Euskadi comienza una semana intensa en cuanto al número de convocatorias de huelga se refiere, ya que dos de los principales conflictos activos, el del sector del metal de Vizcaya y el de Mercedes Benz Vitoria, tienen previstos dos días de movilizaciones cada uno en la lucha por la aprobación de sus nuevos convenios colectivos.
Mercedes aprovecha el 55 aniversario de la marca AMG para presentar en sociedad la versión de serie del Mercedes AMG-One, lo que podríamos definir como un vehículo de Fórmula 1 pero carrozado y con homologación para circular por las carreteras. Un motor de gasolina, cuatro motores eléctricos y 1063 caballos, con una velocidad máxima autolimitada en 352 km/h.
Mercedes lanzará el próximo otoño una nueva generación del GLC, su todocamino compacto con el que la marca alemana ha tenido un gran éxito comercial. Un vehículo que ya en la anterior generación se ofrecía en versiones híbridas enchufables y de hidrógeno. Todos los nuevos modelos incluyen algún tipo de hibridación.
Mercedes continúa con su estrategia de electrificar su gama y lo hace lanzando un modelo muy importante como es el EQE, la versión cero emisiones de su berlina media con una estética diferente a la del Clase E y cargado de tecnología. Hemos conducido la variante 350+ durante más de 300 kilómetros.
Mercedes lanza al mercado un nuevo modelo, el Clase T, un vehículo que se integra en el segmento del monovolumen compacto premium. Basado en el Mercedes Citan, pero con una terminación más lujosa y un completo equipamiento, se ofrece con motores de hasta 131 caballos.
La nueva marca smart lanzará este otoño su primer modelo, el smart#1, un vehículo moderno, de enfoque urbano pero que gracias a sus 280 CV y 440 km de autonomía es mucho más que un coche para la ciudad. Las primeras entregas en España serán en enero.
Mercedes desveló la semana pasada las primeras imágenes de un nuevo modelo, la Clase T, que se convierte en un nuevo vehículo del segmento del monovolumen compacto. Pero incluye ese toque premium que caracteriza a la marca alemana. Llegará en verano y ofrecerá una versión 100% eléctrica, el EQT.
CAF paralizará el miércoles el grueso de su actividad ante la falta de suministros motivada por la huelga del transporte. La medida afectará a la parte de fabricación y acabado de los vehículos y, en concreto, a las plantas que la empresa tiene en las localidades guipuzcoanas de Beasain e Irún.
Demostrando que su noviazgo atraviesa por su momento más dulce y que están más unidos que nunca, Elías Sacal no ha querido perderse el regreso a las pasarelas de Mar Flores 20 años después de su último desfile y, sin dudarlo, ha viajado de México a Madrid para ocupar un sitio de honor en el front row de la presentación de la nueva colección de Roberto Diz para ver por primera vez a la modelo en acción.
La marca alemana BMW finalizó el año pasado arrebatando a Mercedes-Benz el trono mundial del segmento premium, al comercializar más de 2,2 millones de vehículos, lo que le permitió situarse por delante de la firma de la estrella y de Audi, que ocupó la tercera plaza, según datos de las diferentes enseñas recopilados por Europa Press.
Mercedes presentó en el CES de Las Vegas un espectacular prototipo, el Vision EQXX, una berlina muy aerodinámica y 100% eléctrica con la que se superan los 1000 km de autonomía sin necesidad de recargar sus baterías gracias a un consumo muy ajustado, por debajo de los 10 kWh/100 km. Solo es un prototipo pero será homologado para poder rodar por carretera como un vehículo de desarrollo.
El nuevo Mercedes-AMG SL es la nueva edición de un icono de la automoción, y retorna a sus raíces con una capota clásica de lona y un carácter eminentemente deportivo, como debe ser.
Si hay algo digno de agradecer a la pasarela de moda más importante de nuestro país es su esfuerzo por no perder su esencia incluso en los momentos más complicados de la pandemia. Aunque ahora el formato presencial vuelve a tomar impulso en casi todos los sectores y países, el año pasado la Mercedes-Benz Fashion WeekMadrid ya demostró que, con las medidas pertinentes, podía salvarse esta cita con las tendencias.
