Mercedes-Benz en el primer fabricante de automóviles del mundo que cuenta con una certificación internacional válida para la conducción autónoma condicional, que ofrece dicho sistema como opción de fábrica para vehículos de producción en serie. Drive Pilot permite a los usuarios delegar la conducción al sistema en determinadas condiciones, como en el tráfico denso o en situaciones de congestión en los tramos adecuados de autopista en Alemania a velocidades de hasta 60 km/h.
Mercedes-Benz ha sido una de las principales marcas impulsoras de la movilidad eléctrica en Europa. Durante los últimos meses hemos visto cómo este tipo de vehículos alimentados exclusivamente por energía eléctrica se van incluyendo en la oferta de modelos de la marca en todos los segmentos del mercado.
Mercedes acaba de inaugurar una nueva planta de baterías en Alabama, Estados Unidos, solo unos meses antes del inicio de la producción del EQS SUV, el primer vehículo 100% eléctrico que se fabricará allí. Supone una gran apuesta por el mercado norteamericano, ya que también en su planta de Tuscaloosa producirá unos meses más tarde también otro todocamino eléctrico, el EQE SUV. Una apuesta total por la electrificación a nivel global.
Con este S580e híbrido enchufable, la marca Mercedes propone la berlina de lujo más interesante en estos tiempos de transición del vehículo con motor térmico al modelo 100 % eléctrico. En este sentido, la marca de la estrella ya tiene la berlina de lujo del futuro, el EQS, un modelo que por el momento tiene muchas limitaciones por la falta de infraestructura. Y por ello ofrece en su gama este modelo, con etiqueta "0 emisiones", que proporciona la mayor autonomía en modo eléctrico del mercado, hasta 110 km, según los valores homologados WLTP.
La Autoridad Federal Alemana de Transporte por Carretera ha concedido a Mercedes Benz la homologación del sistema de conducción autónoma de nivel tres, Drive Pilot, el primero que permite quitar las manos del volante de manera legal mientras se circula por una carretera. Un gran paso adelante en busca de la conducción más segura y libre de los errores de los conductores.
Max Verstappen (Red Bull) se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 por primera vez en una impresionante carrera, el G.P. de Abu Dabi, al imponerse a su gran rival, Lewis Hamilton... ¡en la última vuelta! Por su parte, Carlos Sainz volvió a subirse al podio tras los dos 'monstruos' y termina el año como el mejor piloto de Ferrari.
El fin de semana más importante de la última década de la Fórmula 1 ha comenzado con triunfo (parcial) de Max Verstappen y Red Bull, al ganar la clasificación del Gran Premio de Abu Dabi, por lo que mañana, en la última parrilla de la temporada, saldrá por delante del Mercedes de Lewis Hamilton. Recordemos que ambos pilotos están empatados a 369,5 puntos, y ganará el que quede por delante del otro. Y si ambos se van fuera, ganará Verstappen por 'golaveraje'.
El Gran Premio de Arabia Saudí, una de las carreras más accidentadas de los últimos años, con tres salidas y multitud de coches de seguridad (reales y virtuales), sanciones, accidentes y caos total, terminó con una nueva victoria de Lewis Hamilton sobre Max Verstappen. Ambos afrontan la última carrera de la temporada, el G.P. de Abu Dabi en siete días... empatados a puntos, si bien el de Red Bull tiene ventaja por haber ganado más carreras.
Mercedes lanza al mercado español su nueva Citan, la furgoneta más pequeña de su gama de comerciales. Se trata de la segunda generación de un vehículo desarrollado conjuntamente con la francesa Renault. De la primera generación, desde 2012, se han vendido en España más de 20.000 unidades. La nueva tiene todos los argumentos necesarios para revalidar su éxito comercial. Está en venta desde 18.286 euros, sin impuestos, en la versión furgón.
Blackrock desembarca en el capital de Ionity e impulsa con sus accionistas BMW, Mercedes, Hyundai, Ford, Porsche y Audi, una inversión de 700 millones de euros para alcanzar los 7.000 puntos de recarga rápida (350 kW) en Europa en 2025.
Y siete años después... Fernando Alonso volvió a subirse a un podio de Fórmula 1. Tras dejar Ferrari, tras una ruinosa vuelta a McLaren, tras cogerse dos años sabáticos, en los que ganó dos veces las 24 Horas de Le Mans, en los que volvió a las 500 Millas de Indianápolis y en los que debutó en el Dakar... el bicampeón mundial fue tercero en el G.P. de Catar con Alpine, ex Renault, su equipo de toda la vida, por detrás de los sempiternos Lewis Hamilton y Max Verstappen.
Lewis Hamilton logró la victoria en un G.P. de Brasil en el que hubo de todo: sanciones, multas, accidentes... El Mundial se aprieta, con Verstappen liderando aún, pero ya con solo 14 puntos de diferencia con el británico, con tres carreras por disputarse.
Tras el baile de sanciones y de multas del sábado, la carrera al esprint para la calificación del G.P. de Brasil fue, simplemente, espectacular. Ganó Bottas; Verstappen no arriesgó y fue segundo; un impresionante Carlos Sainz fue tercero; y Hamilton partió vigésimo y terminó quinto. Brutal.
