En los últimos meses, denuncias realizadas en medios de comunicación han dado a conocer hechos donde mascotas que eran trasladadas por diferentes medios de transporte tuvieron desenlaces desafortunados para ellas, o para sus dueños. Hubo casos, incluso, donde desafortunadamente se presentó la muerte de la mascota.
A pesar de que cada vez son más las personas que tienen un gato como mascota, estos animales todavía cuentan con mala fama. Todos saben que los gatos son animales muy graciosos a la par de cariñosos, sin embargo muchos dicen de ellos que son animales independientes e incluso ariscos. A esta fama hay que añadirle un nuevo término que le han estipulado los científicos, los cuales comentan que los gatos son también desleales.
No es la primera vez que los usuarios utilizan las redes sociales para denunciar algún acto atroz como puede ser un robo o algún caso de vandalismo. Compartir este tipo de situaciones ayudan a hacer eco de estas noticias y que otras personas puedan ser conscientes de las mismas pudiendo así llegar incluso hasta las autoridades. En la mayoría de los casos estas denuncias son basadas en hechos totalmente reales, algo que también da cabida a otras situaciones que también se pueden considerar delitos pero que van de la mano del humor.
Cuando vamos a los supermercados podemos encontrar una sección bastante amplia de productos para las mascotas, especialmente para los perros. Estos pasan por pienso o comida en lata, hasta cepillos y camas, además de juguetes. En el caso de estos últimos, cuando son específicos para canes estos suelen ser muy resistentes o muy chillones, algo a lo que a todos nos parece habitual aunque no conocemos la razón por la cual es así.
Los gatos son animales muy cariñosos que cada vez más personas eligen para aumentar el número de miembros de una familia. Tiene fama de ser seres independientes y ariscos, sin embargo son muy juguetones y cariñosos, algo que lo demuestran a diario. Un claro ejemplo de ello es su búsqueda insaciable de mimos y la persecución constante por toda la casa, además del descanso nocturno en el cual estos se sitúan a los pies de la cama.
Si eres un amante de las mascotas y vives con un perro en casa, sabrás que en ocasiones no es nada fácil lidiar con ellos cuando tienen hambre y no les basta con su pienso habitual. Existe la tentación de compartir con nuestros mejores amigos peludos parte de nuestra comida, pero no es lo más adecuado.
Cada vez son más las personas que deciden aumentar su familia con un gato ya que son animales muy cariñosos y juguetones. Según diferentes estudios estos no son tan inteligentes como lo pueden llegar a ser los perros, algo que no es del todo cierto. Diferentes usuarios de redes sociales nos muestran diariamente lo inteligente que son sus felinos, siendo uno de los más destacados el gato Billi que sabe comunicarse con su dueña a través de botones.
Los perros y los gatos son los animales más fáciles de domesticar que podemos encontrar en el mundo y es por ello que muchas personas los adoptan para su hogar. Los hámsteres, peces o periquitos también son seres que muchas personas eligen como mascota, sin embargo no son tantos como los que un gato o un perro ya forma parte del hogar. Es por ello que algunos se preguntan cuál de estos dos es la mascota favorita a nivel mundial, pudiéndose saber gracias a un reciente mapa.
Los perros son animales muy queridos que se han convertido en la mascota por excelencia de muchas familias. Estos seres son muy cariñosos y divertidos por lo que nos ofrecen momentos únicos a su lado. Además de ofrecernos su compañía, son uno de los animales más inteligentes en el mundo y una nueva habilidad descubierta de los perros hace que podamos reforzar esta idea.
Lamentablemente existen muchos animales en el mundo que son abandonados o que incluso han nacido en la calle y no han tenido nunca una persona que haya cuidado de ellos. Para evitar este problema son muchas las personas que trabajan en organizaciones con el objetivo de rescatarlos y proporcionarles un nuevo hogar. De este modo familias de todo el mundo pueden conseguir una mascota que quieran y con la que divertirse, mientras que estos animales pueden conseguir una familia con la que pasar el resto de su vida.
Los gatos son, junto a los perros, los animales que con más frecuencia encontramos como mascota dentro de un hogar. Tienen fama de ariscos y de independientes, sin embargo también son animales muy cariñosos y que se pasan gran parte del día intentando llamar la atención. Quién tiene un gato ya sabe el cariño que demuestra cada día y quién está pensando en adoptar uno debe saber que es una muy buena elección.
No hace falta tener un perro como mascota para saber que estos animales son unos de los más inteligentes. Primero están los chimpancés que son los más inteligentes de todo el planeta pero muy próximos a ellos se encuentran los perros. Este tipo de animales pueden desarrollar destrezas únicas y es por ello que muchas personas los adiestran para ayudar en investigaciones policiales y a personas con problemas de visión.
10/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Los seres humanos compartimos muchas semejanzas anatómicas y funcionales con la piel de las mascotas, sin embargo, hay diferencias fundamentales entre la nuestra y la de ellos.
