icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista elEconomista.es

Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER: "Si alguien tiene hoy en día el liderazgo para que los pueblos no desaparezcan, son las mujeres"

Fue una niña rural, pero Carmen Quintanilla tuvo la gran oportunidad -como ella misma la define-, de ir a la universidad y preparar y aprobar unas oposiciones del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Siempre comprometida desde su juventud con la mujer y, sobre todo, con las del medio rural, dio un paso adelante con la creación de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) en 1982, cuando España pasaba de un régimen personalista a una democracia, un estado de derecho, y las mujeres empezaban a organizarse en asociaciones en las que nadie pensó en la mujer rural.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Vox pide paliar las carencias de la sanidad en el medio rural en Aragón

La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha debatido las posibles medidas a aplicar para "paliar las carencias" de la sanidad en el medio rural aragonés a través del debate de una iniciativa de VOX en este sentido, que, después incluir una aportación de Ciudadanos en forma de enmienda 'in voce', no ha logrado el respaldo suficiente para su aprobación como consecuencia de los votos en contra de PSOE, Podemos y CHA.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Aragón destina casi 5 millones a llevar internet a 106 municipios

El Gobierno de Aragón destina 4,99 millones de euros a dotar de internet de un giga de velocidad a zonas industriales y de alta concentración empresarial en 106 municipios de las tres provincias aragonesas, alcanzando los tres mil potenciales usuarios.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Feijóo promete una fiscalidad "específica" para el medio rural español para revertir la despoblación

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido crear, si llega a la Presidencia del Gobierno de España, una fiscaliad "específica" para todo el medio rural español, de forma que "los impuestos no sean un problema para vivir" en los pequeños municipios. Ha clausurado en Teruel una jornada del PP europeo sobre 'La España de los pueblos y la Europa rural'.

21/10 | El Economista elEconomista.es

El pueblo de Orés busca atraer a nuevos pobladores

Más de 30 personas visitarán este sábado esta localidad aragonesa en el marco de las "Jornadas de Pueblos Abiertos" para dar a conocer las oportunidades de empleo y vivienda en esta pueblo.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Un total de 152 jóvenes aragoneses se benefican de las ayudas de vivienda en zonas rurales

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha informado de que se han atendido las 152 solicitudes totales presentadas a la convocatoria de ayudas para la adquisición de vivienda habitual y permanente para jóvenes menores de 35 años en municipios con menos de 5.000 habitantes.

31/08 | El Economista elEconomista.es

Broto: "Las mujeres cumplen un papel fundamental en el mundo rural"

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha dicho que las mujeres "cumplen un papel fundamental en el mundo rural" en su visita a Ejea de los Caballeros con motivo de las fiestas de la Virgen de la Oliva.

8/06 | El Economista elEconomista.es

Ayudas de 60.000 euros para talleres de iniciación a las TIC en el medio rural en Aragón

El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de acaba de lanzar una nueva convocatoria de subvenciones para financiar talleres de iniciación a las tecnologías de la información y de la comunicación en el medio rural, que ayuden a formar en competencias básicas y en el uso de Internet a personas mayores o en riesgo de excusión digital.

9/05 | El Economista elEconomista.es

El proyecto EREA impulsará el emprendimiento y la economía social en el medio rural

El Gobierno de Aragón impulsa el proyecto Ecosistema de Emprendimiento Rural en Aragón (EREA), una iniciativa realizada a través de la Fundación Aragón Emprende (IAF), que está dirigida al medio rural y que pretende promover el ecosistema de actividad emprendedora e innovación social, con actuaciones preferentes en municipios de la región con menos de 5.000 habitantes y que cuenta con 578.947 euros.

9/05 | El Economista elEconomista.es

El emprendimiento reactiva la vida de 'la España rural'

Nuestro país vive actualmente en una gran dualidad entre el proceso de la salida de la gente de las zonas más rurales hacia las ciudades en busca de oportunidades, lo que pone en jaque el mantenimiento de la producción de productos y servicios procedentes de estas regiones de la España vaciada; y personas que apuestan por emprender fuera de las grandes ciudades para mejorar su salud y calidad de vida.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Endesa y Afammer impulsan la digitalización de 180 pymes rurales

Endesa y Afammer, confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Mundo Rural han trabajado de forma conjunta para reducir la brecha digital del medio rural a través de su programa "Iluminación digital para pymes del medio rural", que ha finalizado con éxito. El 85% de las personas inscritas han terminado la formación y las regiones en las que ha generado mayor interés han sido Jaén, Tarragona, Huesca y Teruel.

