icon-avatar
Buscar

6/06 | El Economista elEconomista.es

¿Realidad Virtual? Señal de que Silicon Valley se ha quedado sin ideas

Era sólo cuestión de tiempo que Apple intentara introducirse en el mercado de la realidad virtual. Lleva años trabajando en un producto. Esta semana lanzó por fin unos auriculares de 3.000 dólares que transportarán a las personas a un mundo diferente, permitiéndoles trabajar a distancia, conectarse con aplicaciones y probar diferentes experiencias sin salir de casa. Si lo consigue, según las estimaciones más optimistas, podría crear un nuevo y vasto mercado para la empresa y acabar por fin con su dependencia crítica del iPhone. Con 74.000 millones de dólares de ventas en China en peligro por la escalada de tensión entre ese país y Estados Unidos, no es un asunto menor. Apple necesita algo más que su popularísimo smartphone para mantener sus ventas.

23/05 | El Economista elEconomista.es

Una compra ruinosa: Meta vende Giphy por 53 millones frente a los 400 que pagó hace tres años

Facebook, ahora Meta, compró la firma de gifs Giphy por 400 millones de dólares en 2020 y, tres años después, se ha visto obligada a venderla por 53 millones. El gigante tecnológico se anota ahora el descuento de 347 millones con el que ha cerrado el traspaso a Shutterstock, como ha anunciado hoy esta última. A finales de 2021, la autoridad en competencia de Reino Unido, la CMA, ordenó a la de Zuckerberg deshacerse de esta adquisición debido a la posición que ya ostenta en la industria de las redes sociales.

19/04 | El Economista elEconomista.es

La letra pequeña detrás del sueldo anual de Mark Zuckerberg: así se entiende que sea un dólar

Mark Zuckerberg es una de las personas más ricas del mundo, de hecho, ocupa según Forbes la posición número 16 en todo el mundo, aunque lo cierto es que lleva una serie de años cayendo en este registro seguramente porque desde 2013 su sueldo anual de Meta es de tan solo un dólar, aunque tal y como reflejan unos documentos hay una letra pequeña que explican cómo es posible que su salario sea tan bajo.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Por qué varios políticos de EE.UU. piden a Zuckerberg que no incluya a menores en su metaverso

Mark Zuckerberg planea que su plataforma para el metaverso, Horizon Worlds, incluya una nueva versión que se dirigirá a adolescentes de entre 13 y 17 años. Los senadores estadounidenses Ed Markey y Richard Blumenthal han instado al cofundador de Facebook a reconsiderar dicha decisión, y para ello le enviaron una carta de la que publicaron ciertos fragmentos.

6/03 | El Economista elEconomista.es

El Metaverso es un fiasco y Zuckerberg no puede esconderlo: ya no sabe cómo hacer que compres sus gafas

El Metaverso era la gran apuesta de Mark Zuckerberg y de Meta, que incluso cambió el nombre de la compañía para mostrar que iban en serio, sin embargo, la apuesta les ha salido rana y mientras que la antigua Facebook estaba trabajando e invirtiendo millones en el mundo virtual, sus competidores se centraron en la Inteligencia Artificial. Ahora, esta segunda ha explotado y se ha posicionado como la tecnología del presente y futuro cercano, mientras que el Metaverso no ha llegado a despegar.

20/02 | El Economista elEconomista.es

Musk califica de "inevitable" que Zuckerberg copie sus ideas

"Inevitable" así ha descrito Elon Musk lo que piensa sobre la noticia de que Meta, propietaria de Facebook e Instagram, planea en introducir un servicio de pago con ventajas "premium" para los usuarios que lo contraten.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Zuckerberg dice que este año será "el de la eficiencia", pero su empeño en el Metaverso lo pone difícil

Este 2022 ha sido un año complicado para las compañías tecnológicas que después de ser el sector que más ha crecido en la última década y sobre todo con la pandemia, ha experimentado una importante caída durante este último curso. Es por ello que la mayoría de estas empresas, como Meta, se han apretado el cinturón en los últimos meses y como ha indicado Mark Zuckerberg, el 2023 va a ser igual ya que lo quiere convertir en "el año de la eficiencia".

30/01 | El Economista elEconomista.es

El gran error de Zuckerberg: no quiso apostar por la inteligencia artificial

La diferencia de éxito entre empresas muchas veces reside en la toma de decisiones a la hora de tomar un camino de cara al futuro. Meta (anteriormente Facebook), es una de las tecnológicas más punteras, debido a los numerosos aciertos en inversiones y proyectos, pero según acabamos de descubrir, seguro que Zuckerberg tiene una espina clavada desde el 2015 al apostar por la realidad virtual y aumentada en vez de la inteligencia artificial.

