icon-avatar
Buscar

3/03 | El EconomistaInformalia

La verdad sobre los escoltas de Urdangarin: "Los tendrá mientras Interior lo considere oportuno"

Fuentes de Interior aseguran que es exclusivamente el ministerio, a través de la secretaría de Estado de Seguridad, quien evalúa los riesgos y valora si una persona debe llevar escolta o no. Y la decisión se aplica en cada caso en base a esas evaluaciones. "No hay ningún trámite que iniciar" nos explican, porque "las evaluaciones son constantes, periódicas y las decisiones se aplican o no se aplican de forma inmediata y Urdangarin los tendrá mientras Interior lo considere oportuno". No hay más.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Indra instala un sistema de alertas masivas a móviles para emergencias nacionales

Indra prepara la puesta en marcha de un sistema de avisos masivo a los teléfonos móviles para casos de emergencia nacional. El sistema, que está siendo desarrollado por la filial de ciberseguridad SIA, supondrá la creación de la llamada Red de de Alerta Nacional que dependerá de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, organismo dependiente del Ministerio de Interior.

28/01 | El EconomistaInformalia

¿Pidió Urdangarin a sus escoltas que no informaran de sus encuentros secretos con Ainhoa Armentia?

En el Ministerio del Interior se enteraron de la escapada de Iñaki Urdangarin con Ainhoa Armentia a la localidad francesa de Bidart por las publicaciones aparecidas en la prensa. Inmediatamente, llamaron a los dos escoltas que omitieron esa información para pedir explicaciones, como ya adelantamos. El revuelo formado en la ocultación de esa, y alguna otra escapada, determinó que se retirara a ambos escoltas del servicio y regresaran a Madrid.

27/01 | Europa Press - ChanceInformalia

Dos escoltas de Iñaki Urdangarin, apartados del servicio por ocultar información a sus superiores

Su separación de la infanta Cristina después de la publicación de unas imágenes en actitud cariñosa con Ainhoa Armentia han situado a Iñaki Urdangarin en el ojo del huracán mediático. Al margen de la interrupción de su matrimonio y de su relación con la analista contable, el ex jugador de balonmano se ha visto envuelto en una nueva polémica ya que, según se ha sabido, dos de sus escoltas han sido apartados del servicio.

8/10 | El Economista elEconomista.es

Avisos ante emergencias: Interior crea una plataforma para mandar notificaciones ante catástrofes

La reciente erupción del volcán de La Palma, el riesgo de un tsunami en la costa de Andalucía o la nevada de Filomena sobre Madrid bien podrían ser las próximas notificaciones que toda persona que se encuentre cerca de estos lugares reciba en su teléfono móvil. El Ministerio de Interior, en colaboración con Indra, ha llegado a un acuerdo para crear una red nacional de avisos ante emergencias, que servirá para prevenir evacuaciones o no generar falsos miedos.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la imagen de Marlaska, de fracaso en la próxima Diada, y de la una nueva subida fiscal

Inversión para mejorar la imagen de Marlaska

Es ya público que el Ministerio del Interior gastará medio millón de euros para incrementar y mejorar su presencia en las redes sociales. Hasta ahora, el departamento liderado por Fernando Grande-Marlaska presentaba perfiles en cuatro entornos sociales: Facebook, Twitter, Flickr y YouTube. Pero el uso y aprovechamiento que hace de algunos de ellos era, a todas luces, escaso. Un buen ejemplo es Flickr, donde la última instantánea del Ministerio data de 2018, o Facebook, donde la publicación más reciente de Interior está fechada en enero de 2020. Esta baja utilización contrasta con las de otros organismos que dependen del Ministerio, como la Guardia Civil o la Policía, que sí sacan partido a sus perfiles en redes y se encuentran incluso entre los más populares para los internautas españoles. Con todo, en círculos políticos se comenta que el verdadero objetivo de este nuevo contrato no es aprovechar mejor las oportunidades que las redes sociales ofrecen al Ministerio, sino “limitar y paliar” el desgaste que acumula el propio ministro Marlaska. Tras polémicas como la referida a la devolución de menores a Marruecos, “su popularidad está en horas muy bajas”, añaden.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Se habla del préstamo al ICO de Canadell, de la crisis que deja tocado a Marlaska y del ocio nocturno

