icon-avatar
Buscar

30/03 | El Economista elEconomista.es

Europa, ante la posibilidad de alejar el 'fantasma' bajista de manera definitiva y buscar máximos del año

Tras sumar siete de las últimas ocho jornadas con los alcistas al frente, el mercado de renta variable europeo afronta hoy una nueva sesión muy cerca de los niveles previos a la inestabilidad bursátil iniciada en marzo, antes de que se asustaran los mercados con la crisis bancaria iniciada con la caída de Silver Bank en EEUU el pasado 9 de marzo. De hecho, el EuroStoxx 50 logró ayer marcar un nuevo máximo creciente sobre los 4.210 puntos, que son los máximos que frenaron el rebote la semana pasada.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Las emisiones de deuda en Europa 'se secan' en las últimas dos semanas

Salir a los mercados a colocar deuda para lograr financiación se ha convertido en una aventura a la que pocos emisores se atreven en las últimas semanas. Muy, muy pocos. Las emisiones de bonos prácticamente han desaparecido en Europa en la última quincena, desde que se destaparon los primeros problemas en la banca. Este frenazo en seco solo se produce en periodos ocasionales como el cierre de año (en las fechas de Navidad), el mes de agosto o cuando hay una fuerte desconfianza como en la actualidad. En esta ocasión el cierre de la ventana de financiación llega, además, después de un inicio de año muy intenso en colocaciones de bonos.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Solo la superación de los 4.250 puntos del EuroStoxx alejaría la amenaza de una segunda 'pata bajista'

El ímpetu prominentemente alcista visto en las principales bolsas de Europa desde la mitad de sesión de este viernes, permitió a los selectivos de referencia en el Viejo Continente cerrar la última jornada de la semana pasada con pérdidas menores de lo inicialmente previsto y dar comienzo al lunes con ganancias que han favorecido que algunas de sus referencias, como es el caso del EuroStoxx 50, hayan logrado recuperar dos terceras partes de la última caída que registraron (de los 4.325 a los 3.980 puntos), tras alcanzar la semana pasada los 4.215 puntos.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Europa busca alejarse de soportes, pero no hay que bajar la guardia ante la amenaza de una segunda 'pata bajista'

El rebote que desarrollaron las bolsas europeas desde los mínimos del lunes pasado estuvo el viernes a punto de cancelarse. Los fuertes descensos que se vieron en las principales bolsas de Europa en la última sesión de la semana dejaron a los indicadores de relevancia de la zona euro muy cerca de los niveles de soporte cuya perforación impediría seguir confiando en la posibilidad de ver un rebote mayor.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Europa busca en los datos de IPC una 'excusa' para olvidar la tensión en la banca

Si a lo largo de la semana pasada los mercados bailaron al son de los bancos centrales y sus decisiones en materia de política monetaria (la Fed, el Banco de Inglaterra, el Banco de Suiza...), durante los próximos días el centro de todas las miradas estará puesto en la publicación de los datos preliminares de IPC correspondientes al mes de marzo. Países como Francia, Alemania o España darán a conocer el crecimiento de los precios dentro de sus fronteras en el mes de marzo.

24/03 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 pondrá a prueba la solidez del rebote: Pendientes de los 8.833 puntos

Las bolsas europeas quieren cerrar hoy una semana de redención. De hecho, desde el lunes los índices de referencia en el Viejo Continente han registrado ganancias -incluso superiores al 3% en algunos casos- que les han permitido confirmar el inicio del rebote visto la semana pasada y alejarse de los mínimos del mes.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Europa no es capaz de superar resistencias: Es pronto para dar por terminada la corrección

No hay duda de que las principales bolsas de Europa cotizarán hoy pensando en la decisión de ayer de la Reserva Federal. y en la posterior rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell, quien aseguró que pese a que la entidad monetaria había considerado la posibilidad de hacer una pausa en los días previos a la reunión ante el volátil contexto financiero, no era el momento de realizarla.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Bezos, Buffett, Gates... Los ricos a los que 'seguir' para ganar en bolsa

El final del primer trimestre del año siempre es propicio para hacer previsiones y proyecciones. Lo es en el terreno macroeconómico. Pero también en el empresarial, donde Jeff Bezos, Warren Buffett y Bill Gates acapararán gran parte de los flashes informativos este 2023. Así lo entienden la mayoría de los analistas, cuyas estimaciones sitúan a ambos empresarios entre los principales ganadores del ejercicio si se tienen en cuenta las valoraciones que manejan actualmente para las empresas en las que están invertidos. Por eso, aquellos inversores que deseen replicar la estrategia de mercado de las grandes fortunas del planeta, deben mirar más a ellos que a lo que hagan estos grandes empresarios.

