La exposición itinerante sobre el Bosque Metropolitano llega al patio ajardinado del Centro Cultural Valdebernardo de Vicálvaro con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el proyecto de esta gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará la ciudad y los beneficios ambientales, sociales y económicos que supondrá para Madrid.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha cifrado en 750 millones el déficit en el sistema de transporte público metropolitano provocado por la crisis del Covid-19. Del total, unos 442 millones corresponderán a 2020 y se prevé que se alcancen los 308 millones en 2021.
El 100% de la flota del Metropolitano empezaron desde hoy a funcionar normalmente y que movilizan a miles de personas desde Lima Norte y Sur al centro de la ciudad.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que llegó a un acuerdo con los concesionarios de El Metropolitano y que en las próximas horas se restablecerá de forma gradual el servicio.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que a raíz de la suspensión del servicio en El Metropolitano los empleadores deberán adoptar medidas flexibles para los trabajadores que efectúan labores presenciales.
Los buses del Metropolitano, los trenes del Metro de Lima y Callao, así como los taxis autorizados, podrán trasladar a una mayor cantidad de pasajeros a fin de reducir el tiempo de espera en las estaciones y paraderos, anunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Las empresas concesionarias que brindan el servicio de transporte de pasajeros en las 21 rutas alimentadoras del Metropolitano suspendieron sus operaciones debido a las pérdidas económicas producto de las restricciones para frenar el avance del covid-19, informó el Metropolitano.
El uso del protector facial será obligatorio desde hoy para viajar en el Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios como medida adicional de prevención de contagios del coronavirus, informaron voceros de dichos servicios de transporte.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Metropolitana y los concesionarios del Metropolitano llegaron a un acuerdo económico para continuar con las operaciones de este servicio.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que tiene toda la disposición para apoyar en la solución a la situación del "Metropolitano", a fin de evitar que se interrumpa el servicio.