Nuevo capítulo en la 'temporada final' del Mundial 2021 de Fórmula 1. Tras la polémica sesión de calificación del viernes para la carrera al esprint de hoy, como comentamos en este enlace, Lewis Hamilton saldrá último en dicho esprint, mientras que su máximo rival, Max Verstappen, ha sido multado con 50.000 euros.
Por si no estuviera el Mundial suficientemente 'movidito', el Gran Circo espera este sábado impaciente si Lewis Hamilton, después de arrasar en la calificación del viernes para la carrera al esprint de hoy mismo, es sancionado por supuestas irregularidades en el alerón de su Mercedes que pudieran haberle dado ventaja. Pero, atención, que Verstappen también podría estar involucrado...
Pueden suceder aún muchas cosas en las cuatro carreras que quedan para terminar el Mundial, pero lo que está claro es que, tras una nueva victoria, la octava, de Verstappen, en el G.P. de México, el neerlandés de Red Bull merece ser el campeón, por encima de Hamilton.
En una de las carreras más igualadas de la temporada, Max Verstappen (Red Bull) da un paso importante para ganar su primer título mundial al ganar, por tan solo un segundo, el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas en Austin (Texas), a Lewis Hamilton, en una carrera marcada por las estrategias en las paradas.
Valtteri Bottas se llevó la victoria en un mojadísimo Gran Premio de Turquía, que obligó a todos los pilotos a circular siempre con neumáticos de lluvia intermedios. Max Verstappen, con su segundo puesto, arrebata el liderato del Mundial a un Hamilton que solo pudo ser quinto.
Los bancos tradicionales no están tranquilos con la nueva amenaza que ven en el horizonte. Marcas globales que van desde Amazon y Walmart hasta Mercedes o Ikea están dejando atrás a sus intermediarios financieros y contratando el software de las startups tecnológicas para ofrecer a los clientes todo tipo de servicios financieros: operaciones bancarias, créditos, seguros...
El accidente que terminó con la carrera de los dos primeros del Mundial (Max Verstappen y Lewis Hamilton) revive en Monza la histórica rivalidad de finales de los 80 y principios de los 90 entre Ayrton Senna y Alain Prost.
A punto de inaugurarse el Salón de Múnich, denominado IAA Mobility y sustituto del mítico Salón de Fráncfort, Mercedes-Benz se adelanta con la presentación de dos nuevos modelos y tres prototipos.
Una semana después de la engañifa de Bélgica, la Fórmula 1 volvió 33 años después al circuito neerlandés de Zandvoort. Un trazado como los de antes, con curvas peraltadas y escapatorias escasas, que devolvió por una vez el espíritu de la vieja Fórmula 1 de los 70 y los 80.
Varias conclusiones del Gran Premio de Hungría. 1. Esta temporada es la más entretenida de los últimos años. 2. Hamilton, a pesar de su equipo, tiene toda la suerte del mundo. 3. Verstappen está pasando un auténtico "via crucis". 4. Fernando Alonso es el mejor piloto desde Ayrton Senna. 5. En resumen, ¡viva la Fórmula 1!
Max Verstappen, si no era lo suficentemente favorita para terminar con la era de Lewis Hamilton en el Mundial de Fórmula 1, gana en Austria su tercer Gran Premio seguido (el quinto de nueve en 2021), y ya le saca 32 puntos de ventaja al británico, bastante más que una carrera.
Segunda victoria consecutiva de Max Verstappen y cuarta también consecutiva de Red Bull, que cada carrera que pasa va haciendo más visible el "sorpasso" sobre una Mercedes que, tras ganar los últimos siete Mundiales, no sabe cómo meter mano a Red Bull.
Los fabricantes europeos de automóviles son un sector clave en la reconstrucción económica y del mercado por la importancia en el crecimiento, la transición ecológica y por la exposición a las regiones emergentes. El índice que reúne a las empresas de la industria cotizadas en el Stoxx 600, referencia de la bolsa del Viejo Contienente, es el que más sube en 2021, un 25%, por delante del índice de los bancos.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó una emocionantísima carrera en Paul Ricard (Francia), tras adelantar a su gran rival, Lewis Hamilton (Mercedes) a solo una vuelta del final, y así aumentar a 12 su ventaja en el Mundial 2021 de Fórmula 1.
El mexicano Sergio "Checo" Pérez logró su primera victoria con Red Bull (segunda de su carrera) en el G.P. de Azerbaiyán gracias al reventón de su compañero Max Verstappen a cinco vueltas del final, cuando marchaba en solitario a darle un zarpazo al Mundial. Este accidente motivó que la carrera volviera a comenzar... con solo una vuelta por delante. Y en ella la pifió Hamilton en su intento por llevarse la victoria.
Ya está aquí el tercer miembro de la familia EQ de Mercedes: el EQA, un modelo por el que la alemana puja fuerte, pues ofrece, de una tacada, un 100% eléctrico, un SUV y un tamaño compacto. Tras el EQC y el EQV, Mercedes avanza a todo kilovatio.
Iberdrola ha logrado en el primer trimestre del año un beneficio neto de 1.025 millones de euros frente a los 1.272 millones registrados en el primer trimestre del 2020, un 19,5% menos por los ingresos extraordinarios producidos por la venta de la participación en Siemens Gamesa.