21/03 | El Economista elEconomista.es

El sector que ha dejado de ser el 'patito feo' y en el que se pueden buscar oportunidades

Todos aquellos que se pregunten sobre la conveniencia o no de tomar posiciones en las Big Tech norteamericanas, decirles que el movimiento alcista que nació en los mínimos que marcó el Nasdaq 100 en octubre del año pasado desde los 10.440 puntos, que considero que fueron el suelo de la tendencia bajista que nació en los máximos del año 2021 en los 16.764 puntos, solamente ha recuperado un 38,20% de esa caída descrita, por lo que el potencial alcista en próximos meses aún podría ser importante.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Sabemos cuando empieza el proceso correctivo, pero no cuando va a terminar

A lo largo de las últimas semanas he venido insistiendo hasta el hartazgo en la imperiosa necesidad de aprovechar las últimas y fortísimas subidas, que llevaron al EuroStoxx 50 Total Return y al CAC 40 galo a alcanzar los altos del año pasado, en lo que califiqué como un desacato, un desmadre y una animalada, para ir recogiendo manzanas o parcialmente beneficios y disminuir de ese modo la exposición a bolsa para reducir riesgos y obtener una preciada liquidez que va a ser la munición necesaria para comprar aprovechando que finalmente ha venido el lobo en forma de susto y corrección en las bolsas europeas.

19/03 | El Economista elEconomista.es

Estos son los soportes en los que comprar todos los valores del Ibex 35

Cuando una dinámica alcista, como la vista en las bolsas de Europa antes de la corrección, impregna el ánimo de analistas e inversores siempre es complicado abstraerse de la tendencia, poner en valor las ganancias acumuladas y hacer un balance sosegado que incluya la posibilidad de recoger beneficios. Y eso que las voces críticas que alertaban de cierta complacencia habían ido en aumento en las últimas semanas.

14/03 | El Economista elEconomista.es

¿Cuándo será el momento de volver a poner un pie en el Ibex y el resto de bolsas europeas?

El gran susto con el que amenazaba el mercado ya está aquí. Como dictan los cánones, el giro bajista que advierte de un techo en las subidas de las últimas semanas ha venido precedido de una contundente caída y un hueco a la baja en los índices de referencia en Europa y Estados Unidos que les ha llevado a perforar los niveles de soporte que sostenían el movimiento alcista que nació el pasado 20 de diciembre, y cuyo mantenimiento era vital de cara a saber si las bolsas habían tocado ya su techo a corto plazo o aún seguían teniendo recorrido sin descanso.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa temen una pérdida de soportes que "ponga en jaque la actual tendencia alcista"

El temor a que los problemas evidenciados en el día de ayer por el sector bancario de EEUU sean el presagio de peligros más amplios, se ha apoderado de inversores y algunos analistas que ayer en Wall Street se lanzaron a deshacer posiciones con premura. Hoy la tendencia amenaza con contagiarse al resto de mercados. En Asia, los descensos que acumularon selectivos como el Nikkei en Japón o el Hang Seng en Hong Kong, superaron el 1,5%.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Hasta dónde avanzarán los 'grandes' del Ibex 35 si ignoran el vértigo comprador

Si bien es cierto que sigue vigente el temor a que el vértigo comprador en las principales bolsas de Europa conduzca a los selectivos del Viejo Continente a una corrección, también lo es que los índices más importantes de la región se mantienen, por ahora, por encima de los niveles de soporte cuya pérdida supondría poner en jaque la actual tendencia alcista. Por eso aún hay que seguir confiando en la tendencia hasta que se demuestre lo contrario. Es decir, que el juego alcista seguirá vivo hasta que no se pierdan soportes.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Tres 'caramelos golosos' por técnico y fundamental

Actualmente, la lista de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, que es el mayor mercado de valores del mundo está conformada aproximadamente por unos 3.200 valores. Una de las misiones que tenemos en la sección de mercados de elEconomista.es es tratar de identificar cuáles de esas compañías, así como del resto de mercados mundiales, pueden ser atractivas desde el punto de vista fundamental y en Ecotrader tratamos de elegir las que mejor aspecto técnico tienen dentro de todas ellas.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Confíen en la tendencia, hasta que se demuestre lo contrario

El principio de presunción de inocencia, por el cual toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, es uno de los derechos fundamentales garantizados en la Declaración de Derechos Humanos y de la Constitución Española.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Una caída es una oportunidad para comprar petroleras y gasísticas europeas

El sectorial Stoxx Europe 600 Oil&Gas (SXER), donde cotizan compañías tan importantes como Shell, BP, TotalEnergies, ENI, Repsol o Siemens Energy, logró semanas atrás batir los máximos que marcó el año pasado, algo que abrió la puerta a que el índice sectorial de petroleras y gasísticas europeas entrara en subida libre, que es la situación técnica más alcista que existe.

27/02 | El Economista elEconomista.es

¿Seguirán las subidas en las bolsas?

¿Qué significan las subidas en bolsa de estos meses? ¿Estábamos en enero en el rebote de un mercado bajista, o estamos ahora en febrero en solo un frenazo dentro de un nuevo mercado alcista? ¿Estamos en un rebote del gato muerto? Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es y asesor de Tressis Cartera Eco30 analiza el mercado mano a mano con Finect. 

22/02 | El Economista elEconomista.es

Hasta dónde podría llegar la consolidación si se ceden niveles clave

Ya no le cabe duda a nadie. Las expectativas de subidas de tipos en Estados Unidos se están acelerando en las últimas semanas. El mal dato de inflación que publicó el país norteamericano el pasado martes, está favoreciendo el cambio de dinámica en las previsiones de los expertos y eso se deja sentir en los parqués mundiales en las últimas sesiones que corrigen posiciones y que están poniendo a prueba soportes cuya perforación alertaría de una consolidación más amplia del tramo alcista que nació el pasado 20 de diciembre.