icon-avatar
Buscar

29/04 | El Economista elEconomista.es

El beneficio de Faes Farma crece un 24% gracias a las licencias y al mercado latinoamericano

El crecimiento de Faes Farma continuó imparable en el primer trimestre de este año. La farmacéutica vasca finalizó el citado periodo con un beneficio neto de 26,6 millones, un 23,9% más, y los ingresos totales, de 125,1 millones, crecieron un 19,2% sobre el ejercicio precedente.Esta buena evolución se debe, principalmente, a dos motores en Farma: licencias y Latinoamérica, según explicó la compañía.

5/02 | El Economista Ecotrader

Aena, Arcelor, Vinci y Airbus son las elegidas hasta ahora para aprovechar las alzas

Al final de cada capítulo de El equipo A y de manera casi rutinaria, Hannibal Smith, interpretado por George Peppard, siempre decía con tono socarrón: "Me encanta que los planes salgan bien". Una frase que se debería pronunciar lo más a menudo posible cuando se asocia a la estrategia bursátil y que, en las últimas semanas, se podría volver a aplicar a Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Dónde comprar Apple, Netflix o Google en la corrección

El alcance de objetivos que manejábamos en los principales índices tecnológicos, como eran los 13.550 del Nasdaq 100 o los 13.800 del Composite, provocó la semana pasada una caída que tiene visos de que podría formar parte de una consolidación más amplia en próximas fechas y que, operativamente, sería una oportunidad magnífica para tomar posiciones en el mercado norteamericano.

4/01 | El Economista elEconomista.es

Hay que buscar sinónimo en castigo y valor

Con el ejercicio 2020 ya terminado, es hora, por un lado, de hacer balance de las pérdidas (o ganancias) que se han cosechado en uno de los años más difíciles de bolsa que se recuerdan y de recalibrar las carteras de cara al próximo año.

21/12 | El Economista elEconomista.es

España es el país con más procesos abiertos por violar el mercado único europeo

España es el Estado miembro de la Unión Europea con más procedimientos abiertos por violar el mercado único comunitario. En este momento, el país cuenta con 57 expedientes, seguido de Italia con 49 y Alemania con 47, según el último informe sobre los obstáculos legales de los Estados miembros de la Unión Europea al mercado único que elabora la Comisión Europea en Bruselas.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa, pendientes del euro y del Dax para reanudar su avance hacia objetivos

El Ibex 35 tiene en su punto de mira los 8.360-8.460 puntos. El objetivo que hace semanas se viene señalando en Ecotrader en esa zona, cada vez está mas cerca y parece que el selectivo español no va a parar hasta alcanzarlo. Ayer consiguió marcar distancias con el resto de selectivos de Europa y marcar un nuevo máximo creciente dentro del rally alcista de las últimas semanas, lo cual ratifica la fortaleza técnica del selectivo español.

1/12 | El Economista elEconomista.es

La bolsa china celebra con máximos del lustro el PMI manufacturero de Caixin

La economía China ha puesto hoy un broche de oro a su recuperación de la crisis del Coronavirus. Gracias a la sólida demanda de los mercados nacionales y extranjeros, los barómetros de actividad del país han dado una nueva muestra de la salud de hierro de uno de los principales motores económicos del planeta.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Una consolidación no empañaría el mejor mes de las bolsas de Europa de los últimos 30 años

Dada la proximidad de las principales bolsas de Europa a los primeros objetivos que desde Ecotrader se fijaron semanas atrás, cuando se decidió ejecutar su plan de trading subiendo la exposición recomendada a bolsa hasta el 70%, no es de extrañar que las principales bolsas de Europa opten, más pronto que tarde, por aliviar parte de la sobrecompra acumulada tras las últimas y verticales subidas.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa tienen hoy una nueva oportunidad para salir del rango lateral

Sin una corrección en profundidad, las bolsas de Europa han optado en las últimas sesiones por aliviar la elevada sobrecompra que han acumulado desde que dio comienzo el mes de noviembre a través de una consolidación lateral. Los selectivos de renta variable más importantes del Viejo Continente están inmersos en un canal con el techo y el suelo bien identificados.

17/11 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas europeas empiezan a tener vértigo: ¿Dónde hay una oportunidad para los más rezagados?

"Los rezagados lo van a tener complicado porque no me parece que sea imposible que las bolsas opten por dirigirse verticalmente a alcanzar sus objetivos". Ya avisaba hace unos días Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, que aquellos inversores que quisieran subirse a última hora al movimiento de reconstrucción alcista de las últimas semanas iban a tener difícil hacerlo con una ecuación rentabilidad/riesgo atractiva. Y no le faltaba razón.

12/11 | El Economista Ecotrader

Eiffage es la firma europea que más gusta a los analistas del sector infraestructuras

Hablar de Eiffage es equiparable a hacerse eco de la historia de Francia. La compañía de infraestructuras gala es una de las firmas del sector más conocidas en el país vecino gracias a su participación en la construcción o el mantenimiento de proyectos tan distinguidos como la pirámide de Louvre, el túnel del canal de la Mancha, o incluso la Torre Eiffel, eso sí, a través de una empresa precursora de la que ahora encandila a las firmas de analistas más importantes del mundo. Una carta de presentación que le ha servido para crecer y expandirse por el planeta ganando concesiones en Australia, por ejemplo, con el icónico edificio de la ópera de Sidney y en otros 49 países más del globo terráqueo.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Una consolidación en las bolsas de Europa no será un obstáculo en la búsqueda de niveles pre-Covid

