Derrota dulce, pero derrota al fin y al cabo. El Gobierno argentino sufrió este domingo un correctivo en las urnas que reforzó a la oposición y complica su posición de cara a las negociaciones con el FMI para restructurar su deuda. Un mensaje que le llegó bien claro al presidente, Alberto Fernández, que, poco después de conocerse los primeros resultados, anunció que negociará con la oposición el paquete de reformas que presentará a la organización internacional. No le queda más remedio: el peronismo perdió el Senado por primera vez desde el fin de la dictadura militar en 1983, y la oposición ganó terreno en el Congreso.
Dice el refrán que "otros vendrán que bueno te harán". Dos años han tardado los argentinos en revolverse contra el peronismo y rehabilitar políticamente al equipo del expresidente Mauricio Macri, con un resultado electoral que ha sacudido el panorama político del país. En la primera vuelta de las elecciones legislativas de este año, la oposición 'macrista', reunida en la coalición Juntos por el Cambio, ha conseguido una inesperada victoria por casi todo el país, incluido el feudo peronista de la Provincia de Buenos Aires, la más poblada y decisiva electoralmente. La respuesta no se ha hecho esperar: la prima de riesgo se ha desplomado 100 puntos en la apertura de los mercados.
2/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cuestionó hoy el endeudamiento contraído durante el gobierno de Mauricio Macri, al que juzgó "totalmente irresponsable", y consideró que es necesario "alcanzar consensos básicos" que incluyan, entre otros acuerdos, "terminar con procesos de endeudamientos irresponsables".
El 27 de octubre de 1922, Benito Mussolini ordenó a los seguidores del Partido Nacional Fascista comenzar la Marcha sobre Roma, que le garantizó el acceso al poder y el inicio de su dictadura totalitaria. La marcha sobre Washington y la invasión del Capitolio orquestada por los seguidores de Donald Trump, aunque jaleados por el presidente, tuvo otras características y otro desenlace, si bien comparten el trasfondo amenazante para la democracia liberal de mano de líderes que no creen en ella ni en sus instituciones.
El ex mandatario argentino Mauricio Macri (2015-2019) aseguró este domingo que existe "un plan activo y deliberado" de parte del Gobierno del peronista Alberto Fernández para acabar con todas las políticas del Ejecutivo anterior, incluso las "beneficiosas".
20/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó hoy determinar la eventual responsabilidad penal del expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 17 de noviembre de 2017, tal como habían reclamado los familiares de los 44 tripulantes, informaron fuentes judiciales.
11/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Familiares de los tripulantes del ARA San Juan denunciaron por encubrimiento agravado al expresidente Mauricio Macri y a su ministro de Defensa, Oscar Aguad sobre el hecho que le costó la vida a 44 personas. La presentación se realizó luego de que el contraalmirante Enrique López Mazzeo asegurara frente a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que el 5 de diciembre de 2017 (20 días después de la desaparición del submarino), el gobierno de Cambiemos sabía dónde estaba la embarcación y lo ocultó por casi un año.
15/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina parece condenada a repetir ciclos de crecimiento y luego caer en crisis. El economista Julián Zícari realizó un racconto histórico en el que reveló que la economía estalló cada diez años. Con la destrucción de la industria nacional tras la última dictadura cívico-militar se recortó el período de auge previo.
13/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) afirmó este lunes que su antecesora en el poder y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es quien en verdad "está conduciendo el Gobierno", y la acusó de "irracionalidad" y de haber "secuestrado" al peronismo.
24/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina denunció que el anterior Gobierno, encabezado por el conservador Mauricio Macri, hizo espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Tras un año desaparecido, fue hallado hundido en el océano Atlántico en 2018.
20/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno argentino informó este miércoles que más de doce millones de dosis de vacunas vencidas fueron halladas en cámaras frigoríficas. Responsabilizó a la anterior gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019) por la pérdida del material sanitario.
18/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El expresidente Mauricio Macri afirmó hoy estar "orgulloso" de los "miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello", en el marco de la protesta opositora que se realizó en el Obelisco porteño y otros puntos del país.
5/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé procesó y embargó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Es por la causa en la que se investiga el espionaje ilegal realizado contra periodistas y políticos. Les prohibió la salida del país y los embargó en la suma de 2 millones a cada uno.
30/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Ocho meses después de perder el gobierno, el expresidente de Argentina Mauricio Macri se fue del país en plena pandemia. Viajó hacia Francia, donde permanecerá dos semanas en cuarentena. Luego viajará con destino final Suiza, para mantener reuniones por ser titular de la Fundación FIFA.
