participar en una manifestación de compensible enfado por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis y permanecer a dos metros de distancia de compañeros de protesta. Y el uso de máscaras no es universal entre los manifestantes, al igual que entre la población general de EEUU. Esto no es un buen augurio para la salud pública o la economía.
El grueso de los sindicatos de Renfe se movilizan para reclamar la recuperación de los servicios a bordo y "asegurar la continuidad de los 2.000 empleos". CCOO, CGT, SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera se han unido para celebrar concentraciones en ocho ciudades de España el próximo 19 de junio (Barcelona, Madrid, Málaga, Irún. A Coruña, Sevilla...) y exigir al operador ferroviario que garantice el futuro de los trabajadores.