icon-avatar
Buscar

20/03 | El Economista elEconomista.es

RTVE gasta un 40% más en Shine Iberia y aún no ha firmado MasterChef España

Radio Televisión Española (RTVE) no quiere romper su relación con Shine Iberia y está dispuesta a pagar por ello lo que sea necesario y los datos lo demuestran. La corporación pública tiene en 2023 contratos firmados con la productora de MasterChef por valor de 28 millones de euros más IVA mientras que su relación económica en 2022 ascendió hasta los 24 millones, IVA incluido. Si a la cuantía de este año se le añade un 21% de IVA el incremento con respecto al ejercicio anterior sería del 40%.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Adiós al publicista Alfonso Clarimón

El publicista Alfonso Clarimón falleció este miércoles a los 55 años. Su trayectoria estuvo vinculada a los medios de comunicación en los que desempeñó diferentes cargos y funciones. Comenzó su andadura en ABC en Aragón. En este periódico, ocupó el cargo de delegado comercial entre 1990 y 2001, aunque posteriormente siguió vinculado como publicista.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Al Thani sale del Consejo de Prisa por motivos profesionales

El jeque Khalid Thani Abdullah Al Thani ha abandonado el Consejo de Administración de Prisa "por sus actuales compromisos profesionales", según comunicó ayer el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Será sustituido por Pilar Gil, actual directora financiera del grupo. Al contrario que Al Thani, Gil tendrá funciones ejecutivas.

27/02 | El Economista elEconomista.es

Vocento gana 12,8 millones en 2022, un 5,4% menos

Vocento cerró 2022 con un beneficio neto de 12,8 millones de euros, un 5,4% menos que en 2021 según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo facturó el año pasado 344,8 millones, un 5,2% más si se compara con los 327,9 millones que ingresó el año anterior.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Vasile despide Mediaset con unas ganancias de 178 millones de euros, un 1,5% menos

La era Vasile al frente de Mediaset es oficialmente cosa del pasado. La dueña de Telecicno ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al ejercicio 2022, el último con el directivo a la cabeza. El grupo ha ganado en el ejercicio 178 millones de euros, un 1,5% menos si se compara con los 181 millones de 2021.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Mediaset premia a Vasile con una gratificación de seis millones por su "magnífica gestión"

A Paolo Vasile le ha salido rentable despedirse de la que ha sido su casa durante 23 años. El directivo renovó como consejero delegado de Mediaset el pasado 20 de abril. Entonces su salida ya estaba en el aire y la Comisión de Nombramientos y remuneraciones acordó una compensación que reconozca su "magnífico trabajo". Su adiós tiene un precio de seis millones de euros.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Go Talents se transforma en GO tras la entrada de Suma Capital

Go Talents se transforma en Grupo GO para impulsar su estrategia de crecimiento tras la entrada en el capital del fondo de inversión Suma Capital. "El cambio nace de la necesidad de abarcarlo todo. Se nos veía como una compañía con dos pilares: talento y lifestyle pero somos mucho más y necesitábamos englobarlo todo", explica a elEconomista.es Jaime Pérez de Seoane, managing director de la agencia de influencers.

21/02 | El Economista elEconomista.es

RTVE gasta 74,61 millones en 2022 en entretenimiento, un 50% más

Radio Televisión Española (RTVE) invirtió en 2022 74,6 millones de euros en programas de entretenimiento. La cifra supone prácticamente un 50% más que en 2021 cuando la Corporación, todavía con José Manuel Pérez a la cabeza, gastó cerca de 50 millones en este tipo de contenido, según explicó la actual presidenta, Elena Sánchez, tras una pregunta parlamentaria formulada por varios diputados del Grupo Parlamentario Popular.

16/02 | El Economista Ecoley

El Supremo avala difundir la imagen de un menor sin pixelar

El Tribunal Supremo (TS) otorga potestad a los medios de comunicación o a cualquier otra plataforma de difusión de contenidos la publicación de imágenes de menores de edad sin pixelar cuando estos cuentan previamente con la autorización de uno de sus progenitores, según la reciente sentencia del 14 de febrero de 2023.