Con fecha primero de junio Gonzalo Medem, jefe de Prensa de Mercedes-Benz Cars, asume las funciones de Comunicación y Prensa integrándose en la Dirección de Marketing de Mercedes-Benz Cars España.
MBFWMadrid inicia la cuenta atrás para la celebración de su 73ª edición, marcada nuevamente por la hibridación de sus contenidos. La cita con el mayor encuentro de la moda española se llevará a cabo del 8 al 11 de abril en el pabellón 14.1 de Ifema. Una edición que se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad y con un aforo restringido del 24% de su capacidad, como ya sucedió en su edición de septiembre de 2020, siendo este un hito importante al convertirse MBFWMadrid en la primera pasarela internacional presencial en 2021.
El aluvión de nuevos modelos eléctricos continúa. Mercedes, con su estrategia EQ, presenta el EQA, una alternativa eléctrica a sus modelos Clase A y GLA.
La producción y exportación de autos en México registraron desplomes anuales superiores al 20% durante 2020, debido principalmente a las medidas de confinamiento que se implementaron a mediados de año ante el embate de la pandemia de coronavirus.
La firma automovilística Mercedes-Benz revisará hasta 25.000 unidades de su Clase A en España debido a un problema de fabricación detectado en la caja de cambios de estos modelos, que podría llegar a producir un incendio en el vehículo.
Mercedes-Benz ha acordado la venta de la planta de Hambach (Francia) a Ineos Automotive, en el marco de su transformación para aumentar la eficiencia y reajustar su volumen de producción, según ha informado la compañía este martes.
La industria automotriz parece estar enfocada en intentar recuperar algo del terreno perdido durante la pandemia de coronavirus y suma en noviembre su segundo mes en incrementos tanto en la producción como en la exportación.
Cepsa se prepara para dar un salto en su apuesta por el coche eléctrico. La compañía ha iniciado ya los planes para instalar 35 supercargadores entre este año y el próximo de modo que se pueda vertebrar el uso de todas las grandes vías de nuestro país para facilitar la recarga de los vehículos eléctricos en menos de 10 minutos.
Toyota, Mercedes-Benz y BMW se situaron a la cabeza del listado de marcas automovilísticas más valiosas del mundo, según el ranking 'Best Global Brands' 2020 elaborado por Interbrand, en el que la compañía japonesa repite en el primer puesto del sector y séptima en el ranking del total de firmas, con un valor de 51,595 millones de dólares, un 8% menos en comparación con el año pasado.
El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz, filial de Daimler, ha llegado a un acuerdo para hacerse con hasta un 20% de Aston Martin Lagonda a cambio de proporcionarle soluciones tecnológicas, según ha informado la compañía británica en un comunicado.
El grupo automovilístico Daimler registró un beneficio operativo ajustado de 3,480 millones de euros, lo que supone situarse muy por encima de lo esperado por el consenso del mercado, que auguraba que la firma ganase unos 2.498 millones entre julio y septiembre de este año.
30/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La terminal automotriz Mercedes-Benz volverá a exportar a los Estados Unidos unidades de la furgoneta Sprinter producidas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, partido bonaerense de La Matanza, informó hoy la empresa a través de un comunicado.
Ya no les funciona ni su estrella. El joven monegasco Charles Leclerc la pifió a lo grande en la primera vuelta del G.P. de Estiria, cuando se montó literalmente en el coche de su compañero Sebastian Vettel, lo que a la corta supuso el abandono de los dos coches de Ferrari.
Ya no les funciona ni su estrella. El joven monegasco Charles Leclerc la pifió a lo grande en la primera vuelta del G.P. de Estiria, cuando se montó literalmente en el coche de su compañero Sebastian Vettel, lo que a la corta supuso el abandono de los dos coches de Ferrari.
Daimler prevé que el impacto de la crisis del coronavirus en sus cuentas sea mayor en el segundo trimestre que en el primero, anticipando un resultado negativo antes de impuestos, así como una generación de caja de su negocio industrial también en 'números rojos'.
El grupo Daimler, a través de Mercedes-Benz, ha entrado en el capital del fabricante chino de baterías Farasis Energy, tras adquirir una participación del 3%, que le permitirá establecer un acuerdo de colaboración para el desarrollo de tecnologías orientadas a la electrificación y alcanzar su objetivo de ser neutral en emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2039.