icon-avatar
Buscar

23/09 | El Economista elEconomista.es

Así es el fenómeno 'Kwichon': el éxodo de los ciudadanos a la vida rural

La pandemia del coronavirus trajo consigo una serie de cambios en el comportamiento humano. El confinamiento, como medida de urgencia para evitar la expansión del virus, hizo que muchas personas vean el entorno rural como una alternativa a la hora de vivir y dejar las grandes urbes. Es una tendencia que se está observando en todo el mundo. En el caso surcoreano le han puesto un nombre: 'Kwichon'.

19/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla del silencio de Podemos sobre Ceuta, de cambios en Telemadrid y de sorpasso turístico

La causa del silencio de Podemos sobre Ceuta

La respuesta oficial de Podemos a la avalancha migratoria sobre Ceuta la dio su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, que se limitó a pedir al Ejecutivo “firmeza diplomática” con Marruecos. A todas luces se trata de una reclamación tibia frente al “referéndum de autodeterminación para el Sahara” que los morados exigieron en noviembre de 2020, tras otra crisis migratoria. “Ni siquiera han levantado la voz contra las devoluciones en caliente”, añaden desde el PSOE. Pues bien, cuentan que hay una persona clave que explica el nuevo y sorprendente perfil bajo que Podemos muestra en este asunto. Se trata de la vicepresidenta tercera del Gobierno Yolanda Díaz que, según dicen, “se ha encargado personalmente de imponer silencio en este tema”. Como cabía esperar, parte de Podemos critica esta huida de todo choque con el PSOE que Díaz busca premeditadamente. Máxime tras comprobar cómo sus rivales de Más País, con Íñigo Errejón a la cabeza, están aprovechando el silencio de Podemos para adueñarse de un discurso que hasta ahora Podemos consideraba de su propiedad.

21/01 | EFEEconomíahoy.mx

Joe Biden suspende las deportaciones durante 100 días

El gobierno de Joe Biden anunció este miércoles por la noche una suspensión de 100 días de las deportaciones de inmigrantes, aunque con algunas excepciones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

21/01 | EFEEconomíahoy.mx

Biden suspende programa de Trump que enviaba a solicitantes de asilo a México

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que suspenderá a partir de este jueves las inscripciones en el programa "Permanezcan en México", que permitió al gobierno de su predecesor, Donald Trump, devolver al país vecino a los solicitantes de asilo, y aclaró que mantendrá las restricciones en la frontera.

15/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Nueva caravana migrante amenaza con atravesar México para llegar a EU

Una caravana con más 2,000 hondureños se desplazaba el viernes por el noroeste del país centroamericano huyendo de la pobreza y violencia con rumbo a Estados Unidos, a pesar de la presión de los países a su paso, que reforzaron su presencia militar e incrementaron restricciones.

15/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Joe Biden promete "diversidad" y mayor atención a los dirigentes latinos

(EFE News).- El presidente electo Joe Biden y la vicepresidente electa Kamala Harris reiteraron su compromiso con la "diversidad en un nuevo día" durante una reunión sin precedentes con una veintena de dirigentes hispanos, según informó este viernes la coalición Proyecto 20 %, creada por organizaciones latinas.

14/01 | EFEEconomíahoy.mx

Trump pide a Biden seguir construyendo muro en la frontera con México

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, pronosticó este martes una "calamidad absoluta" para la seguridad y la salud pública del país si el mandatario electo, Joe Biden, revierte sus políticas migratorias y no sigue construyendo el muro con México.

13/01 | EFEEconomíahoy.mx

Gobierno de Biden presentará plan de reforma migratoria: Kamala Harris

La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este martes en una entrevista con el canal hispano Univision que el nuevo gobierno demócrata encabezado por el presidente electo, Joe Biden, "tiene planeado" presentar al Congreso un proyecto de reforma migratoria.

5/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El jefe de la Patrulla Fronteriza advierte de una crisis migratoria con Joe Biden

El comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos, Mark Morgan, calificó este martes de "monumental" la construcción de vallas a lo largo de unos 720 kilómetros en la frontera con México y advirtió sobre una "crisis total" si se cumplen las promesas del presidente electo, Joe Biden, sobre inmigración.

17/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Piden a México priorizar la vacunación de migrantes en 2021

México debe promover esquemas en favor de la no detención de migrantes y darles prioridad en la fase de vacunación contra la covid-19 en 2021, dijo este jueves a Efe la jefa de Misión de la Organización Internacional para Migraciones (OIM) México, Dana Graber Ladek.

23/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Biden escoge a inmigrante cubano para dirigir la seguridad nacional y las fronteras de Estados Unidos

El presidente electo Joe Biden eligió el lunes a varias personas para ocupar altos cargos en el gabinete y la Casa Blanca, incluyendo a Antony Blinken como secretario de Estado, Jake Sullivan como asesor de seguridad nacional y Avril Haines como directora de inteligencia, dijo su equipo de transición; además, destaca la propuesta de que Alejandro Mayorkas, un inmigrante cubano, sea titular de la secretaría de Seguridad Nacional.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Canarias, el estallido económico del polvorín social

Tarde, a la fuerza, sin soluciones y con el gobierno dividido. Así se presenta el ministro Marlaska en Marruecos, intentando frenar el recrudecimiento de una presión migratoria con dinero y claudicaciones como hiciera en su momento Rodríguez Zapatero quien, recordemos, apoyó el plan autonómico de Marruecos para el Sahara Occidental obviando las resoluciones de la ONU, y un mes después reconocía la soberanía marroquí sobre el caladero canario-saharaui.

18/11 | EFEEconomíahoy.mx

Juez ordena a gobierno Trump parar la expulsión de menores no acompañados

Un juez federal estadounidense ordenó este miércoles al gobierno del presidente Donald Trump que deje de expulsar a niños migrantes no acompañados detenidos en la frontera sin permitirles hacer peticiones de refugio o asilo, asestando un duro golpe a las medidas impuestas por la administración por la emergencia sanitaria de coronavirus.

10/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Con Biden, a México le espera una diplomacia más profesional que con Trump: Partido Demócrata

Por: Dulce OlveraA diferencia de los cuatro años de la administración de Donald Trump (2016-2020), el gobierno estadounidense de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris estará basado en la ciencia y cooperación con otros países, incluyendo México. Escuchará a los investigadores para combatir la pandemia por la covid-19, que tiene a la primera potencia mundial con el mayor número de muertes y casos acumulados a nivel mundial, y a los climatólogos para hacer frente a la crisis climática, dijo Daniel Stein, portavoz del Partido Demócrata en México.

10/11 | EFE elEconomistaAmerica Chile

Legales, pero sin documentos: el limbo de miles de migrantes en Chile

Karolla no puede retirar su sueldo del banco ni Fanes llevar a su hija al consultorio. Ambos son residentes legales en Chile, pero sus documentos están vencidos desde hace meses, lo que les deja en un limbo jurídico en medio de la pandemia y de la grave crisis económica.