Aunque en Japón nos podemos encontrar que la gran mayoría de personas cuentan con un gato como mascota, también son bastantes los que tienen un perro. Estos pueden ser de cualquier raza y tamaño, sin embargo son mucho más frecuentes los perros de raza Shiba Inu, que es la favorita de los japoneses sin ninguna duda.
Desde hace unos meses se ha hablado mucho de las naves espaciales y de todo lo relacionado con el espacio exterior, debido a ciertos sucesos. Por un lado la CIA desclasificó todo tipo de información relacionada con avistamientos OVNIs, mientras que por el otro la compañía Space X batía un récord en su última misión. Esto ha provocado que muchos se interesen cada vez más por el espacio y que algunos incluso preparen a sus mascotas para posibles futuros vuelos.
Los gatos son animales muy inteligentes que se pueden comunicar con los seres humanos sin tener que articular ni una sola palabra. Su comportamiento está relacionado con su naturaleza y es por ello que duermen tanto y les encantan estar ocultos en cajas de cartón, sin embargo esto no tiene que ver con otro gesto que suelen realizar y es el de golpear la cara con su cabeza.
Los perros son animales que a pesar de que llevan acompañando al ser humano desde hace cientos de años, no paran de sorprendernos. Son tan inteligentes que incluso ayudan en operaciones importantes como la búsqueda de personas desaparecidas o en campañas antidrogas, sin embargo también adoran descansar y pueden quedarse dormido en cualquier parte.
La llegada de los Biden y sus perros Major y Champ a la Casa Blanca esta semana marca el regreso de una larga tradición: amigos peludos de cuatro patas en la finca de 7.3 hectáreas que es el hogar del presidente de Estados Unidos.
Los gatos son animales que a pesar de que tienen fama de ariscos e independientes, son muy cariñosos y divertidos. A pesar de que se pasan prácticamente todo el día durmiendo, también nos acompañan y nos dan su cariño, por lo que cada vez más personas hacen de un felino su mascota.
El año 2021 ha comenzado con una de las mayores olas de frío que han afectado a nuestro país en mucho tiempo. Las bajas temperaturas han provocado incluso que nevara en gran parte de las comunidades autónomas, dejando capas de varios metros de nieve. Es por ello que es muy importante abrigarse correctamente, de la misma forma que hay que prestar más cuidado al estado de nuestras mascotas.
Aunque todas las personas que tienen un perro como mascota se han planteado alguna vez aumentar su familia con otro amigo peludo, esta decisión es bastante más amplia de lo que se piensa. Además de ser una responsabilidad, introducir un perro nuevo en casa supone tener que prestar más tiempo para el cuidado de nuestras mascotas, algo a lo que hay que sumarle el bienestar de nuestra mascota actual, la cual puede verse afectada por la llegada de otro perro.
Los perros son animales muy inteligentes y que son capaz de sorprendernos con cada año que pasa. Su gran olfato los convierten en imprescindibles en los casos de búsqueda de personas o campañas antidrogas, además de que si son correctamente entrenados pueden servir de ayuda a las personas invidentes. Estos no son los únicos trabajos en los que estos animales destacan, ya que llevan cientos de años siendo los pastores perfectos para las ovejas y aunque ya sabíamos que poseían estas habilidades nunca las podíamos haber visto tan claramente como en este vídeo.
Aunque nadie puede negar que los perros son animales muy inteligentes, un nuevo estudio nos ha revelado que estos nos comprenden las cosas como nosotros pensamos. En una nueva investigación se han analizado las capacidades de comunicación de diferentes canes y con ella hemos podido descubrir que la esta se ve afectada directamente con la fonética.
Si nos ponemos a pensar en un perro y en los rasgos más característicos que lo representan, seguramente pensaremos en un animal de cuatro patas con un hocico húmedo con el que pueden percibir todo tipo de aromas y olores. Este es sin duda el rasgos que más representa a los perros en general, sin embargo hay otros que apreciamos menos pero también podemos encontrar como por ejemplo su bigote.
Grupo Target S.A.C. anuncia el desarrollo de una nueva feria especializada en tecnologías para veterinarias de animales de compañía EXPOVETERINARIA PERÚ.
Los perros son animales muy inteligentes que alegran nuestra vida desde el minuto uno. Los podemos encontrar de diferentes razas y tamaños, pero todos tienen en común que son muy cariñosos y que sienten un amor incondicional por sus familias. Esto los convierte en un miembro más, con el que poder pasarlo en grande y disfrutar de un sinfín de momentos divertidos.
El grupo valenciano de tiendas para mascotas Maskokotas ha dado entrada en su capital al fondo italiano Milano Investment Partners, que ha realizado una inversión de 7 millones de euros
La Navidad es una de las fiestas más esperadas del año, sin embargo también puede ser una de las más peligrosas si a mascotas nos referimos. Durante estas fiestas, los hogares se decoran con todo tipo de objetos y se llenan de dulces, chocolates y turrones, algo que muchas personas disfrutan como si fueran niños, pero que pueden suponer un riesgo para los animales domésticos.
7/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile