El Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda ha avalado este jueves que el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, sea extraditado a Estados Unidos para hacer frente a los cargos impuestos en su contra por presunto fraude y violación de los derechos de autor.
El Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda ha avalado este jueves que el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, sea extraditado a Estados Unidos para hacer frente a los cargos impuestos en su contra por presunto fraude y violación de los derechos de autor.
La Corte de Apelaciones de Nueva Zelanda determinó el jueves que el empresario de internet y fundador de Megaupload Kim Dotcom puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos penales por fraude organizado y violaciones a los derechos de autor.
Wikielaks ha convocado este jueves una "vigilia online" para "reconectar" a su fundador, Julian Assange, a quien el Gobierno de Ecuador ha decidido suspender todas sus comunicaciones desde la Embajada en Londres, donde se encuentra recluido desde hace casi seis años, por hacer declaraciones políticas.
Sídney (Australia), 12 feb (EFE).- Un tribunal de Nueva Zelanda comenzó hoy a estudiar el último recurso de apelación presentado por los abogados del informático alemán Kim Dotcom, requerido por cargos de piratería informática y otros delitos por Estados Unidos.
El Tribunal Superior de Nueva Zelanda ratificó hoy el fallo a favor de extraditar al empresario alemán Kim Dotcom a Estados Unidos por fraude, pero rechazó que esta se haga en base a delitos de violación de derechos de autor.
El fundador de la página Megaupload, Kim Dotcom, consiguió este martes que un alto tribunal de Auckland que estudia su recurso para evitar ser extraditado a Estados Unidos por cargos de piratería en línea, transmita la sesión por internet.
Kim Dotcom, el fundador de Megaupload.com, pidió este lunes al alto tribunal de Auckland que estudia su recurso para evitar ser extraditado a Estados Unido que retransmita la sesión en directo por internet para garantizar un juicio justo.
Kickass Torrents, el portal más popular para descargar archivos del mundo, ha sido cerrado por el departamento de Justicia de Estados Unidos y ha arrestado a Artem Vaulin, dueño y creador de la web, por supuestos delitos de infracción de copyright y lavado de dinero.
Kickass Torrents, el portal más popular para descargar archivos del mundo, ha sido cerrado por el departamento de Justicia de EEUU y ha arrestado a Artem Vaulin, dueño y creador de la web, por supuestos delitos de infracción de copyright y lavado de dinero.
El empresario alemán Kim Dotcom, cuyo juicio de apelación sobre su extradición a Estados Unidos comenzará a finales de agosto en Nueva Zelanda, ha anunciado el regreso del clausurado portal de descargas Megaupload para enero del 2017.
Mientras que Kim Dotcom está a la espera de ver qué sucede con respecto a su extradición a Estados Unidos, el informático alemán trabaja en un nuevo servicio de almacenamiento en la nube que vendrá a mejorar al desaparecido Megaupload y al actual Mega, que fue transferido al inversor chino Bill Liu.
Mientras que Kim Dotcom está a la espera de ver qué sucede con respecto a su extradición a EEUU, el informático alemán trabaja en un nuevo servicio de almacenamiento en la nube que vendrá a mejorar al desaparecido Megaupload y al actual Mega, que fue transferido al inversor chino Bill Liu.
Elegir qué ponerse por las mañanas es, a simple vista, una de las decisiones más simples. Sin embargo, para algunas personas se convierte en un dilema, mientras que por el contrario, para otros es indiferente e innecesario.
Un tribunal neozelandés ha decicido que el fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, y tres de sus exsocios puedan ser extraditados a EEUU para ser juzgados por presunta piratería informática.La justicia estadounidense acusa al empresario alemán y a sus exsocios Mathias Ortmann, Finn Batato y Bram van der Kolk de trece delitos vinculados con piratería informática, crimen organizado y lavado de dinero.
Sídney (Australia), 23 dic (EFE).- Un tribunal neozelandés autorizó hoy la extradición del fundador del portal Megaupload, Kim Dotcom, a Estados Unidos para ser juzgado por presunta piratería informática, una decisión apelada por la defensa.
AUCKLAND, Nueva Zelanda (Reuters) - Un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó el miércoles que el emprendedor tecnológico alemán Kim Dotcom puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos por violación de derechos de autor, crimen organizado y lavado de dinero.
Una corte de Nueva Zelanda ha dictaminado este miércoles que el emprendedor tecnológico alemán Kim Dotcom puede ser extraditado a Estados Unidos para hacer frente a cargos por violación de derechos de autor, crimen organizado y lavado de dinero. El fallo afecta también a sus tres exsocios Mathias Ortmann, Finn Batato y Bram van der Kolk.
Sídney (Australia), 23 dic (EFE).- Un tribunal neozelandés decidió hoy que el fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, y tres de sus exsocios pueden ser extraditados a EE.UU. para ser juzgados por presunta piratería informática.
Un juez de Nueva Zelanda aprobó este miércoles la extradición a Estados Unidos de Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas de contenidos en línea Megaupload, que se enfrenta a cargos por fraude, extorsión y blanqueo de dinero.
AUCKLAND (Reuters) - A New Zealand court ruled on Wednesday that German tech entrepreneur Kim Dotcom can be extradited to the United States to face charges of copyright infringement, racketeering and money laundering.
Sídney (Australia), 22 dic (EFE).- El empresario alemán Kim Dotcom sabrá este miércoles si Nueva Zelanda lo extradita a Estados Unidos, donde es requerido por piratería informática, tras una larga y compleja batalla judicial que comenzó con su detención en enero de 2012.
La vista sobre la extradición de Kim Smith, conocido como Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas Megaupload perseguido por la justicia estadounidense, culminó este martes en Nueva Zelanda.
Sídney (Australia), 24 nov (EFE).- Fiscalía y defensa terminaron hoy en Nueva Zelanda la exposición de sus argumentos en el juicio de extradición del empresario alemán Kim Dotcom, reclamado en Estados Unidos por piratería informática, y que quedó visto para sentencia.
Sídney (Australia), 18 nov (EFE).- Un exsocio del empresario alemán Kim Dotcom dijo hoy que no conocía ninguna de las actividades vinculadas a la piratería informática por las que Estados Unidos pide su extradición de Nueva Zelanda, informó hoy la prensa local.
Sídney (Australia), 3 nov (EFE).- El abogado de Kim Dotcom dijo hoy en un tribunal de Nueva Zelanda que ninguno de los cargos que pesan sobre el empresario alemán en Estados Unidos por delitos vinculados a la piratería informática sirven para extraditarlo.
Sídney (Australia), 2 nov (EFE).- Los abogados de Kim Dotcom comenzaron hoy a presentar ante un tribunal neozelandés los argumentos contra la petición de extradición a Estados Unidos, donde el empresario alemán es requerido por piratería informática.
Sídney (Australia), 14 oct (EFE).- Un tribunal de Nueva Zelanda reanudó hoy el juicio de extradición a Estados Unidos del informático alemán, Kim Dotocm, y tres de sus exsocios después de que los acusados pidieran la suspensión del proceso.
Sídney (Australia), 9 oct (EFE).- La fiscalía neozelandesa pidió hoy que no se aplace más el juicio para extraditar al informático alemán Kim Dotcom y tres de sus exsocios a Estados Unidos, al considerar que la defensa no ha presentado suficientes pruebas para suspenderlo.