Las borrascas Gerard y Fein están haciendo de las suyas. Tenemos claro qué hacer para cuidar nuestra piel y resguardarnos del frío polar y sus síntomas pero, ¿haces lo mismo con tu mascota?
Durante los próximos días 10 y 11 de diciembre los pabellones 3 y 5 del Recinto Ferial de Ifema estarán dedicados a los amantes de los animales de compañía con la celebración de 100x100 Mascota, coincidiendo con Juvenalia, el salón del ocio infantil y juvenil que se celebrará del 6 al 11 de diciembre en los pabellones 7 y 9. Estas dos jornadas; sábado y domingo, presentarán un completo programa de actividades desde la apertura de las mismas a las 09.30 de la mañana hasta la hora de cierre de feria (20h).
Si una correcta alimentación es fundamental para una buena salud en humanos, ¿por qué a las mascotas no se les puede ofrecer también un menú que reduzca el gasto veterinario? Esta es la pregunta que se hicieron hace cinco años los fundadores de Natuka, una compañía que distribuye a domicilio cada día más de 2.000 kilos de comida para perros y gatos.
Las puertas para mascotas son una herramienta muy útil si eres de los que dejan a su mascota entrar y salir de tu casa con libertad, sin embargo, igual que entra tu gato puede entrar otro animal o incluso un niño pequeño, pero gracias a estas puertas equipadas con reconocimiento facial solamente aquellas mascotas que están registradas podrán entrar por la puerta.
Actualmente se han confirmado 120 casos de personas con viruela del mono en toda España. La enfermedad, causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela, fue detectada por primera vez en monos en 1958, pero también se ha encontrado en roedores. La principal vía de contagio es de animales a humanos (enfermedad zoonótica) y para controlar la propagación de la viruela se han activado las alarmas para detectar los síntomas que puedan presentar tanto las personas contagiadas, como las mascotas, y con ello, establecer protocolos de acción según lo ha solicitado el Ministerio de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad y el de Agricultura trabajan en un documento sobre cómo gestionar la relación de las mascotas con la viruela del mono, según ha adelantado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien ha pedido "no sacar las cosas de quicio" con este asunto.
Uno de los problemas a los que se enfrentan las personas que tienen mascotas y que quieren irse de vacaciones es qué hacen con ellas durante el tiempo que se permanecerán fuera de casa. Para hacer frente a la situación, aquellos que tengan los bolsillos más pudientes podrán recurrir a una guardería, pero ¿y los que no?
La industria española de sanidad y nutrición animal creció de manera global en 2021 el 9,26%, hasta alcanzar los 1.877 millones de euros. Por primera vez, las mascotas se convierten en el grupo que ha generado más ingresos motivado por el incremento por los animales de compañía generado por la pandemia del coronavirus.
El sector del retail especializado en cuidado de mascotas ha decidido unirse para reclamar cambios en lo que consideran serias deficiencias del Anteproyecto de la Ley Protección y Derechos de los Animales con el que el Gobierno busca luchar contra el abandono y el maltrato.
La cadena de supermercado Aldi, con 350 tiendas en España, ha lanzado una amplia selección de productos para mascotas con más de 15 referencias a precios bajos. Todas las novedades estarán disponibles en todos los supermercados de la cadena desde el 26 de enero.
Pilar Rubio ha comenzado con malas noticias el 2022. La colaboradora de Pablo Motos en El hormiguero ha anunciado en redes sociales la muerte de su perro Jagger, "el líder de la manada", apuntó. Al igual que le ha ocurrido a la famosa presentadora, son muchas las personas quienes afrontan el fallecimiento de su mascota.
El ideal de la inversión es encontrar compañías o sectores que ofrezcan una revalorización rápida y unos fundamentales sólidos que proporcionen una cierta seguridad. En otras palabras, mezclar el growth con el value. Y eso precisamente, junto con las buenas perspectivas de futuro, es lo que está ofreciendo a los inversores el sector de las mascotas. El incremento en el número de animales domésticos y las perspectivas de que seguirán aumentando, sumado al hecho de que cada vez se les proporcionan más cuidados y caprichos ha llevado al sector a crecer rápidamente pero sin grandes vaivenes ni miedo a una burbuja.
La plataforma Budget Direct ha realizado un estudio para saber cuáles son los nombres de perros más populares en cada país. El resultado del trabajo se ha traducido en dos mapas ilustrativos, uno para los machos y otro para las hembras.
La Dirección General de Derechos de los Animales espera que la aprobación de la ley de protección de los animales domésticos se produzca el año que viene y, con ello, la exigencia de que las mascotas deban tener un DNI-animal.
El anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los Animales, que se encuentra en su fase de información publica, espera ser una importante renovación de la normativa vigente en España sobre la tenencia y atención de animales. Todavía le queda mucho recorrido legislativo y cambios en la norma, pero a continuación se especifican alguno de los puntos más importantes.
Si hablamos en términos económicos, el mundo de las mascotas mueve al año millones de euros en todo el mundo. Es más, solo en nuestro país y según datos del Ministerio del Interior, los dueños de mascotas gastaron una media de 1.200 euros al año en sus mejores amigos durante 2019. Comida, cuidados, revisiones sanitarias, juguetes... son muchos los ítems a tener en cuenta para atender y entender como merecen a los animales de compañía. Por eso acaba de nacer SmylePets, la primera web global en castellano pensada 100% para los amantes de las mascotas.
Aquellos que conviven con un gato saben perfectamente que este es dueño y señor de la casa. Evitar que se suban a su sofá, se metan en su cama o se escondan en su armario, tirando la ropa de ese humano al que le están haciendo un favor con total indiferencia, es algo que uno debe aceptar cuando decide ser el inquilino de un gato. También el hecho de ver cómo sus pelos caen y se reparten por la casa, algo incomprensiblemente molesto para esa persona que vive con ello
La sociedad ha avanzado significativamente en los últimos años hacia un mayor respeto a los animales de compañía, buscando además adaptarse para ofrecer más facilidades tanto a éstos como a sus dueños en el día a día. Por eso no nos faltarán opciones para disfrutar si queremos irnos de vacaciones junto a nuestra mascota; pero también deberemos cumplir con una serie de obligaciones.
Un estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas revela que los gatos que duermen en la cama con sus dueños infectados de Covid-19 "parecen correr un riesgo especial de infección".
Seguro que alguna vez habrás estado en la oficina pensando ¿qué estará haciendo mi perro? ¿se estará portando bien? o tendré que salir corriendo para que no esté más rato solo. Además, si sumamos que durante este último año hemos estado mucho más tiempo de lo habitual con nuestra mascota a raíz de la pandemia, y que muchas personas han decidido dar el paso de incorporar un nuevo miembro de cuatro patas a su familia, la conciliación laboral y la vuelta progresiva al trabajo presencial puede resultar un tanto complicada para quienes tengan mascotas.
En España hay actualmente 6,7 millones de perros y 3,8 millones de gatos, lo que significa que en más de un 40 % de los hogares españoles hay una mascota que forma parte de la familia.
La inversión temática en mascotas no es muy conocida, pero según datos de Allianz Global Investor, se trata de un negocio que movía 223.000 millones de dólares (188.259 millones de euros) a nivel global en 2019 y que crecerá a tasas de en torno al 6% hasta 2024, además de erigirse en un sector defensivo que se ha comportado bien durante la pandemia.
Mars invertirá este año 28 millones de euros en su planta de Arévalo para ampliar su producción de alimentos para mascotas, que pasará de las 26.000 toneladas actuales a las 50.000 en 2024. Con esta inversión se crearár cerca de 40 puestos de trabajo.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado que su departamento ha impulsado 4.500 proyectos empresariales con una inversión de 592,3 millones de euros desde la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020.
En España hay más de 28 millones de mascotas, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). Asimismo, en más del 40% de los hogares hay un animal doméstico, cifra que ha crecido considerablemente en los últimos 10 años, pero que todavía es menor que en los países de la UE de nuestro entorno donde se estima que hay 85 millones de hogares con mascotas.
29/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En los últimos meses, denuncias realizadas en medios de comunicación han dado a conocer hechos donde mascotas que eran trasladadas por diferentes medios de transporte tuvieron desenlaces desafortunados para ellas, o para sus dueños. Hubo casos, incluso, donde desafortunadamente se presentó la muerte de la mascota.
A pesar de que cada vez son más las personas que tienen un gato como mascota, estos animales todavía cuentan con mala fama. Todos saben que los gatos son animales muy graciosos a la par de cariñosos, sin embargo muchos dicen de ellos que son animales independientes e incluso ariscos. A esta fama hay que añadirle un nuevo término que le han estipulado los científicos, los cuales comentan que los gatos son también desleales.
No es la primera vez que los usuarios utilizan las redes sociales para denunciar algún acto atroz como puede ser un robo o algún caso de vandalismo. Compartir este tipo de situaciones ayudan a hacer eco de estas noticias y que otras personas puedan ser conscientes de las mismas pudiendo así llegar incluso hasta las autoridades. En la mayoría de los casos estas denuncias son basadas en hechos totalmente reales, algo que también da cabida a otras situaciones que también se pueden considerar delitos pero que van de la mano del humor.