icon-avatar
Buscar

19/09 | El Economista elEconomista.es

Sánchez quita la partida de la OTAN del techo de gasto para agradar a Díaz y tener su voto

la Cumbre mundial de la OTAN en Madrid, los días 28 y 29 de julio, y ante la eminente votación en el Congreso de los Diputados esta semana del techo de gasto o gasto no financiero, el Gobierno de Pedro Sánchez se ve ahora en la necesidad de matizar los compromisos alcanzados en esa cita, y que pasaban por incrementar la partida al 2% del PIB, antes de 2030. Es decir, unos 1.200 millones de euros al año, como ya calculó eE.

17/01 | El Economista elEconomista.es

La ministra Robles promete "un impulso muy importante" este año al COLCE en Córdoba

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este lunes que en el año 2022 se va a dar "un impulso muy importante" a la base logística 'General de Ejército Javier Varela' en los terrenos cordobeses de La Rinconada, una vez se firme el convenio con el Ayuntamiento de la capital, que aporta 25 millones de los 350 millones de euros del proyecto, de los que cien sufraga la Junta de Andalucía y lo restante, el Ministerio. El proyecto forma parte del Plan COLCE (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército), con el que se estima la creación de más de 1.600 empleos directos.

29/11 | El Economista elEconomista.es

Defensa y Navantia se protegerán de los drones con la tecnología de Gradiant

El Ministerio de Defensa, la compañía Navantia, diversos organismos de Estados Unidos especializados en seguridad y diversas multinacionales -que prefieren no desvelar su identidad- comparten el mismo proveedor para mantener la seguridad y privacidad en todas sus instalaciones frente a las amenazas de los drones. Todos ellos han contratado la tecnología de Gradiant para responder a las posibles amenazas de las aeronaves no tripuladas. El mismo ejemplo prevé extenderse en breve en aeropuertos, centrales eléctricas, sedes institucionales, edificios singulares, en eventos con grandes concentraciones de personas (conciertos, festivales) y para uso de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Todos los anteriores pueden ser objetivos de drones teledirigidos por terroristas. Ante este nuevo y temible enemigo, el Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia (Gradiant) propone un sistema que incorpora las prestaciones de la Inteligencia artificial para las tareas de detección y neutralización de estos dispositivos.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Casteleiro: "La soberanía nacional no es contraria a la internacionalización"

La Secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro Llamazares, destacó durante su intervención inaugural en el IV Foro de Defensa que "es necesario subrayar que, soberanía nacional no debe contraponerse a la internacionalización, más bien al contrario, deben converger y proporcionar sinergias con nuestros aliados para ser más competitivos y más eficaces en la tarea de seguridad".

13/10 | El Economista elEconomista.es

INAEM y Defensa colaborarán en mejorar la empleabilidad de los miembros de las Fuerzas Armadas

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el Ministerio de Defensa para desarrollar de forma conjunta acciones de orientación que faciliten la incorporación laboral del personal militar, así como difundir las convocatorias de acceso a las Fuerzas Armadas a través de las oficinas de empleo.

15/06 | El Economista elEconomista.es

UGT denuncia la pérdida de 800 puestos de trabajo por el cierre de centros de Defensa en Castilla y León

UGT Servicios Públicos de Castilla y León ha denunciado este martes que la decisión de Defensa de centralizar en Córdoba los talleres que dependen del Ministerio supone "la desaparición de dos cuarteles que eran el buque insignia en cuanto a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo de personal civil, tanto laboral como funcionario" y la destrucción de más de 800 empleos.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Defensa convoca 1.920 plazas de empleo público para sus academias en toda España

Trabajar en el Ejército es una vocación para muchos y una muy buena opción de entrada en el empleo público. Ahora, el Ministerio de Defensa convocará este año 1.920 plazas de ingreso en sus centros docentes, las Academias Militares, de las que 842 serán por ingreso directo y 1.078 destinadas a promoción.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Dimite el Jemad, Miguel Ángel Villarroya, tras su polémica vacunación, aunque defiende que siguió el protocolo y no recurrió a "privilegios"

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha solicitado este sábado su cese a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras su polémica vacunación, pese a que defiende que siguió los protocolos establecidos y en ningún momento se aprovechó de "privilegios no justificables". Fuentes de Defensa han asegurado que la ministra ha aceptado su renuncia.

21/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Fallece el exministro de Defensa argentino José Pampuro

José 'Pepe' Pampuro, que fue ministro de Defensa de Argentina durante el Gobierno del peronista Néstor Kirchner (2003-2007) y se desempeñaba en la actualidad como director del estatal Banco Nación, falleció este jueves a los 71 años a causa de un cáncer, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

20/11 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Ordenan investigar la responsabilidad de Macri y Aguad en el hundimiento del ARA San Juan

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó hoy determinar la eventual responsabilidad penal del expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 17 de noviembre de 2017, tal como habían reclamado los familiares de los 44 tripulantes, informaron fuentes judiciales.

8/11 | El Economista elEconomista.es

España inicia la renovación de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía

El Gobierno ha puesto en marcha una revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía. La intención del Ejecutivo es adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%.

30/10 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

MEF transfiere S/ 65.6 millones para garantizar orden interno durante Estado de Emergencia

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy una transferencia de 65 millones 646,881 soles a favor del Ministerio de Defensa, para financiar los gastos operativos que permitan garantizar el orden interno en el marco de la Emergencia Sanitaria y del Estado de Emergencia Nacional por la existencia del covid-19.