17/01 | El Economista elEconomista.es

El metaverso es mucho más que Meta

El metaverso es un nuevo ámbito de actuación que abre un mundo de oportunidades a la humanidad y que va mucho más allá de la estrategia concreta de una empresa como puede ser Meta.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Así es la 'teoría del armario': el truco de Bill Gates para producir más y reducir el estrés

En el mundo existen ciertos mentores, gurús, oráculos o intelectuales, que todo lo que hacen, tocan o piensan es digno de analizar. En este grupo, está Bill Gates, con un truco que lo acompañó durante su carrera y que forjó su camino al éxito en el mundo empresarial. Un motor de ayuda laboral, basado en la 'teoría del armario' que, si te inspiras en él, te ayudará a producir más y al mismo tiempo reducir el estrés.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Zuckerberg, Musk y Bezos pierden en un año la mitad de sus fortunas

Mark Zuckerberg, Elon Musk y Jeff Bezos han perdido en conjunto más de 316.000 millones de euros en el último año, lo que viene a ser casi la mitad de sus fortunas. Para valorar el botín dilapidado en el parqué del Nasdaq basta con imaginar a una persona quemando un billete de cien euros cada segundo, sin descanso posible durante un siglo de vida. El dinero convertido en cenizas vendría a ser el mismo que el esfumado en el último año por los principales accionistas de Meta (empresa antes conocida como Facebook), Tesla y Amazon.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Los 'emprendedores del metaverso' que buscan beneficios a pesar de las grandes pérdidas de Meta

Hace un año, Mark Zuckerberg hizo una gran apuesta por el metaverso, a la vez que anunciaba el cambio de nombre de su compañía Facebook, que pasaría a denominarse Meta. Sin embargo, dicho movimiento desembocó en pérdidas de miles de millones de dólares para la compañía. Por su parte, los 'emprendedores del metaverso', que acudieron en manada a este mundo virtual para hacer dinero, podrían estar entrando en pánico. Algunos, sin embargo, permanecen impertérritos.

1/11 | El EconomistaInformalia

Zuckerberg, embadurnado de Nutella: Ferrero le supera en el ránking de ricos tras hundirse Meta

"Espejito, espejito", podría preguntarse el brujo Mark Zuckerberg, de 38 años, frente a su reflejo para averiguar quién es el más rico. Y la respuesta sería que el jefe y fundador de Meta, propietaria de Facebook, ya no está siquiera entre los primeros 25 más adinerados del planeta.  Según Bloomberg Billionaires Index, que publica la lista de las 500 personas más acaudaladas del planeta, el dueño de Nutella supera al de Meta. Giovanni Ferrero (Farigliano, 58 años) es el heredero y presidente ejecutivo del conglomerado que fabrica y vende la crema de chocolate y avellanas Nutella.

29/08 | El Economista elEconomista.es

Así son las mañanas de "odio" de Mark Zuckerberg: "Te despiertan y te dan un puñetazo en el estómago"

Mark Zuckerberg es de carne y hueso. Siente. Se estresa por la mañana. No puede hacer dos cosas a la vez (correr y pensar) y por eso practica jiu-jitsu para concentrarse únicamente en esta arte marcial. Lo hace para amortiguar las "miles" de malas noticias que recibe en cuanto abre los ojos. Su parte más íntima y humana contada por el mismo en una entrevista que concedió a Joe Rogan.

10/08 | El Economista elEconomista.es

El aviso de los anunciantes por los Reels de Instagram: no es momento para reinventar nuestro negocio

En las últimas semanas, Instagram se ha enfrentado a varias polémicas referidas a los cambios que está llevando a cabo la compañía con el diseño y formatos de su plataforma. Si al principio fueron los usuarios, ahora son los anunciantes, que se muestran reacios al impulso que se le está dando a los Reels ya que su publicidad no está diseñada para ese formato.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Javier Oliván se sentará a la derecha de Zuckerberg en el viaje al metaverso

Javier Oliván se sentará desde otoño a la derecha de Mark Zuckerberg, en el despacho de responsable de operaciones (COO) de Meta que actualmente desempeña Shery Sandberg. Dada la capitalización de la multinacional, y pese a tratarse de un 'Número 2', su próximo cargo puede considerarse el de mayor relevancia empresarial del momento... al margen de los primeros espadas del Ibex. Dicen que la sombra de Zuckerberg es muy alargada porque siempre se rodea de los mejores, y entre ellos destaca este ingeniero, deportista y gestor ejemplar en todas sus tareas.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Zuckerberg confiesa que Meta perderá dinero durante 5 años para crear el metaverso

Para muchos el metaverso es el futuro, por eso Meta, conocida anteriormente como Facebook y que cambió su nombre para centrarse en este entorno digital, ha invertido mucho dinero en este proyecto, pero tendrán que esperar para comenzar a tener beneficios ya que su fundador Mark Zuckerberg ha reconocido que la compañía perderá dinero durante estos próximos cinco años.