Dinero del Estado para 'salvar' a Canadell

Joan Canadell ha pedido un préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente a la pérdida de ingresos de su empresa de gasolineras por la pandemia. En concreto, el diputado del Parlament por Junts per Catalunya ha solicitado 250.000 euros a la entidad pública nacional ante la reducción de más de dos millones de ingresos el pasado año en la red de estaciones de servicio Petrolis Independents. El hecho de que el también ex presidente de Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra) se sirva de nuevo de un crédito estatal (ya obtuvo 337.000 euros el pasado año) para paliar la situación de sus negocios está siendo muy comentado en círculos políticos catalanes. Lo más criticado es la incoherencia de un independentista declarado como Canadell por solicitar ayudas al ICO mientras hace campaña para no pagar impuestos al "Estado español". De hecho, sus empresas presentan sus liquidaciones de impuestos ante la Agencia Tributaria Catalana para no pagar directamente a España, un país que para Canadell es sinónimo de "paro y muerte". Además, considera "colonos" a los ciudadanos no nacidos en Cataluña.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la inaccesible agenda de Castells, de malestar de los médicos de prisiones y del alquiler

La inaccesible agenda de Manuel Castells

Se sabe que el mundo periodístico ha protestado en más de una ocasión ante la dificultad que hay para conocer en tiempo y forma la agenda del ministro de Universidades Manuel Castells, que es una información pública. A pesar de estas quejas, dicen que el equipo del ministro fue reincidente en esta actitud. Así lo reflejan los últimos informes del Portal de Transparencia, relativos a 2020, en los que se revela que, además de las reclamaciones de los periodistas, también hubo peticiones de ciudadanos que querían conocer la actividad de Castells. Pues bien, según Transparencia, el Ministerio ni siquiera daba contestación a estas peticiones. De hecho, mantenía el silencio hasta que le llegaban reclamaciones formales, volviendo a solicitar estos datos. El resultado de todo este proceso es que la cuestión planteada por el ciudadano tardaba en responderse alrededor de medio año. “Nadie se explica por qué Castells mantiene esta opacidad”, dicen desde el entorno del Ejecutivo. “Quizá sea una estrategia para evitar que se le critique por la escasa actividad que mantiene a pesar de su cargo de ministro”, añaden fuentes socialistas.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Un año de multas por el estado de alarma: las tramitadas no llegan ni al 1% sobre el millón de impuestas

El primer estado de alarma por el coronavirus impuesto en España ha cumplido este pasado domingo un año. 365 días desde que Pedro Sánchez, tras un intenso Consejo de Ministros, anunciase una medida impensable hasta entonces que derivó en multas a aquellos que no cumpliesen las estrictas normas. Multas o mejor dicho propuestas de sanción pues, según el balance del Ministerio del Interior, solo el 0,54% han acabado tramitadas sobre las 1.362.423 notificadas.

12/03 | El EconomistaInformalia

Marlaska gasta 13.800 euros en un mueble decorativo tras la polémica de su cinta de correr pagada con dinero público

Este jueves saltó la noticia de que el Ministerio del Interior compró el pasado mes de febrero una cinta de correr por 2.800 euros para el "uso en la vivienda del ministro" Fernando Grande-Marlaska. Pero esta adquisición no es la única que se ha realizado en las últimas semanas, ya que el político socialista también ha comprado un "mueble decorativo" de 13.820 euros para la Secretaría de Estado de Seguridad.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla de malestar por la respuesta de Interior al temporal, de caos en la Justicia y de motos

Malestar con la respuesta de Interior al temporal

El Ministerio de Interior ha evitado hacer autocrítica ante su cuestionable gestión del temporal Filomena. De hecho, las únicas palabras que se han escuchado del ministro Fernando Grande-Marlaska fueron las explicaciones en las que alegaba que la nieve sobrepasó todas las previsiones. Pues bien, se dice que en la Policía y Guardia Civil están especialmente molestos con Interior. Concretamente con la falta de coordinación del Ministerio. “Su mala gestión ha manchado nuestro imagen a pesar de que hemos estado trabajando en todo momento”, dicen desde un sindicato de la Policía, donde comparan la desorganización de Interior con el despliegue realizado por parte de Defensa de la UME. “Fue mucho más efectivo y rápido”, dicen. Las críticas de Policía y Guardia Civil no se limitan a la actuación del Ministerio. También salpican al propio Marlaska al que acusan de no haber tenido un papel más protagonista en la gestión de la crisis. “Se ha limitado a pedir a los ciudadanos que no salieran de casa. Se esperaban bastante más del ministro”, se quejan en la Policía.  

