icon-avatar
Buscar

18/12 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Inditex aporta 2,5 millones de euros para ayudas de Médicos Sin Fronteras

El presidente de Inditex, Pablo Isla, el presidente de Médicos Sin Fronteras en España, David Noguera, y la presidenta internacional de la organización humanitaria, Joanne Liu, han firmado un nuevo convenio de colaboración entre ambas organizaciones en la sede de la compañía en Arteijo (La Coruña).

27/11 | El Economista elEconomista.es

El movimiento solidario #GivingTuesday cuenta con más de 200 proyectos en España

El movimiento solidario #GivingTuesday se celebrará en todo el mundo este martes 27 de noviembre, una iniciativa que rinde homenaje a la solidaridad y que da respuesta a campañas comerciales como el #BlackFriday y el #CyberMonday. En España, suma cerca de 260 proyectos con el apoyo de numerosas entidades colaboradoras junto con empresas promotoras que respaldan la iniciativa.

30/09 | El Economista EcoDiario

Los 58 migrantes rescatados por el 'Aquarius' desembarcan en Malta

Los 58 migrantes y refugiados rescatados por el barco de salvamento 'Aquarius' han desembarcado este domingo en el puerto maltés de La Valeta, días después de lo previsto por las malas condiciones meteorológicas, ha informado el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

28/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

1,001 maneras de perder el Premio Nobel

Tomada prestada para impresionar a las noruegas en un bar o disuelta para escapar a los nazis, la preciosa medalla ha sufrido todo tipo de incidentes en la historia más que centenaria del Nobel.

18/08 | El Economista EcoDiario

Italia contacta con países europeos por el barco militar con 177 migrantes

El ministro de Exteriores de Italia, Enzo Moavero Milanesi, ha comenzado a contactar a los países europeos para solucionar el caso del barco de la Guardia Costera italiana con 177 migrantes que espera desde hace tres días a que se le asigne un puerto, informaron fuentes gubernamentales.

15/08 | El Economista elEconomista.es

El 'Aquarius' llega al puerto de La Valeta con los 141 migrantes rescatados

El 'Aquarius' ha llegado al puerto de La Valeta a primera hora de la tarde de este miércoles para desembarcar a los 141 migrantes rescatados el viernes pasado que viajan a bordo, según ha confirmado en su cuenta de Twitter la ONG SOS Mediterranée, que opera junto a Médicos Sin Fronteras (MSF) el barco de rescate.

13/08 | El Economista elEconomista.es

Presidente de MSF, tras el no de España : "No es puerto español sí o no, la UE reconoce el derecho de asilo"

De nuevo el 'Aquarius' a la espera de una decisión envuelto en agua y sal. Desde junio no volvía al Mediterráneo. Entonces, el recién estrenado Gobierno de Sánchez les ofrecía Valencia para atracar. Ahora, con 141 personas, de las que 73 son menores y 67 de éstos sin compañía adulta, están varados en un limbo de espeso azul entre Sicilia y Malta, a la espera de un nuevo desembarco. David Noguera es el presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, quien junto con SOS Mediterranée gestiona este buque de salvamento. Noguera habla para elEconomista.es y expresa sobre la última hora que "no tengo en este momento sensación de qué va a pasar. No sé si habrá solución mañana o pulularemos cinco o seis días más. Te mentiría si te digo lo contrario", mientras agrega que "somos conscientes de que esto va hacia un bloqueo total". Esta vez "el agua está más tranquila que en junio".

14/08 | El Economista elEconomista.es

Acusan a Gibraltar de querer detener la actividad de salvamento del 'Aquarius'

Las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), que gestionan el barco de rescate 'Aquarius', han acusado a las autoridades de Gibraltar de llevar a cabo una "maniobra política" al anunciar la inminente retirada del pabellón gibraltareño, ya que considera que en estos años el barco ha cumplido "todas las exigencias reglamentarias" y ha pasado "todos los controles técnicos".

14/08 | El Economista elEconomista.es

Las autoridades de Córcega ofrecen de nuevo la isla para acoger el Aquarius

El presidente de la Asamblea de Córcega, el independentista Jean-Guy Talamoni, ha asegurado este martes que la isla se ofrece de nuevo para acoger el Aquarius, que se encuentra a la espera de un puerto seguro para desembarcar a los 141 inmigrantes rescatados el viernes en el Mediterráneo central.

7/08 | El Economista elEconomista.es

Salvini y Borrell evidencian la tensión por la crisis migratoria en un intercambio de reproches

La gestión de la crisis migratoria europea parece tener sus dos extremos en los gobiernos italiano y español, o esa es la idea que deja el intercambio de reproches que los ministros de Interior y Exteriores de ambos países han protagonizado en las últimas horas. El ministro de Interior de Italia, Matteo Salvini, ha acusado a España de "favorecer una inmigración fuera de control", en respuesta a una entrevista concedida por el ministro de Exteriores, Josep Borrell, al diario alemán Handelsblatt en la que acusa a la nación transalpina de hacer una política migratoria basada en un aislamiento "brutal".

5/08 | El Economista elEconomista.es

"El Derecho laboral brilla por su ausencia"

Ángela Serantes se dedica profesionalmente a la captación de socios para organizaciones solidarias. trabajó durante varios años para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Galicia. Fue despedida al poco tiempo de hacerse delegada sindical de CCOO y sumarse a una demanda colectiva que pedía la nulidad de la cláusula de objetivos mínimos para los captadores callejeros. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha declarado la nulidad de la cláusula impugnada.

5/08 | El Economista elEconomista.es

El negocio de la solidaridad: sueldos míseros, contratos abusivos y poca transparencia

Embutida en sus 'shorts' y sus sandalias, María aguanta el sofocante calor de la calle madrileña de Preciados como mejor puede. En su mano sostiene una carpeta con el logo de Aldeas Infantiles, llena de solicitudes para hacerse socio, y su 'pitch-card', una suerte de planilla plastificada con información sobre los proyectos de la ONG. La mayoría de los transeúntes pasan rápido, evitando hacer contacto visual con ella. Han oído cientos de veces lo que les quiere contar. Y también saben que va a pedirles los datos bancarios. Allí, en ese preciso instante, en la calle. Le han enseñado que no debe dejarles que se lo piensen, ni pedirles el número de teléfono para contactar con ellos después. Tienen que hacerse socios de inmediato: cualquier otra cosa es veneno para las ventas. Porque eso es exactamente lo que hace María: vender. Vender solidaridad a cambio de un sueldo de 580 euros al mes.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Más de 100 muertos al naufragar un barco de migrantes frente a Libia

Unos 100 migrantes habrían perdido la vida frente a las costas de Libia después de que el barco en el que viajaban y con el que supuestamente intentaban alcanzar las costas del sur de Europa haya naufragado, ha informado este viernes la Guardia Costera del país norteafricano. Entre los fallecidos hay al menos tres bebés.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Nuevo escándalo en una ONG: extrabajadoras de MSF denuncian que varios compañeros contrataron prostitutas en África

Las ONG se encuentran en sus horas más bajas después de que hayan salido a la luz varios escándalos de prostitución y abuso de poder. El caos comenzó con Oxfam y a lo largo de los meses se ha ido extendiendo como un virus. Ahora es Médicos Sin Fronteras (MSF) quien tiene que hacer frente a la polémica. Algunas de sus exempleadas han denunciado el uso continuado de prostitutas locales en las misiones en África, según publica la BBC. No obstante, desde la ONG insisten en que "no hay pruebas que respalden estas acusaciones".

21/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Nuevo escándalo en una ONG: medicinas a cambio de sexo por parte de Médicos Sin Fronteras en África

Las ONG se encuentran en sus horas más bajas después de que hayan salido a la luz varios escándalos de prostitución y abuso de poder. El caos comenzó con Oxfam y a lo largo de los meses se ha ido extendiendo como un virus. Ahora es Médicos Sin Fronteras (MSF) quien tiene que hacer frente a la polémica. Varias de sus exempleadas han denunciado el uso continuado de prostitutas locales en las misiones en África, según publica la BBC.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Más de 2.300 personas integran el operativo de llegada del Aquarius

Un total de 2.320 personas integran el dispositivo para dar acogida a los 630 migrantes que llegarán a bordo del Aquarius y dos embarcaciones italianas al muelle uno del Puerto de Valencia. Se calcula que la primera de las embarcaciones, el buque de la Marina italiana Datillo, llegue a entre las 06.00 y las 08.00 horas.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Las largas y duras jornadas de la gran familia del 'Aquarius'

La tripulación del Aquarius intenta que las duras jornadas de travesía hacia Valencia pasen de la mejor manera posible para los 106 inmigrantes que siguen en el barco, con quienes se ha creado una gran relación y cooperación. Una gran familia.

14/06 | El Economista elEconomista.es

La flota del Aquarius llegará de manera escalonada a Valencia

La flota de tres barcos que transporta a los más de 600 pasajeros del Aquarius llegará de manera escalonada, previsiblemente el domingo, al puerto de Valencia para que dé tiempo a una recepción "respetuosa y acogedora" y una atención física, psicológica y jurídica adecuada. Además, se atenderán las necesidades de cada uno de los pasajeros de manera individualizada atendiendo a sus circunstancias personales.

13/06 | El Economista elEconomista.es

Italia abre el puerto de Catania a 932 migrantes rescatados por un barco de su Guardia Costera

A diferencia del buque Aquarius de la ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, Italia no ha puesto dificultades a la llegada de 932 migrantes y dos cadáveres que viajaban en un barco de la Guardia Costera italiana este miércoles a un puerto de Catania, en Sicilia. Mientras, otra embarcación de una ONG alemana permanece frente a las costas libias a la espera de autorización para desembarcar en algún puerto. ¿Qué ocurrirá con los migrantes de Aquarius cuando lleguen a España?

12/06 | El Economista elEconomista.es

Los 629 migrantes del Aquarius llegarán a España en varios barcos por la sobrecarga

El Aquarius, barco que gestionan Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, ha transferido a dos barcos italianos de rescate a 524 de los 629 migrantes que tiene a bordo y ya tiene autorización para partir junto a ellos rumbo a España con el pronóstico de llegar el sábado a Valencia. Los ocupantes de la embarcación ya han sido informados de la decisión. El PP avisa del riesgo de vender España como "coladero" de inmigración ilegal.