(Agencias).- El gigante de internet Google y BID Lab, el laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, anunciaron este miércoles un esfuerzo conjunto por el que destinarán 12,5 millones de dólares a financiar a las instituciones de microfinanzas en América Latina y el Caribe.
25/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Mibanco, banco especializado en microfinanzas, recibió un aporte de capital de $75 mil millones por parte de Credicorp Holding Colombia S.A.S. entidad que forma parte del Grupo Credicorp, con el objetivo de afianzar bases más robustas para el crecimiento responsable de su operación.
26/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Corporación de Crédito Contactar, que lleva 29 años de labores en Colombia, presentó su nuevo portafolio de cuatro microseguros, que bajo esta novedosa modalidad busca apoyar a sus clientes y sus familias en momentos decisivos como la maternidad, una eventual incapacidad por accidente o hasta un diagnóstico de cáncer.
26/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Corporación de Crédito Contactar, que lleva 29 años de labores en Colombia, presentó su nuevo portafolio de cuatro microseguros, que bajo esta novedosa modalidad busca apoyar a sus clientes y sus familias en momentos decisivos como la maternidad, una eventual incapacidad por accidente o hasta un diagnóstico de cáncer.
La propuesta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, que fue aprobada, estableciendo topes para las tasas de interés en el sistema financiero, de tal forma que las instituciones financieras tengan la posibilidad de definir tasas bajo un rango que sería fijado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), generó un gran desosiego en este sector, especialmente en las entidades microfinancieras.
Más de 240 millones de soles, en créditos, otorga Caja Sullana al sector de las microfinanzas con el objetivo de reactivar las micro y pequeñas empresas del país.
17/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El acceso al microcrédito en Colombia se ha convertido en una de las herramientas más sólidas para superar, en un importante porcentaje, la línea de pobreza a las personas que se les ha otorgado uno de estos créditos.