La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha hecho este jueves un balance muy positivo realizado por la ONG durante el año pasado ya que se ha cumplido más del 90% de los objetivos previstos y que más de dos millones de mujeres de todo el país de los cuatro programas fundamentales que se han desarrollado en 2018.
La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla, se ha congratulado del éxito del II Congreso Internacional 'La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo. Avanzamos por la igualdad-Agenda 2030' haya servido para recoger la voz de más de 800 mujeres de todo el mundo --además de importantes líderes mundiales-- que la organización que preside trasladará a los organismos internacionales.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha eludido este miércoles pronunciarse sobre posibles candidatos a la Presidencia del Partido Popular, si bien, a preguntas directas de los periodistas no se ha descartado como posible opción para liderar el partido a nivel nacional.
Expertos del sector de ocio nocturno y de la administración, reunidos en el II Congreso Nacional de Ocio Nocturno (CNON) que se celebra en Feria Valencia, han valorado como una "buena noticia" la futura Ley contra el consumo de alcohol en menores, aprobada por la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, aunque han advertido que no se acaba con el botellón solo "a golpe de ley".
Madrid, 24 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Mixta del Congreso y Senado para el estudio de las drogas, Carmen Quintanilla, ha afirmado que el informe aprobado hoy de "Menores sin Alcohol" no fija sanciones para los padres, sino que recomienda que, en caso de que las contemple la futura ley, sean proporcionadas y equilibradas.
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas ha dado luz verde este martes al informe que sentará las bases de la futura ley del alcohol y que propone numerosas medidas educativas, sociales y sanitarias, pactadas por todos los grupos, para acabar con el botellón y los comas etílicos en menores. La futura Ley del alcohol prevé sancionar a los padres de los menores que beban.
Agentes económicos y sociales de Andalucía comparecerán este lunes y martes en la comisión de Educación del Parlamento andaluz para ofrecer su valoración sobre el proyecto de Ley de Formación Profesional de Andalucía, una propuesta que superó el debate de totalidad a principio de marzo tras rechazarse, con los votos del PSOE-A y Cs, las enmiendas a la totalidad que habían planteado el PP-A y Podemos.
La senadora del PSOE por la provincia de Guadalajara Riánsares Serrano y el diputado socialista alcarreño Pablo Bellido son los castellano-manchegos más activos en las cámaras de representación del poder legislativo de España, acumulando entre los dos más de 1.500 iniciativas parlamentarias de todo tipo.
El vicesecretario Nacional de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, ha criticado que "históricamente" los secretarios generales de los sindicatos y "todos" los presidentes de las patronales "han sido hombres". "Igual tenéis que dar un toque de atención o un empujoncillo", ha advertido el popular.
Unas trescientas personas se han concentrado en la Plaza Mayor de Ciudad Real a favor de la continuación de la Prisión Permanente Revisable. Una iniciativa convocada por dos ciudadanas a título particular, Aya Falguela y Elvira de la Cruz, que han querido que en Ciudad Real también se diera testimonio de la carta que ha escrito Juan José Cortés, padre de Mari Luz y que en esta jornada se ha leído en varias ciudades españolas, un escrito en el que se apela a la memoria de niños asesinados y a la no violencia.
CIUDAD REAL, 6 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo, Fátima Bánez, ha asegurado este martes en Ciudad Real que la brecha salarial entre hombres y mujeres que existe en España, así como en muchos países de la Unión Europea, no se debe a "ser mujer", sino "a ser madre", y ha justificado su argumento apuntando que la diferencia de los salarios no está en la base sino en los complementos y pluses.
La ministra de Empleo, Fátima Bánez, ha asegurado este martes en Ciudad Real que la brecha salarial entre hombres y mujeres que existe en España, así como en muchos países de la Unión Europea, no se debe a "ser mujer", sino "a ser madre", y ha justificado su argumento apuntando que la diferencia de los salarios no está en la base sino en los complementos y pluses.
La ministra de Empleo, Fátima Bánez, ha asegurado este martes en Ciudad Real que la brecha salarial entre hombres y mujeres que existe en España, así como en muchos países de la Unión Europea, no se debe a "ser mujer", sino "a ser madre", y ha justificado su argumento apuntando que la diferencia de los salarios no está en la base sino en los complementos y pluses.
La ministra de Empleo, Fátima Bánez, ha asegurado este martes en Ciudad Real que la brecha de que existe en España, así como en muchos países de la Unión Europea, no se debe a "ser mujer", sino "a ser madre", y ha justificado su argumento apuntando que la diferencia de los salarios no está en la base sino en los complementos y pluses.
Madrid, 1 mar (EFE).- La diputada del PP en el Congreso, Carmen Quintanilla, ha reclamado hoy más legislación que promueva la igualdad contra la brecha salarial de género, ya que son "educativas" y pueden servir para acabar con esta discriminación por la "cultura patriarcal y de machismo".
La Cadena SER en Ciudad Real, En su apuesta por los derechos de la mujer, ha organizado el I Foro de Liderazgo Femenino que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de marzo en el Hotel NH de la ciudad, y al que acudirá la periodista Ángels Barceló.
Familias reunidas en una de las actividades del proyecto 'Ciudades en Red. Menores ni una Gota', creado por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), han solicitado un marco legal para proteger a los menores de la publicidad y venta de alcohol.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo y la presidenta de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), María del Carmen Quintanilla, han firmado este viernes 2 de febrero un convenio con el objetivo de fomentar el empleo de las mujeres con discapacidad en el medio rural, según han informado las organizaciones.