El proceso de reconstrucción alcista de las principales bolsas de Europa ha recibido un robusto y vigoroso impulso por parte de los alcistas en las últimas sesiones. Sin embargo, si bien es cierta esta afirmación, también lo es que tras varias jornadas de elevadas alzas, tarde o temprano el mercado acabará demandando una cierta pausa antes de seguir con su búsqueda de niveles previos a la llegada del Covid-19 a los mercados occidentales

11/11 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa ofrecen ahora una ecuación rentabilidad/riesgo menos atractiva tras el 'rally'

Espoleado por el anuncio de este lunes de la farmacéutica Pfizer, el Ibex 35 se dispara ya más de un 12% desde el viernes pasado. Pocas bolsas, entre las más importantes de Europa, suben tanto como la española, cuya economía es una de las más castigadas por la enfermedad y por la crisis que esta ha generado. De hecho el índice español se revaloriza cinco puntos más que la principal referencia europea, el EuroStoxx 50, que repunta un 7,5% en el mismo periodo.

6/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El Nikkei se olvida de las caídas del coronavirus y marca un nuevo máximo de las últimas dos décadas

El selectivo de renta variable más conocido de Japón, el Nikkei, a puesto hoy punto y final a la crisis desatada por la propagación de la pandemia de covid-19. El índice nipón ha conseguido con las alzas cercanas al 1% que ha registrado en la jornada recuperar la totalidad de las caídas acumuladas entre febrero y marzo y no solo eso, si no que además ha marcado a cierre de una sesión niveles no vistos desde finales de 1991.

6/11 | El Economista elEconomista.es

El Nikkei se olvida de las caídas del Covid y marca un nuevo máximo de las últimas dos décadas

El selectivo de renta variable más conocido de Japón, el Nikkei, a puesto hoy punto y final a la crisis desatada por la propagación de la pandemia de Covid-19. El índice nipón ha conseguido con las alzas cercanas al 1% que ha registrado en la jornada recuperar la totalidad de las caídas acumuladas entre febrero y marzo y no solo eso, si no que además ha marcado a cierre de una sesión niveles no vistos desde finales de 1991.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa han puesto los cimientos para recuperar los niveles previos a la pandemia

A río revuelto, ganancia de pescadores. Las principales bolsas de uno y otro lado del Atlántico, dieron ayer -con las urnas estadounidenses recibiendo sus primeros votos- un claro signo de fortaleza. Los selectivos de referencia, tanto en Europa como en Norteamérica lograron alzas superiores al 2,5% en muchos casos que les permitieron, en el caso de los selectivos del Viejo Continente, cerrar los huecos que generaron a la baja a mediados de la semana pasada.

28/10 | El Economista elEconomista.es

La zona de compra se acerca: Europa tantea sus soportes y EEUU se aproxima a niveles clave

La creciente preocupación sobre el impacto en la actividad económica que pueda tener el agravamiento de la pandemia en algunas partes del mundo y sobre todo las consecuencias económicas que puedan acarrear las medidas destinadas a frenar su avance, no está pasando desapercibido en los mercados de renta variable, ni mucho menos.

23/10 | El Economista elEconomista.es

El cierre semanal de las bolsas europeas debe ratificar el fracaso del envite bajista

Cierre semanal a la vista. Los alcistas afrontan la última sesión de la semana con las esperanzas de lograr cerrar en tablas o ligeramente en positivo el bagaje de los últimos cinco días. Para ello pondrán sus miradas en el informe independiente que se publicó ayer y que confirmaba que la vacuna contra el Covid 19 de Astrazeneca y la Universidad de Oxford producía una fuerte respuesta inmune en los pacientes.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Estos son los factores que impiden a las bolsas de Europa salir del rango lateral

A la espera de uno de los mayores catalizadores de mercado que pueda haber a estas alturas del año -las elecciones en EEUU, para las cuales solo restan 10 sesiones-, los principales selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico siguen dando tumbos en medio del rango lateral que definen a lo largo de los últimos meses, movidos por las noticias que van salpicando a inversores y analistas

20/10 | El Economista elEconomista.es

Europa toma nota del 'aviso' de Wall Street: los niveles que no deben ceder las bolsas continentales

A las más que conocidas incertidumbres a las que tienen que hacer frente los alcistas en el mercado de renta variable -tanto en Europa como al otro lado del Atlántico- ayer se sumó una nueva: la pérdida de fe de un acuerdo entre demócratas y republicanos para negociar un acuerdo de estímulo económico en la principal potencia económica del planeta, EEUU.

14/09 | El Economista elEconomista.es

Los 'gigantes' de Wall Street recobran un recorrido del 10%

Apenas tres sesiones fueron necesarias para que el Nasdaq, el selectivo más alcista del planeta en 2020, registrara un descenso cercano al 10% entre los compases finales de la semana pasada y el inicio de esta. La sobrecompra acumulada desde los mínimos de marzo tras anotarse alzas superiores al 75% desde entonces, encontraron freno en uno de los inicios del mes de septiembre más bajistas que se recuerdan en el índice tecnológico.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Trump deja el mejor balance bursátil de un presidente de EEUU desde Clinton

La Era Trump va camino de ser recordada en los libros de historia como una de las más convulsas de EEUU a nivel social, sanitario, geopolítico y, como no, en materia comercial. Al menos en los últimos años. Eso sí, en lo que al ámbito bursátil se refiere, el resultado va camino de ser muy ambicioso.