29/03 | El Economista elEconomista.es

El PP saca adelante una estrategia de turismo rural

La iniciatva comprende cinco ejes fundamentales basados en la extensión de Internet, la rehabilitación patrimonial, la ayuda a la inversión privada, la formación y la puesta en marcha de una gran campaña de difusión y promoción nacional.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Extremadura prevé una ocupación del 73% en Semana Santa

Extremadura se sitúa como la segunda comunidad con mayor ocupación de sus alojamientos rurales para la Semana Santa, el 73%; una cifra muy superior a la media nacional que está en torno al 59%.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Aragón lanza tres convocatorias de ayudas al empleo rural con 11 millones de los fondos MRR

El Departamento de Economía, Empleo y Planificación del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha tres convocatorias de ayudas al empleo dirigidas a los colectivos más vulnerables y orientadas a la transición digital y ecológica en el medio rural, con un presupuesto de once millones de euros. Las solicitudes se atenderán según el orden de registro.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Un balón de oxígeno para Talayuela: la planta solar abastece 148.000 hogares en su primer año

La planta solar fotovoltaica de Talayuela (Cáceres), una de las más grandes de Europa, llegó al pequeño municipio como un auténtico "balón de oxígeno", en palabras del propio alcalde, Ismael Bravo. Operada por Statkraft, Talayuela Solar vertió su primer kilovatio hace justo un año, cuando la economía local ya presentaba severos síntomas de la pandemia.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Mañueco promete "blindar por ley" los centros de salud del mundo rural

El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que "no habrá ningún Plan Aliste en ninguna zona básica de salud" si los ciudadanos le dan la confianza para continuar al frente del Ejecutivo autonómico.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Nuevos programas de subvenciones para incentivar el empleo en el medio rural

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy las bases para participar en los proyectos SURGE y MEMTA, orientados a incentivar el empleo en el medio rural en los ámbitos de la economía verde y digital. El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) gestionará ambos programas, que cuetan con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), incluido en los fondos europeos Next Generation.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Aragón destina 2,4 millones para los grupos Leader

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy una nueva convocatoria de 2,4 millones de euros para cubrir gastos de explotación y animación de los 20 grupos Leader, que permitirán mantener la estructura y su funcionamiento durante el año 2022.

7/12 | El Economista elEconomista.es

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social

Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno es la innovación social. Un concepto que puede definirse como la reconfiguración de las prácticas sociales en respuesta a los retos asociados a la sociedad, economía o medioambiente, y basada en nuevas ideas y valores. Esto incluye a su vez la creación de nuevas redes, entidades o instituciones que tengan por fin mejorar los resultados de la sociedad especialmente para los grupos desfavorecidos -aunque no de forma exclusiva-, además de requerir la participación de la sociedad civil.

26/11 | El Economista elEconomista.es

El medio rural, clave para la descarbonización y electrificación del país

El futuro del sector agrícola pasa por la construcción de una estrategia que coordine y oriente el esfuerzo y la actuación de los principales agentes e instituciones hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector. El medio rural va a jugar un papel clave en el proceso de descarbonización y electrificación en España, pero para ello, su contribución debe generar un retorno en su entorno social y económico, de manera que reduzca el déficit de desarrollo que estas zonas tienen con respecto al resto de España.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Los 126 Multiservicios Rurales participan de forma activa en la campaña 'Aragón, alimentos nobles'

La red de Multiservicios Rurales, compuesta por 126 establecimientos distribuidos en localidades que no superan los 300 habitantes de toda la geografía aragonesa, forma parte desde finales de septiembre de la campaña de promoción en punto de venta de 'Aragón, alimentos nobles', identificando sus tiendas con la imagen gráfica de la campaña y dando especial visibilidad a los alimentos de Aragón en los pequeños comercios del medio rural.