icon-avatar
Buscar

20/04 | El EconomistaInformalia

El menú de bienvenida de Juan Carlos I en Sanxenxo: mariscada gallega de Piliña, la pescadera de Portonovo

Pescados frescos de la ría. Reza el cartel azul y amarillo que cuelga en el gran puesto de Piliña, en la Praza de Abastos de Portonovo (en el municipio pontevedrés de Sanxenxo). Especializada en pescado y marisco fresquísimo y de primera calidad, Piliña tiene en su lista de clientes a Juan Carlos I. Su furgoneta descargó los frutos del mar en la casa de Pedro Campos la misma mañana que aterrizaba el padre de Felipe VI en el aeropuerto de Peinador de Vigo, según cuenta El Mundo.

3/04 | El Economista elEconomista.es

Seafood Expo augura un impacto de 150 millones para Barcelona

El salón Seafood Expo Global y Seafood Processing Global, la feria de la industria mundial de productos del mar, aspira a una edición récord en 2022. El evento prevé que la superficie expositiva alcance los 49.299 metros cuadrados, el mayor dato de su historia, entre el 25 y el 27 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

26/04 | El Economista elEconomista.es

Paté de algas y puros de caviar, entre las novedades que se pueden ver en Seafood

El mayor evento comercial de productos del mar del mundo, Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, debutará desde este martes hasta el jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, y mostrará las últimas novedades del sector, entre las que se encuentran productos como el paté de algas, puros de caviar solidificado para rallar o trocear, y pasta de pescado, como espaguetis de merluza con tinta de sepia o fideos de salmón.

25/04 | El Economista elEconomista.es

La Coruñesa cumple 100 años con el objetivo de alcanzar una facturación de 8 millones

La empresa de distribución de pescado y marisco fresco y congelados seleccionados celebra su centenario con la mirada puesta en ampliar su distribución a más zonas en España e, incluso, Francia, además de barajar el establecimiento de puntos logísticos nacionales en el medio plazo ante los planes de crecimiento.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Es el momento de comprar marisco para Navidad: así lo congelan los expertos

La escalada de precios de los alimentos, el crecimiento de la demanda que se produce en Navidad y los problemas de distribución a nivel mundial pueden provocar un gran encarecimiento del carrito de la compra de cara a las próximas fiestas. Comprar el marisco ahora es una solución inteligente que no tiene por qué comprometer el sabor, sobre todo, si sigues los siguientes pasos.

5/02 | El Economista elEconomista.es

¿Cuánto sabes sobre marisco? Todo sobre sus propiedades, anisaki o colesterol

Pese a ser un manjar para muchos mortales y la comida favorita para fechas especiales, este alimento sigue despertando muchas dudas entre la sociedad: ¿Qué marisco es más nutritivo y cuál engorda más?, ¿Qué personas deben tener precauciones al consumirlo?, ¿Qué propiedades aporta?, ¿Cuáles tienen más yodo, proteína, ácido úrico o colesterol y cuáles tienen menos? ¿El marisco es bueno o malo para la salud? Para resolver todas estas dudas y alguna más, los expertos de El Langostino de Sanlucar explican las propiedades de este alimento y dan las claves para elegir y consumir con propiedad todo tipo de mariscos.

18/12 | El Economista elEconomista.es

11 vinos españoles de todos los precios para acompañar el marisco gallego o el jamón ibérico

El cordero, el bacalao, el pavo o el solomillo de ternera son una buena elección como plato principal de la mesa de Nochebuena o Navidad y como maridaje bien vale cualquiera de los vinos tintos de esta lista. Sin embargo, en el terreno de los aperitivos o entrantes, como puede ser un buen marisco gallego comprado a domicilio o una pata del mejor jamón ibérico, el mejor maridaje está en el terreno de los blancos, ya sea cava, Jerez o vino propiamente dicho. A continuación, tiene algunas recomendaciones.

17/12 | El Economista elEconomista.es

¿A cómo está el percebe? Seis tiendas online para comprar marisco gallego a domicilio

El desarrollo y mayor implantación del comercio electrónico es una de las consecuencias que deja la pandemia del coronavirus. Así, sectores tan tradicionales como el del jamón ibérico se ha lanzado por completo a vender pata por la Red. Sucede lo mismo con el marisco, pues cada vez son más las tiendas que ofrecen su producto fresco a toda España. A continuación, tiene algunos establecimientos de e-commerce de marisco gallego.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Chupar las cabezas de las gambas puede ser tóxico para el riñón

Si hay un ingrediente por excelencia en las cenas de Navidad, ese es el marisco. Centollos, nécoras, camarones y gambas llenan año tras año las mesas de los españoles. Sin embargo, este último alimento ya ha sido notificado por Sanidad como un producto con alto riesgo de ser tóxico para el riñón. ¿Su motivo? Las cabezas tienen altos índices de cadmio, un mineral que puede causar disfunción renal.

6/12 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Concha de Abanico y Pejerrey peruano reingresarán al mercado chino

La concha de abanico y el pejerrey peruano volverán a ingresar al poderoso mercado chino, fue el anuncio que se hizo tras la firma de un acuerdo comercial entre el Ministerio de la Producción y el Departamento de Asuntos Políticos de la GACC (Administración General de Aduanas de la República Popular China).