Metro Madrid se tiñe de verde. San Patricio ya está aquí. Para festejar el día grande, el viernes 17 de marzo, la capital acoge multiples actos festivos, que llegan de la mano de Turismo Irlanda.
Tal día como hoy, pero en 1863, se inauguró el primer tramo de metro de Londres. Para festejar este aniversario, Civitatis ha recopilado en un listado los 10 sistemas suburbanos de transporte más antiguos del mundo. Todos ellos con más de un siglo de vida.
La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que opera las líneas de metro y tranvía de Valencia y Alicante, ha vuelto a echar mano del Banco Europeo de Inversión (BEI) para financiar sus inversiones. La entidad europea y el operador valenciano acaban de firmar un nuevo crédito por importe de 50 millones de euros con los que FGV afrontará la compra de nuevos tranvías y trenes para su flota en las dos grandes capitales valencianas.
FCC suma un nuevo éxito en su escalada internacional y ha resultado adjudicatario del contrato de estaciones y servicios para el proyecto de extensión del Metro de Scarborough, un municipio ubicado en la zona oriental de la ciudad de Toronto, en Canadá.
El Ministerio de Hacienda ha puesto el foco en las aportaciones que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona realizan a sus servicios de transporte público. La administración catalana debe realizar inyecciones de capital periódicas para sufragar el coste del Metro, el autobús o los ferrocarriles y el fisco quiere recaudar el IVA de estas ayudas. La entidad que coordina las diferentes plataformas no está de acuerdo y mantiene un litigio legal en el que están en juego hasta 95,6 millones de euros.
Comienza septiembre y el regreso a la rutina trae para muchos una alentadora noticia: ya podemos disfrutar de los abonos de transporte gratuitos o con importantes descuentos.
El pleno del Consell ha aprobado hoy la autorización para licitar la compra de los tranvías con los que la empresa pública FGV renovará su flota más antigua de convoyes en Valencia y Alicante. Una licitación que la propia FGV aprobó en diciembre de 2020 y que, de hecho, tras el paso de año y medio, ha aumentado tanto de importe como en unidades previstas.
Trenes sin conductor. Bastan estas tres palabras para resumir uno de los trabajos clave que ocupa a Siemens Mobility, multinacional alemana comprometida en mejorar la movilidad a través de la automatización de las líneas de metro y trenes. "Nuestra gran pregunta consiste en averiguar si podemos llevar esta tecnología a los principales servicios de líneas ferroviarias de los países en los que trabajamos, como es el caso de España, a través de Renfe y Adif", explicó Michael Peter, CEO de Siemens Mobility, en declaraciones a elEconomista.es.
Los sistemas de transporte público dependientes de la Generalitat Valenciana de las tres capitales de la Comunidad Valenciana serán gratis los domingos durante los próximos tres meses. De esta forma, los servicios de metro y tranvía de Valencia,el Tram de Alicantey el Tram de Castellón no cobrarán durante ese día.
El 17 de octubre de 1919, el rey Alfonso XIII inauguraba la primera línea del metro de Madrid, convirtiéndose así en la primera ciudad española, y una de las primeras de Europa, en contar con transporte suburbano. La línea 1 (que se conserva en la actualidad) fue un proyecto de los ingenieros Miguel Otamendi, Carlos Mendoza y Antonio González Echarte. Actualmente, el metro de Madrid cuenta con 294 kilómetros de red y 302 estaciones y muchas de las construcciones de esos kilómetros y kilómetros de las líneas y estaciones, y también del resto de metros de España, tienen el sello de FCC Construcción, un referente internacional en proyectos de infraestructuras de transporte. En la capital, por ejemplo, ejecutó la ampliación de la red al construir la Línea 12, conocida comúnmente como Metro Sur, y la importante conexión del metro al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En el caso de Barcelona, se encargó de la Línea 9 del metro de la Ciudad Condal y en Valencia elaboró el trazado de la principal línea de metro de la capital del Turia.
Las medidas implementadas por el Gobierno para rebajar los costes energéticos y de los combustibles no serán para todos. El plan de choque presentado por el Ejecutivo se olvida de la movilidad sostenible y no contempla dar ayudas a los servicios de transporte urbano como son los autobuses o, en algunas ciudades españolas, el metro.
FCC ha extendido a Australia sus redes comerciales para aterrizar, con su división de construcción, en un mercado que ofrece planes de inversión de infraestructuras multimillonarios desde hace años. En su primera tentativa en el país, el grupo que preside Carlos Slim ha conseguido colarse entre los finalistas para ejecutar uno de los contratos de ampliación del metro del Sídney para conectar con el aeropuerto de la ciudad. El valor del proyecto al que aspira la multinacional española y por el que también compiten ACS y Acciona, con una sólida presencia en el país oceánico, asciende a alrededor de 1.500 millones de euros.