29/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la alerta que Torra no escuchó, de alza salarial en el Ejército y de las librerías

Malestar por la alerta que Torra no quiso escuchar

Como es tradición Quim Torra no ha tenido reparos en volver a culpar a España de cualquier problema que ocurra en Cataluña. De ahí que para el presidente de la Generalitat el Estado Central es el único responsable de los rebrotes en Cataluña, que ya suman más de 1.000 casos diarios y que han sido la causa que ha llevado a muchos países a restringir los viajes a España, hundiendo con ello la temporada de verano en el turismo. Pues bien, esta misma semana se conoció que el Govern sabía desde hace más de un mes del riesgo que suponía una segunda oleada del virus para la región. Así lo reflejaba un informe de la Agencia de Calidad y Evolución Sanitaria, que advirtió a Torra de la necesidad de contratar más rastreadores. A la vista está que los menos de 200 investigadores con los que cuenta la Generalitat son insuficientes y demuestran el nulo caso que Torra hizo a un informe que podía haber reducido el impacto de esta segunda ola del coronavirus en Cataluña. Pues bien, cuentan que en el propio mundo independentista están ya “hartos” de las excusas de Torra. Es más, se comenta dentro de JXCat que un importante sector considera que el president debe asumir su responsabilidad ante los errores cometidos durante la pandemia del coronavirus.

6/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los almacenes de Illa, de víctimas del veto de Colau al Hermitage y de ancianos

¿Faltan aún almacenes para el equipo sanitario?

La pasada semana el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció que el Gobierno y las autonomías estaban adquiriendo un importante stock de material sanitario para prepararse en caso de sufrir una segunda oleada de coronavirus. Pues bien, cuentan que este acopio de existencias no está resultando sencillo. Para empezar, existe un problema con la fecha de caducidad de ciertos productos (las mascarillas principalmente), que impiden adquirirlas con demasiada antelación. Pero fuentes cercanas a Sanidad añaden otro inconveniente al que se busca solución a contrarreloj. Se trata de la carencia de almacenes adecuados donde poder reunir todo el material de prevención que se adquiera. Cuentan que con la idea de superar este obstáculo, el ministro Salvador Illa “se encarga personalmente” de tratar de llegar a acuerdos con firmas del sector farmacéutico para poder recurrir a sus almacenes en caso de que fuera necesario. Se comenta también que otra de las opciones que se está estudiando es la de utilizar instalaciones de Defensa. Por lo visto, el departamento dirigido por Margarita Robles ya se ha ofrecido para albergar el material. A pesar de ello, en Sanidad aún no se han decidido y la ubicación de equipo sanitario, al parecer, aún sigue a la espera. 

16/06 | Europa Press elEconomista.es

Indra se refuerza como coordinador industrial para España del programa de Defensa europeo

Indra ha avanzado "significativamente" en su papel como coordinador industrial nacional y líder de cuatro de los ocho pilares del programa europeo de Defensa NGWS/FCAS (Next Generation Weapon System/Future Combat Air System), en paralelo a firmar este martes el Protocolo General que establece el compromiso que las empresas españolas adquieren con el Ministerio de Defensa en el programa "que marcará el futuro de la industria de la Defensa en el continente".

11/06 | El Economista elEconomista.es

Sánchez firma la nueva Directiva de Defensa Nacional para España, que actualiza la de 2012

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha firmado este jueves la nueva Directiva de Defensa Nacional 2020, en un acto celebrado en el Complejo de La Moncloa, al que han asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela; el jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, Javier Salto, así como el Secretario General de Política de Defensa y el Secretario y Subsecretario de Estado de Defensa.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla del plan contra la escasez de material sanitario, de cámaras en playas y de comercio online

Plan contra la escasez de material sanitario

La participación de las Fuerzas Armadas ha sido clave para el suministro de material sanitario. De hecho, gran parte del producto que se importó del extranjero, la mayor parte de China, llegó en aviones del Ejército. Pues bien, cuentan que los continuos fallos y problemas que Sanidad se ha encontrado para adquirir mascarillas, gafas, guantes, respiradores y el resto de productos protectores en el extranjero ha llevado a que el Ministerio de Defensa haya realizado propuestas para evitar que la situación se repite. Así, desde el departamento que dirige Margarita Robles, se insta a crear una reserva de material sanitario que se fabricaría en España para reducir la dependencia que el país presenta en este sentido. "Esta pandemia ha demostrado que en Sanidad no se puede subsistir solo a base de importaciones", dicen en Defensa. Por lo visto, en la propuesta han participado altos cargos del Ejército y del Ministerio de Defensa, que han plasmado sus ideas en un documento que se ha enviado al Ministerio de Salvador Illa. "El objetivo final es lograr que España tenga una especie de reserva de guerra de material sanitario para poder utilizarse en caso de rebrote de este virus o de alguno que pueda aparecer en el futuro", añaden en Defensa

12/05 | El Economista elEconomista.es

La ministra de Defensa propone la creación de un Mando médico europeo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha propuesto hoy en una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto representante, Josep Borrell, la creación de un Mando médico europeo que sirva para hacer frente a situaciones como la crisis actual por el coronavirus.