icon-avatar
Buscar

10/01 | El Economista elEconomista.es

BMW cierra 2022 como la marca premium más vendida en todo el mundo

El segmento premium de vehículos ha cerrado el año 2022 con el liderato del Grupo BMW. El consorcio bávaro, que aglutina las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, comercializó en todo el mundo 2.399.636 unidades, lo que supuso un descenso del 4,8% en comparación con 2021.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Las ventas de coches caen un 5,4% en 2022 y suman su tercer año por debajo del millón de unidades

La automoción ha vuelto a cerrar un año por debajo del millón de vehículos comercializados. Y ya van tres ejercicios consecutivos. La pandemia, las consecuencias derivadas de ella, los problemas en la producción que se arrastran desde entonces y la inflación han sido los causantes de que en España las matriculaciones no hayan logrado equipararse a las cifras registradas en 2019, último año antes de la pandemia, cuando se llegaron a comercializar 1.258.260 unidades.

12/12 | El Economista elEconomista.es

Mercedes-Benz asigna una nueva furgoneta eléctrica a Vitoria para mediados de la década

Mercedes-Benz Vans, la división de furgonetas del grupo alemán, ha reorganizado la red de producción europea. El principal cambio radica en que Mercedes-Benz Vans contará con un nuevo sitio de producción en Jawor (Polonia), tras haber alcanzado un acuerdo con el gobierno polaco. Además, en lo que a la factoría de Vitoria se refiere, la planta producirá un nuevo modelo de furgoneta eléctrica a partir de mediados de la década.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Mercedes nombra al germano Bernd Krottmayer director de la planta de Vitoria

Bernd Krottmayer asumirá la producción y la dirección de la planta de Mercedes en Vitoria a partir del 1 de abril de 2023. Sustituirá a Emilio Titos Leyva al frente de la fábrica alavesa, que a finales de noviembre anunció su jubilación. La preparación comenzará a principios de 2023.

23/11 | El Economista elEconomista.es

La automoción eleva ganancias pese a recortar las ventas de coches un 5%

Las compañías automovilísticas están haciendo de la necesidad virtud. Pese a que la cadena industrial sigue rota tras la salida de la pandemia, los grandes grupos automovilísticos siguen incrementando sus ganancias e ingresos a pesar de que las ventas no se igualan a las registradas el año anterior.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Mercedes-Benz gana 10.782 millones hasta septiembre y eleva su facturación un 11%

Mercedes-Benz ha logrado en los tres primeros trimestres del año unas ganancias de 10.782 millones de euros, lo que supone un 26% más en tasa interanual. En el tercer trimestre del año, el beneficio del grupo automovilístico alemán se ha duplicado hasta alcanzar los 3.998 millones de euros.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Mercedes-Benz bate a BMW y encara el final de año como líder 'premium'

La alteración de la cadena industrial tras la pandemia provoca cambios continuos en lo que al liderazgo se refiere. Todo ello debido a la disponibilidad de semiconductores. Unos componentes esenciales cuya importancia fue descubierta cuando se reanudó la actividad en las factorías tras el parón para contener la pandemia.

11/08 | El Economista elEconomista.es

Las automovilísticas sufren tres veces menos la inflación que los proveedores

Una vez cerrados los segundos y primeros trimestres fiscales de las compañías, el alza de los costes y materias primas ha afectado más a los proveedores de automoción que a los principales consorcios automovilísticos. Y es que, en el caso de los proveedores, el incremento de los costes no se ha conseguido trasladar a los fabricantes, los cuales han logrado rentabilidades ligeramente por debajo de las cosechadas en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, la rentabilidad media de los principales proveedores de automoción se ha situado en el 8,5% en los seis primeros meses del año, mientras que un año antes el margen ebitda se situaba en el 11%. Las automovilísticas, por su parte, tan solo han reducido su rentabilidad media en 50 puntos básicos de un año a esta parte. Así, han pasado de tener una rentabilidad media del 9,6% en los seis primeros meses de 2021 al 9,1% actual.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Este coche eléctrico ha logrado recorrer 1.200 kilómetros con una sola carga

La autonomía de los coches eléctricos, junto con otros aspectos (como el precio) continúan inquietando a muchos de sus potenciales compradores. Es por ello que los fabricantes disputan entre sí una carrera por ver qué marca es capaz de lograr el vehículo más eficiente en términos de kilómetros recorridos con una misma recarga.

12/04 | El Economista elEconomista.es

Mercedes AMG SL 43: llega el lujo sostenible

Las siglas SL, que hacen referencia a “Sport Leicht” o deportivo ligero, se utilizan desde el nacimiento de la versión original W198 de 1954 y, a lo largo de estos casi 70 años, ha ido evolucionando con variantes de mayor o menor potencia, capotas blandas y duras, versiones especiales AMG, etc.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Mercedes EQB: todocamino, eléctrico y de siete plazas, todo un modelo "transversal"

Mercedes lanza al mercado el siguiente modelo de su gama 100% eléctrica, el EQB, que se encuadra como un modelo de tipo SUV de siete plazas y con potencias de entre 190 y 292 caballos. En cuanto a sus precios, parten de los 52.225 euros con impuestos pero esta versión de acceso si puede acogerse al Plan Moves III, todavía en vigor.

28/01 | El Economista elEconomista.es

Toyota, Mercedes-Benz y Tesla: estas son las tres marcas de coches más valiosas del mundo

Con valores entre los 40.000 y los 65.000 millones de euros, Toyota, Mercedes-Benz y Tesla se han erigido como las marcas automovilísticas más valiosas del mundo, según el informe global de valor de marcas 'Global 500 Ranking 2022' elaborado por la consultora Brand Finance. En este no solo figuran fabricantes de vehículos, sino marcas de todo tipo. Por ello, la lista la lideran marcas como Apple, Amazon, Google y Microsoft.