
El sinsentido de oponerse a la IGP del Jamón Serrano
Los medios de comunicación están recogiendo estos días una pequeña polémica en torno a la iniciativa del sector jamonero español de lograr una protección internacional del "Jamón Serrano".
Los medios de comunicación están recogiendo estos días una pequeña polémica en torno a la iniciativa del sector jamonero español de lograr una protección internacional del "Jamón Serrano".
Las denominaciones de origen se plantan ante el Gobierno para evitar la utilización de la marca España como un genérico que le amenace su protagonismo.
La logomanía va y viene en el terreno de las tendencias. En ocasiones, llevar el emblema de la firma que está de moda es una forma rápida de marcar estatus, elegancia o clase. Pero en otras, es sinónimo de ordinariez, mal gusto o, peor, de querer comprar con un logo la ausencia total de estilo. Hoy por hoy, influenciado por el apogeo de la moda deportiva -con la sneakers como epítome-, este tipo de símbolos están cada vez más presentes. Es una tendencia que va desde el lujo, con referencias como Gucci o Balenciaga, a marcas premium. En España es el caso de Silbon, el Ganso o Scalpers que están ganando terreno en un espacio que Ralph Lauren está dejando libre.
Probablemente hay personas que lo desconozcan pero durante años España tuvo una de las industrias textiles más consolidadas. A finales del siglo XIX y principios del XX, el sector textil era la industria moderna que más aportaba al PIB. Cataluña se consolidó por aquel entonces como uno de las principales productoras de tejido textiles tanto a nivel nacional como en el resto de Europa.
El diputado de Vox por Las Palmas, Alberto Rodríguez, tildó este lunes de "traición" que la patronal CEOE de Las Palmas haya apuntado que es necesario "desafectar" Canarias como unidad de mercado en España del resto del mercado nacional. Es decir: que a efectos promocionales de turismo Canarias no sea parte integrante del Reino de España.
El dirigente empresarial y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, el industrial Germán Carlos Suárez, reclamó este martes un plan de desconexión del archipiélago ante la crisis provocada por la pandemia porque la imagen que traslada España al mundo es tóxica para los intereses económicos de las islas.
Hace poco más de una semana, Eugenia Martínez de Irujo exhibía las tendencias del momento del catálogo de la marca Tous, para la que trabaja desde hace décadas: la línea de alta bisutería que creó con la marca catalana. La propia Eugenia se convertía así en la mejor embajadora de sus diseños tras la presentación que tuvo lugar hace meses. Las piezas están inspiradas en María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, la XIII duquesa de Alba.
La Secretaría de Estado de España Global ha difundido este viernes un nuevo vídeo, con motivo del 12 de octubre, que termina felicitando el Día de la Fiesta Nacional en todos los idiomas oficiales españoles. "España es un país repleto de aspectos maravillosos y tenemos que celebrarlo", dice al final el vídeo.
Desde que Pedro Sánchez desembarcase en La Moncloa, la acción exterior de diplomacia del Gobierno socialista se ha volcado en combatir los discursos que vertían dudas sobre calidad democrática de España, especialmente atacada durante los últimos años por el independentismo coincidiendo con el momento más conflictivo del proceso acontecido en Cataluña.
No resulta una novedad el hecho de que el ejercicio habitual de la labor periodística se ha visto condicionado en Cataluña por el proceso independentista, a ráiz de un distorsionamiento de las informaciones a cerca de la situación que se vive en una de las regiones más prósperas de España desde el pasado 2017, cuando se produjo la declaración unilateral de independencia y la posterior intervención del Gobierno mediante el artículo 155 de la Constitución. En este marco, la Secretaría de Estado de la España Global que dirige Irene Lozano, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, y dentro de la labor que este organismo lleva a cabo para confrontar las fake news del entorno independentista que atentan contra la calidad y credibilidad democrática de España a nivel internacional, ha dado a conocer un informe de Reporteros Sin Fronteras que advierte de la complicada situación en la región en términos de libertades.
A pocos días de la celebración de las elecciones generales del 28-A, una de las preocupaciones que se cierne sobre los partidos políticos y las instituciones gubernamentales es el fenómeno de las fake news y el efecto que puede provocar en el desarrollo de los procesos de votación la injerencia en el discurso público de estos ítems inexactos, impostados o manipulados. Sin embargo, aunque la atención de las autoridades para acabar con estos flujos de desinformación es cada vez mayor, aún queda mucho camino por recorrer tanto en control informático y tecnológico del proceso como de concienciación de la sociedad civil.
Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que la suspensión temporal por parte de Aeroméxico de la operación de sus seis aeronaves Boeing 737 MAX 8, tendrá un impacto "enorme" en términos económicos y logísticos para la empresa.
La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, ha comparado la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña con "una violación" porque la votación se celebró a pesar de que las autoridades catalanes no tenían "permiso" para convocarla.
Existe una gran rivalidad entre las marcas españolas para ver quién lidera el podium de ventas, incluso, que fabricantes se colocan entre las diez primeras. Por este motivo, cada uno cuenta la historia según le conviene. Normalmente se contabiliza el mercado separando los turismos de las furgonetas, sin embargo, una buena parte de los comerciales ligeros, en especial los más pequeños, son derivados de los propios turismos y se montan en las mismas fábricas.
La final nacional del Global Student Entrepreneur Awards 2019 (GSEA), se celebró anoche en Madrid, en el auditorio de Caixa Forum. En esta edición de la mayor competición mundial de emprendedores universitarios de Entrepreneurs Organization (EO), han competido 6 finalistas procedentes de las semifinales de Barcelona y Madrid celebradas la semana pasada, en ambas ciudades.