15/12 | El Economista elEconomista.es

Se habla del conseller que impulsa la banca indepe, del Brexit que prepara Marlaska y de guerra en Cs

¿Qué 'conseller' impulsa la banca secesionista?

Dejar de lado los bancos tradicionales y crear fintech secesionistas es una de las viejas aspiraciones del independentismo, que considera que en su hipotética república no caben esas entidades financieras de toda la vida que "solo tienen a Madrid en mente". De ahí que no sorprenda el apoyo unánime que un proyecto como 11Onze recibe de Junts per Catalunya y ERC, o de personalidades indepes como Joan Canadell, el aún presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Pero por los pasillos de la Generalitat se cuenta que hay un conseller al que se le considera el gran impulsor de este tipo de entidades. Se trata del responsable de Políticas Digitales del Govern, Jordi Puigneró. Dicen que toda la estrategia del futuro banco digital catalán pasa por sus manos. De hecho, se rumorea que la directora general de 11Onze, Natàlia Cugeró, es solo la extensión del propio Puigneró en la entidad. Se dice también que el germen de la fintech independentista tuvo lugar a finales de 2017, justo cuando los bancos catalanes más importantes (CaixaBank y Sabadell) decidieron cambiar su sede social por el procés.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos' en Interior chocan por la operación Kitchen en un tenso careo ante el juez

El ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos', Francisco Martínez, han iniciado el careo al que les ha enfrentado el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón manteniendo sus versiones sobre lo que sabían cada uno de ellos de Kitchen, operación parapolicial que se sufragó con fondos reservados para sustraer documentación sensible del PP al extesorero del partido Luis Bárcenas.

5/11 | EFE elEconomistaAmerica Chile

Piñera nombra a su cuarto ministro de Interior en lo que va de Gobierno

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nombró a Rodrigo Delgado como nuevo Ministro del Interior y Seguridad Pública, quien se convierte en la cuarta persona que ocupa este cargo desde que el 11 de marzo de 2018 comenzara el actual periodo de Gobierno.

3/11 | El Economista elEconomista.es

El juez de Kitchen acuerda un careo entre Fernández Díaz y el que fuera su 'número 2' en Interior

El juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza 'Kitchen' ha acordado este martes que se realice un careo el próximo 13 de noviembre entre el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos' Francisco Martínez para aclarar el papel que ambos jugaron en la operación parapolicial sufragada con fondos reservados para conseguir documentación comprometedora para el PP que tenía en su poder el extesorero del partido Luis Bárcenas.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Fernández Díaz niega que conociese la Operación Kitchen y asegura que no recibió indicaciones de Rajoy o Cospedal

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha negado este viernes ante el juez que conociese la Operación Kitchen, sobre un supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, y ha asegurado que nunca recibió instrucción alguna del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ni de la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

17/09 | El Economista elEconomista.es

Interior avala a la Policía para que pueda actuar de manera inmediata ante las ocupaciones

El Ministerio del Interior ha unificado los criterios de actuación frente a la 'okupación' tanto de la primera como de la segunda vivienda ordenando a los policías que elaboren atestados más precisos que permitan el desalojo inmediato y la detención sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante. En adelante, dejarán constancia de puertas y ventanas forzadas, coacciones al propietario y vecinos o consumo irregular de luz y agua.

14/09 | El Economista elEconomista.es

Casado con la Kitchen

En el PP “nos crecen los enanos, pero el problema es que somos nosotros quienes les alimentamos para que crezcan”. Con estas palabras, tan definitorias como rotundas, explicaba un exdirigente popular la trayectoria de un partido que parece condenado a ver como cuando más apurados están Sánchez y sus socios de gobierno, acorralados por las investigaciones judiciales y el desgaste de su pésima gestión de la economía y la pandemia, siempre aparece un nuevo escándalo de corrupción o de confrontación, que les coloca en el ojo del huracán público y mediático, mientras difumina los escándalos y la incompetencia del inquilino de la Moncloa y sus mariachis.