14/02 | El Economista elEconomista.es

MFE hará una reestructuración organizativa tras la fusión con Mediaset pero no trasladará empleados

MFE sigue desvelando detalles de como quedará el grupo de comunicación una vez culmine el proceso de fusión sobre su filial Mediaset España. Los italianos han comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que revisarán "el modelo organizativo y operativo con el fin de capturar nuevas oportunidades de crecimiento, permitir una toma de decisiones ágil y una mayor responsabilidad".

10/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix prueba la fidelidad de los clientes que comparten sus cuentas

Puerta grande o enfermería. No hay término medio. El nuevo director ejecutivo de Netflix, Greg Peters, se juega el éxito torero o el fracaso más clamoroso de su compañía, con una decisión que ayer eclipsó el resto de los debates en suelo español. El fin de las cuentas compartidas suscitó numerosas preguntas, muchas de ellas sin respuesta desde la empresa. Entre los efectos inmediatos de la medida destaca la reacción temprana de los suscriptores que consumen los contenidos desde domicilios ajenos al que ha contratado y —oficialmente— paga por el servicio. La fidelidad de los abonados se pone ahora a prueba, una vez que el cambio de las condiciones del servicios invita a los grupos de amigos que comparten cuentas a migrarse a otras plataformas y, además, ahorrarse unos euros, porque aquellos que quieran seguir comparitendo cuenta tendrán que pagar un sobre coste de 5,99 euros al mes. De hecho, el coste anual de Netflix sin opción de compartir sin sobrecoste es de 216 euros al año —cálculo hecho al multiplicar las 12 mensualidades—, mientras la suma de las suscripciones anuales de Amazon Prime Video (50 euros), HBO+ (70 euros), y Disney+ (70 euros) se cifra en 190 euros al año. Por ese motivo, cientos de internautas se alistaron ayer al reclamo #AdiósNetflix en las redes sociales, alentando a la desbandada.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix acaba con las cuentas compartidas en España desde este jueves

Era un secreto a voces desde hace varios meses y este jueves se ha materializado la amenaza. Netflix ha tomado medidas para acabar con las cuentas compartidas y en España, y otros tres países, desde este jueves solo podrán compartir la contraseña aquellos que residan en el mismo domicilio o quienes paguen un suplemento adicional de 5,99 euros al mes. 

8/02 | El Economista elEconomista.es

El segundo editor de noticias en TikTok más grande de Europa es una startup de cuatro chicas españolas

El hecho de que las redes sociales se han postulado como la plataforma favorita (sobre todo entre los más jóvenes) para informarse es un secreto a voces. Hoy en día se busca la rapidez, simplicidad y poco esfuerzo para informarse por lo que estas plataformas son ideales, Ac2ality es un ejemplo de ello ya que esta cuenta de TikTok creada por cuatro chicas españolas se ha convertido en el segundo editor de noticias más grande de Europa dentro de esta app y tan solo por detrás del Daily Mail.

1/01 | El Economista elEconomista.es

Berlusconi mantendrá a Borja Prado al frente del negocio de MFE en España

Silvio Berlusconi ha enseñado sus cartas y ha hecho oficial lo que dejó entrever al no conseguir su objetivo con la opa lanzada sobre Mediaset España: el magnate fusionará la filial española con la matriz italiana, MFE-Media for Europa, en el primer trimestre del año. De esta manera, tal y como han remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "Mediaset dejará de existir como sociedad independiente". Esto deja en el aire el papel que jugará Borja Prado, actual presidente de la española.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Rosauro Varo aflora una participación en Prisa

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa ha salido de compras y se ha hecho con un paquete de acciones del grupo de comunicación. Según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado 27 de enero adquirió 508.524 títulos de la dueña de El País y la Cadena SER a un precio medio de 0,39 euros. De esta manera, la inversión ronda los 200.000 euros.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Prisa logra el apoyo del 76,6% del capital en su emisión de bonos

Prisa ha conseguido que el 76,66% del capital apoye la emisión de bonos que lanzó a finales de diciembre. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), después de el pasado 26 de enero finalizara el plazo de suscripción. Durante este primer periodo se han ejercitado derechos de suscripción preferente que han dado derecho a la suscripción de 269.340 obligaciones convertibles.