16/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La formación de izquierda Frente Guasu cuestionó este jueves los motivos de la visita del expresidente argentino Mauricio Macri a Asunción, pese a que las fronteras del país están cerradas por la pandemia. El lunes se reunió con el exmandatario Horacio Cartes (2013-2018) y con el actual dignatario, Mario Abdo Benítez.
14/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El que fuera titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Gustavo Arribas, se presentó este martes ante la Justicia para declarar por presunto espionaje a la exmandataria y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en una de las causas por supuesto espionaje macrista.
14/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El expresidente Mauricio Macri dijo que "hay que salir del miedo" en relación a la pandemia de coronavirus y así "empezar a retomar con cuidado y empoderando a la gente la actividad normal", durante una entrevista que concedió a la TV paraguaya, durante su visita a ese país.
13/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El expresidente Mauricio Macri viajará hoy a Paraguay en su rol de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, para mantener un encuentro con el exmandatario de ese país Horacio Cartés, un dirigente vinculado al fútbol local.
1/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Justicia Federal argentina detuvo a dos exfuncionarios del Gobierno del expresidente Mauricio Macri y a otras dos decenas de personas sospechadas de supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos, sindicalistas y empresarios. Hasta el momento son 16 los arrestados, mientras que los otros cinco están siendo localizados.
18/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El expresidente argentino Mauricio Macri anunció hoy que la Fundación FIFA, de la que es titular, organizará un partido de fútbol solidario con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a las investigaciones para combatir la pandemia de coronavirus.
1/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El neoliberal Mauricio Macri terminó su mandato con un incremento de la pobreza, al punto de que más de uno de cada tres argentinos vive sin cubrir sus necesidades básicas. La cantidad de pobres se incrementó al 35,5% de la población en el segundo semestre de 2019.
Lionel Messi podría haber sido uno de los famosos espiados por el Gobierno de Mauricio Macri. Su nombre aparece en una lista de más de 60 personas que habrían sufrido un presunto espionaje ilegal ordenado por funcionarios del ex presidente argentino a través del sistema interno de consultas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección Nacional de Migraciones.
18/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente Alberto Fernández criticó a través de su cuenta de Twitter el "lawfare que se instaló en Argentina" durante "los últimos años" y sostuvo que hubo "una complacencia judicial y mediática con el poder político que posibilitó la persecución y detención arbitraria de opositores".
4/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Luego de la polémica que generó en el país la designación de Mauricio Macri dentro de la FIFA, el presidente de la entidad, Gianni Infantino, defendió su decisión y aseguró que "en Argentina siempre hay problemas".
28/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El expresidente argentino Mauricio Macri fue nombrado como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Con 60 años, Macri fue presidente del club Boca Juniors entre 1995 y 2007 antes de ser alcalde de Buenos Aires y luego convertirse en mandatario.
Mauricio Macri, expresidente de Argentina, está volviendo a sus raíces futbolísticas con un trabajo en una fundación dirigida por el máximo órgano de gobierno del deporte.
20/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría retrocedido un 2,5% interanual en noviembre, afectada por una alta inflación y una caída generalizada en la industria, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el lunes.
El matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner gobernó Argentina durante doce de los 20 años de este milenio. Con el paréntesis que significó el mandato de Mauricio Macri, la expresidenta volvió, pero como vicepresidenta, de la mano del peronista Alberto Fernández. Algunos escenarios y medidas de aquella era se repitieron, pero en otras sorprendieron las decisiones que tomó el nuevo jefe de Estado argentino.
20/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner gobernó Argentina durante doce de los 20 años de este milenio. Con el paréntesis que significó el mandato de Mauricio Macri, la expresidenta volvió, pero como vicepresidenta, de la mano del peronista Alberto Fernández. Algunos escenarios y medidas de aquella era se repitieron, pero en otras sorprendieron las decisiones que tomó el nuevo jefe de Estado argentino.
18/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno argentino mandó al Congreso un anteproyecto de ley de Solidaridad y Reactivación Productiva para ponerle impuestos a la compra de divisas, subir las retenciones a las exportaciones agrícolas y aumentar las alícuotas del tributo por bienes personales. Con todo esto, el flamante presidente, Alberto Fernández, busca financiar un mayor gasto social para revertir la profunda estanflación que generó su antecesor, Mauricio Macri.