"Internacionalización, talento y marca son tres conceptos muy conectados en un círculo virtuoso", explicaba María Peña Mateos, consejera delegada del Icex, en el observatorio 'El TIM: talento, internacionalización y marca, pilares para competir en el mercado global' organizado por elEconomista con el apoyo del Icex y del Foro Marcas Renombradas Españolas.
Un total de 90 estudiantes con discapacidad procedentes de 45 centros universitarios de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la quinta edición del programa "Oportunidad al Talento" de Fundación ONCE para el curso 2018/2019.
El objetivo de esta colaboración es promover y fomentar la participación de los miembros de ICEX Alumni como Panel de Expertos en el desarrollo de estudios de opinión desarrollados por MESIAS en relación a cuestiones internacionales; la realización de Estudios Específicos sobre la presencia exterior de la empresa española; así como la participación en las actividades de investigación y análisis propias de la Célula de Empresas Españolas en el Exterior de MESIAS.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado en Valladolid un destacó que se hará un esfuerzo para que el sector de la automoción pueda afrontar el escenario que se abre con anteproyecto de Ley del Cambio Climático. Además, insistió en que se destinará financiación para modernizar las factorías y mejorar la competitividad mediante el contrato-relevo, para el que se contemplan alrededor de 2.000 millones de euros.
El mercado laboral evoluciona y con él las nuevas profesiones que demandan las empresas. La formación básica se está quedando atrás y tras ella ha cogido impulso la Formación Profesional, que apuesta por lo específico y lo práctico respondiendo a gran parte de la demanda de empleo y que, además, ofrece una alta inserción laboral, objetivo de la mayoría de los estudiantes y de muchas personas en búsqueda de recualificación laboral.
AliExpress, la plataforma de comercio electrónico del gigante chino Alibaba, está ultimando la renovación de su acuerdo de colaboración con Correos para mejorar el sistema logístico y ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas a vender en todo el mundo.
Grupo Hawkers se alía con Experience Group para impulsar su expansión y desarrollar su red de tiendas físicas a nivel internacional. La compañía alicantina ha iniciado "un riguroso plan de expansión con el objetivo de consolidar el negocio de retail alineado con la estrategia de imagen de la marca". La compañía materializará su expansión internacional mediante la apertura de tiendas flagship y ópticas propias en las principales capitales del mundo. En menos de un año, ha abierto 45 tiendas.
La asociación Multinacionales por marca España, formada por compañías extranjeras con actividad en España, ha expresado este viernes su rechazo a la intención del Gobierno de obligar a las empresas a controlar el registro diario de jornada de los trabajadores.
El Corte Inglés y la china Alibaba han firmado un acuerdo de intenciones para desarrollar conjuntamente nuevas oportunidades de negocio "en el entorno del comercio online y la mejora de la propuesta omnicanal". De esta manera, El Corte Inglés venderá sus productos y marcas en China, mientras que los clientes de AliExpress, plataforma de Alibaba, podrán recoger sus productos en sus centros físicos.
La dermocosmética española ha llegado a China para quedarse y ya son varias las marcas que comienzan a destacar en el competitivo mercado del gigante asiático y a cosechar éxitos de ventas, como el conseguido en el último Día del Soltero por firmas como MartiDerm o Sesderma.
La industria cosmética española consolida su presencia en China. Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), esta consolidación en el mercado chino se debe, especialmente, al crecimiento exponencial de marcas nacionales que venden a través de las plataformas CBEC (cross border e-commerce o comercio electrónico transfronterizo).
"En solo cinco años las grandes empresas españolas han pasado de obtener fuera el 50% de sus ingresos a alrededor del 58%". Son los datos que maneja Pablo López, director general del Foro de Marcas Renombradas, una organización público privada que agrupa a un total de 107 grandes compañías con proyección internacional, los ministerios de Industria y Asuntos Exteriores, el Icex, la Cámara de Comercio y la Oficina Española de Patentes y Marcas.
El camino hacia la igualdad no es una lucha exclusiva de la mujer, sino que debe ir acompañada de todos los agentes sociales con el objetivo primordial de impulsar de la manera más rápida un cambio cultural para que la completa integración femenina en el ámbito laboral y directivo deje de verse como un esfuerzo y sea una inercia natural. Para ello, la batalla contra la brecha salarial y por la igualdad de género debe librarse en tres escenarios a la par: la sociedad, la empresa y la Administración pública.
Samsung España ha destinado más de siete millones de euros en el fomento de la cultura y la educación en España desde el inicio de su programa Tecnología con Propósito en 2013, según ha indicado Celestino García, vicepresidente ejecutivo de Samsung España. En el transcurso de una mesa redonda celebrada en el Claustro de los Jerónimos, aledaño al Museo del Prado, el directivo ha ratificado el apoyo de su compañía a las diferentes formas de expresión artística tras considerarlo como "un elemento vertebrador de la Marca España".
El sector turístico ha reclamado a las Administraciones que fomenten la colaboración público-privada para sostener la pujanza del turismo en España. Representantes del ámbito empresarial han urgido al Gobierno y a los distintos entes públicos a reforzar estrategias comunes que no entiendan de colores políticos para atraer clientes de calidad. Para ello, abogan por seleccionar aquellos mercados prioritarios y acudir a ellos para buscarlos. Esta petición la han realizado en el marco de la Jornada Empresarial La fortaleza del turismo en coyunturas adversas, organizada por elEconomista con el patrocinio de Deloitte, Econocom, y N26 y la colaboración de Ibercaja.