25/01 | El Economista elEconomista.es

La presidenta de RTVE dimitirá si así lo dictamina la Justicia: "Mi respeto a sus decisiones es absoluto"

La presidenta de RTVE, Elena Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Senado en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación. Su intervención se ha producido después de que el Tribunal Supremo admitiera a trámite la demanda interpuesta por UGT, USO y SI para declarar ilegal su nombramiento al no haber sido ratificado por el Congreso de los Diputados.

25/01 | El Economista elEconomista.es

LLYC ingresa 72,7 millones en 2022, un 36% más

LLYC, antigua Llorente y Cuenca, ha cerrado 2022 con un fuerte crecimiento en sus cifras de negocio. El avance de resultados, pendiente del informe final de auditoría, recoge unos ingresos totales de 88,9 millones de euros, una cifra récord. Esta cantidad mejora en un 39% la obtenida en 2021 (64,1 millones de euros).

17/01 | El Economista elEconomista.es

Las empresas son más fiables que los gobiernos, según un informe presentado en Davos

Por estos días se está llevando a cabo la conferencia anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. El evento, que comenzó este lunes, y que tiene como objetivo abordar los riesgos globales 2023, con la persistente amenaza sanitaria, económica, energética y una guerra en Europa como telón de fondo, también sirve como plataforma para abordar encuestas como las que ofrece el Edelman Trust Barometer, y que recoge Fortune.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Carmen Amores García, nueva presidenta de FORTA

La directora general de Radiotelevisión de Castilla La Mancha (RTVCM), Carmen Amores García, asume la presidencia de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), en sustitución de Francisco Moreno, Administrador Único de RTVC.

4/01 | El Economista elEconomista.es

La presidenta de RTVE duplica los contratos 'a dedo' y adjudica 4,75 millones en tres meses

Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE desde el pasado 27 de septiembre, ha duplicado el importe de las adjudicaciones a dedo en los últimos tres meses. De acuerdo con los datos que la Plataforma de Contratación del Estado, Sánchez ha repartido 4,75 millones de euros en este periodo en 24 contratos negociados sin publicidad, lo que supone prácticamente el doble frente a los 2,4 millones en los 21 contratos adjudicados en el mismo periodo de 2021, bajo la presidencia de José Manuel Pérez Tornero.

3/01 | El Economista elEconomista.es

RTVE adjudica a Mediapro la parte técnica de la emisión del Benidorm Fest

La Corporación de Radio Televisión Española (CRTVE) ha adjudicado a Mediapro el alquiler de un servicio de CATV entre el 20 de enero y el 5 de febrero con motivo de la producción del Benidorm Fest, el festival que elegirá la próxima canción que representará a España en Eurovisión. Según consta en la Plataforma de Contratación del Gobierno, el importe de la adjudicación es de 27.500 euros sin impuestos, por debajo de los 29.000 euros por los que se presupuestó la licitación. De esta manera, RTVE encargará a la productora que preside Jaume Roures el alquiler, montaje, desmontaje y asistencia técnica durante la emisión del festival.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Squirrel compra el Grupo Ganga, productora de Cuéntame como pasó

Squirrel Media, antigua Vértice 360, ha cerrado la compra de Grupo Ganga, productora de Cuéntame como pasó, según ha hecho público este miércoles. El monto de la operación no se ha hecho público dado que desde la compañía explican que están en conversaciones para cerrar nuevas compras en las próximas semanas y la cifra podría interferir. Fuentes del sector consultadas por elEconomista.es apuntan a que la compra ha oscilado entre 10 y15 millones de euros