El metro de Moscú estrenó el pasado viernes un nuevo sistema de pago por reconocimiento facial, lo que permite que los clientes compren sus boletos utilizando la cara. Esta herramienta se llama Face Pay y, para su uso, los pasajeros están obligados a cargar su foto, tarjeta bancaria e información de la tarjeta del metro en una aplicación móvil, de tal manera que solo tengan que mirar a una cámara para pasar por los torniquetes.
El fondo británico Arjun Infrastructure ultima su entrada en el mercado de las infraestructuras de transporte en España con la compra de la participación del 33,4% que Infravia tiene en la concesionaria de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga. Según fuentes financieras, el acuerdo está muy próximo a su firma y el importe de la operación, que ha sido asesorada por BBVA, superaría los 200 millones de euros.
Como una de las empresas que lideran la principal iniciativa de innovación ferroviaria europea, Shif2Rail, Indra desarrolla la nueva generación de tecnologías que transformarán el sector en los próximos años: innovadoras soluciones que facilitan la movilidad como servicio, mejoran la seguridad y optimizan la capacidad y el mantenimiento de las infraestructuras.
Acciona ha comenzado la ejecución de uno de los mayores contratos de su historia, el de la ampliación del metro de Vancouver (Canadá), que tendrá que desarrollar en consorcio con la italiana Ghella durante los próximos cuatro años antes de la inauguración de la nueva línea en 2025.
Un consorcio liderado por ACS ha sido seleccionado para el contrato de ampliación de la línea de metro ligero Eglinton Crosstown West, en Toronto (Canadá). El proyecto tiene un valor de unos 4.600 millones de dólares canadienses (más de 3.060 millones de euros al cambio actual).
El aeropuerto de Barajas ha retomado su actividad para las salidas y llegadas, aunque todavía de "forma gradual". Desde la salida del primer vuelo a las 23:11 horas del domingo, tras 48 horas de cierre, se han producido 13 despegues más y han aterrizado seis vuelos en las dos pistas operativas de momento: T4 y satélite.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Al mismo tiempo se prevé que, a partir del nuevo contrato, si la empresa no cumple con el servicio pautado, no recibirá el pago correspondiente ya que "se remunerará en base al indicador coche/kilómetro comercial (CKC), esto es, el servicio efectivamente prestado".
Un centenar de trabajadores del metro y el autobús de Barcelona, según la Guardia Urbana, se han concentrado este lunes por la mañana en la plaza Sant Jaume, ante el Ayuntamiento de la capital catalana, para protestar en contra del nuevo modelo de contratación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
El transporte público urbano ha presentado al Gobierno un macroproyecto de 8.000 millones de euros para acceder a los fondos europeos de recuperación Next Generation, dotados con 140.000 millones, para acelerar la modernización y descarbonización de los metros, autobuses y ferrocarriles de las distintas regiones. El plan de inversión, que ha sido elaborado a través de la patronal Atuc, pivota sobre tres ejes: renovación de flota, digitalización y promoción.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha cifrado en 750 millones el déficit en el sistema de transporte público metropolitano provocado por la crisis del Covid-19. Del total, unos 442 millones corresponderán a 2020 y se prevé que se alcancen los 308 millones en 2021.
Desde hoy lunes 14 de diciembre, los usuarios podrán abordar en menor tiempo los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. Para ello, se ha dispuesto duplicar el actual aforo de los pasajeros en dichos vehículos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han presentado este lunes el proyecto de ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid para convertirla en la "gran línea vertebradora de Metro", que "conectará 11 de las 12 líneas del suburbano, unirá siete de los intercambiadores de transporte de Madrid y llegará a puntos estratégicos para la movilidad, como la estación de Madrid Puerta de Atocha o el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez", tal y como ha destacado Aguado.
En algunas ocasiones nos hemos encontrado en la situación de querer comprar una prenda de ropa y ver que su talla no cuadra con las que estamos acostumbrados. De manera general, en los países se utiliza los centímetros para medir este tipo de objetos, sin embargo en países como en Estados Unidos nos encontramos que utilizan pulgadas, un sistema de medición poco habitual para el resto.
Acciona informa que ha cerrado con el consorcio brasileño Move y con el Estado de São Paulo el contrato para la construcción y posterior operación y el mantenimiento de la línea 6 del Metro de São Paulo, valorado en 2,300 millones de euros (15,000 millones de reales). Tras su construcción, la Línea 6 dará servicio a 600,000 pasajeros al día.
Acciona informa que ha cerrado con el consorcio brasileño Move y con el Estado de São Paulo el contrato para la construcción y posterior operación y el mantenimiento de la línea 6 del Metro de São Paulo, valorado en 2.300 millones de euros (15.000 millones de reales). Tras su construcción, la Línea 6 dará servicio a 600.000 pasajeros al día.
Las dos últimas estaciones del Metro de Santiago, que permanecían cerradas desde octubre tras ser atacadas y vandalizadas entraron en operación, con lo que la red del suburbano está totalmente operativa cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de las graves protestas sociales.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció hoy el inicio de las pruebas en modo automático de los trenes requeridos para la puesta en servicio de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima.