El 14 de diciembre de 2021, se publicó la sentencia de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE, C- 490/20, Pancharevo. Con este pronunciamiento se allana el camino a la futura propuesta de la Comisión europea sobre el reconocimiento del parentesco, que será negociada bajo la Presidencia española, la cuarta, del segundo semestre de 2023. Se trata de una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal administrativo de Sofía sobre la interpretación de los arts. 4 del TUE; 20 y 21 del TFUE y 7, 8 y 24 de la Carta - y Directiva 2004/38/CE- en la tensión entre la identidad nacional y la ciudadanía europea.
El Congreso del estado de Tlaxcala aprobó este martes la legalización de las bodas entre personas del mismo sexo y reconoció al matrimonio como la unión entre dos personas, y no precisamente entre un hombre y una mujer.
El Vaticano dijo que las palabras del Papa Francisco sobre las uniones civiles fueron sacadas de contexto y que no representan una señal de cambio en la doctrina de la Iglesia Católica respecto a los homosexuales o al matrimonio entre personas del mismo sexo.
El 54% de las familias homoparentales en Chile denuncian haber sufrido discriminación y apuntan a la administración como la institución que les pone más trabas, al no estar reconocida todavía la filiación de hijos con padres del mismo sexo.
15/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Al menos 20.244 matrimonios igualitarios se celebraron en todo el país a partir de la sanción de la ley en 2010, según estadísticas de la Federación Argentina LGBT+ que hoy a partir de las 19 celebrará el 10° aniversario de la norma -la primera de América Latina y el Caribe- con un festival transmitido por redes sociales.
La comunidad LGBTI en América dio este martes un nuevo paso en el reconocimiento a sus derechos, tras la celebración en Costa Rica del primer matrimonio civil entre personas del mismo sexo, en un continente donde solo siete países aprueban los casamientos entre homosexuales, además, de otras reivindicaciones como la adopción y la no discriminación.
El presidente Vladimir Putin propuso enmendar la Constitución rusa para explicar que el matrimonio es únicamente una unión entre un hombre y una mujer, dijo el lunes un político de alto rango según la agencia de noticias RIA.
El Parlamento de China, una institución que normalmente se dedica a decir que sí a todo lo que propone el Partido Comunista, tendrá entre manos un asunto socialmente polémico en el país en los próximos meses. Miles de personas han constestado a una petición de sugerencias para pedir la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en la actualización del código civil, según informó el periódico Global Times el viernes.
No se integra en la unidad familiar la pareja de hecho del solicitante de una renta activa de inserción a la hora de calcular si se superan o no los ingresos máximos obtenidos, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de 15 de octubre de 2019, que establece jurisprudencia, al ratificar la doctrina defendida por el Alto Tribuna, en sentencia de 17 de octubre de 2018.
Activistas del Movimiento por la Igualdad denunciaron un caso de discriminación contra un menor de edad, a quien la directora de una secundaria le pidió no asistir a clases por vivir con un tío homosexual.
La crisis en Irlanda del Norte, que lleva sin Gobierno provincial desde 2017, ha sido la excusa perfecta para que los diputados anti-Brexit introduzcan un 'Caballo de Troya' contra la salida sin acuerdo. Gracias a una enmienda aprobada hoy, el Gobierno estará obligado a asistir al Parlamento cada dos semanas en los meses clave de septiembre y octubre. Todo ello en una jornada histórica en la que se abrió finalmente la puerta al matrimonio homosexual en el único territorio británico que quedaba por legalizarlo.
Ciudadanos ha culpado al ministro Grande-Marlaska del escrache sufrido por miembros del partido durante la manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid. Inés Arrimadas, presente en el momento en que la comitiva de Cs fue increpada en el centro de Madrid, ha denunciado la conducta intolerante y ha reivindicado que su partido nació para defender la libertad de todos.
El candidato de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, ha afirmado este domingo, en relación al abucheo que han sufrido los representantes de Ciudadanos en la manifestación celebrada en la capital de España, que no se puede "pactar con homófobos y venir al Orgullo y esperar que le sonrían".
Eventos de gran índole como la Champions League siempre son bien recibidos. Lo fue este año en Madrid, pues la cita deportiva dejó un impacto económico estimado de 123 millones de euros, según la Unión Empresarial por la Promoción Turística en Madrid. Este sábado, la capital española tiene otra convocatoria de interés social y económico: la manifestación por los derechos LGBTi+, punto cumbre de las fiestas del Orgullo que se están celebrado esta semana en Madrid, cita que espera generar un impacto económico de más de 150 millones. Cifra atractiva que es el resultado de un acto festivo que no siempre es del agrado de todos, por su carácter provocativo o denigrante para unos; o por el exceso de frivolidad que ensombrece la lucha para otros.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena informó que abrirán un proceso de los seis diputados locales de este partido en Sinaloa que votaron en contra del matrimonio igualitario.
Las Palmas, 19 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado hoy sábado al PP de Pablo Casado de querer volver "a su peor pasado" y de "fundirse" con la ultraderecha, que es la que "les marca el paso y la hoja de ruta".
Washington, 16 ene (EFE).- La esposa del vicepresidente de EE.UU., Karen Pence, comenzó este martes a dar clase en una escuela que obliga a sus empleados a firmar una declaración en la que repudian las relaciones homosexuales y definen el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, lo que generó polémica en el país.
Washington, 16 ene (EFEUSA).- La esposa del vicepresidente, Karen Pence, comenzó este martes a dar clase en una escuela que obliga a sus empleados a firmar una declaración en la que repudian las relaciones homosexuales y definen el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, lo que generó polémica en el país.
México, 2 ene (EFE).- El magistrado Arturo Zaldívar fue nombrado hoy presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México para el periodo 2019-2022 y se comprometió a "renovar el poder judicial" y a "estar más cerca de la gente".
Bangkok, 26 dic (EFE).- El Gobierno de Tailandia ha aprobado la legislación que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que convertirá al país en el primero de Asia en reconocer este derecho cuando se complete toda la tramitación, confirmaron hoy fuentes oficiales.
La Habana, 22 dic (EFE).- La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) aprobó hoy, en sesión plenaria, el borrador final de la nueva Constitución, que será sometida a referendo el próximo 24 de febrero.
Reconoce al mercado en su economía, pero pone en espera al matrimonio homosexual: el Parlamento cubano evalúa este viernes el proyecto de nueva Constitución, enmendado con los aportes de la población, que será sometido a referendo el 24 de febrero.
La Habana, 20 dic (EFE).- Los diputados de la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) propusieron hoy el 10 de abril del próximo año como fecha para proclamar la nueva Constitución, cuyo texto previsiblemente se aprobará mañana en pleno parlamentario e irá a referendo el próximo 24 de febrero.
La Habana, 19 dic (EFE).- La sexóloga Mariela Castro, líder del ala oficialista del movimiento LGTBI en Cuba, aseguró hoy que "no hay retroceso" en la eliminación del artículo que abría la puerta al matrimonio igualitario en el borrador de nueva Constitución en Cuba y aseguró que quedará recogido en el próximo Código de Familia.
Cuba retiró del proyecto de su nueva Constitución los cambios que favorecían el matrimonio homosexual en la isla, un tema que fue apoyado por el propio presidente Miguel Díaz-Canel pero al que la ciudadanía se opuso mayoritariamente. (00:01:09)