icon-avatar
Buscar

29/06 | El Economista elEconomista.es

Estos son los motivos por los que no te llega la notificación de Bizum

Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en nuestro país, en tan solo unos segundos y con tu smartphone puedes recibir y enviar dinero, sin embargo, varios usuarios se han dado cuenta que en los últimos meses han dejado de recibir la notificación al recibir un Bizum, hoy te explicamos las posibles causas de ello.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Bizum crece en los comercios online de la mano de Worldline

Para el año 2030, se estima que el 20% de las compras presenciales en comercios se realizarán a través de transferencias inmediatas. Para pagar mediante esta plataforma basta seleccionar la opción de pago con Bizum, introducir el teléfono registrado e incluir la clave.

9/04 | El Economista elEconomista.es

Suecia prueba la blockchain con su divisa digital e-krona y revela los primeros resultados

Suecia es una de las sociedades más avanzadas en lo que a formas y medios de pago se refiere. Frente al cariño que profesan por el dinero en efectivo otras economías (como Alemania), los suecos están dejando de lado a billetes y monedas. Según datos de Riksbank (banco central sueco), en 2010 el 39% de los suecos había hecho su última compra con efectivo. En 2020, este porcentaje se había desplomado hasta el 9% de los encuestados. Por ello, el Riksbank intenta acoplarse a las preferencias de sus ciudadanos y ya está haciendo pruebas (con primeros resultados) con su divisa digital pública, la e-krona.

27/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La paradoja del efectivo o por qué se dispara la demanda de billetes cuando casi nadie los usa

Esta crisis sanitaria y económica esta revelando comportamientos cuanto menos curiosos de gran parte de la sociedad. A medida que se van publicando datos oficiales y se analizan tendencias se puede ver cómo las familias han disparado su ahorro, por ejemplo, a niveles históricos, o cómo los pagos con dinero en efectivo se han desplomado durante este tiempo. Pese al mayor uso de medios de pago digitales, la demanda de dinero en efectivo (los billetes que guardamos bajo el colchón) se disparó en gran parte de los países europeos durante los meses más duros del primer confinamiento. Buenos ejemplos han sido Alemania, España o Reino Unido. En este último país, el Banco de Inglaterra ha denominado a este hecho 'la paradoja del efectivo': se dispara la demanda de billetes cuando se desploma su uso como medio de pago.

27/11 | El Economista elEconomista.es

La paradoja del efectivo o por qué se dispara la demanda de billetes cuando casi nadie los usa

Esta crisis sanitaria y económica esta revelando comportamientos cuanto menos curiosos de gran parte de la sociedad. A medida que se van publicando datos oficiales y se analizan tendencias se puede ver cómo las familias han disparado su ahorro, por ejemplo, a niveles históricos, o cómo los pagos con dinero en efectivo se han desplomado durante este tiempo. Pese al mayor uso de medios de pago digitales, la demanda de dinero en efectivo (los billetes que guardamos bajo el colchón) se disparó en gran parte de los países europeos durante los meses más duros del primer confinamiento. Buenos ejemplos han sido Alemania, España o Reino Unido. En este último país, el Banco de Inglaterra ha denominado a este hecho 'la paradoja del efectivo': se dispara la demanda de billetes cuando se desploma su uso como medio de pago.

22/10 | El Economista elEconomista.es

¿Qué es el euro digital y por qué quiere introducirlo ahora el BCE?

Desde un punto de vista económico, la forma más sencilla de comprender al novedoso euro digital es imaginar que es exactamente lo mismo que el dinero en efectivo, pero en electrónico. Esto ha generado cierta controversia, puesto que podría parecer un primer paso para acabar con el dinero en efectivo, sobre todo ahora que los tipos de interés negativos están cerca de tocar suelo sin haber logrado una transmisión perfecta de la política monetaria. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) ha desmentido categóricamente que la intención sea poner fin al dinero en efectivo.

8/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Bancolombia y Mastercard implementan tecnología de pago con relojes inteligentes

Un nuevo medio de pago desarrolló Bancolombia en alianza con Mastercard para la compra de bienes y servicios en los comercios del país: por primera vez en Colombia, los consumidores financieros podrán pagar sin contacto por medio de relojes inteligentes, mecanismo que ofrece una experiencia más fácil, ágil y segura.