El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy cree que su gobierno fue cesado por los "partidos de extrema izquierda" y por los "independentistas", en un movimiento político -la moción de censura de Pedro Sánchez- en el que "el PSOE hizo un triste papel".
Si algún ciudadano español despertara hoy de un largo sueño de sólo cuarenta y ocho horas, no se creería lo que hoy ven sus ojos. El miércoles se acostó escuchando que el gobierno lograba el complicadísimo apoyo a los Presupuestos de 2018, que según todos los análisis auguraban una segunda mitad de legislatura estable y tranquila en lo político. Hoy se ha levantado escuchando que hay una moción de censura para derrocar al presidente del gobierno antes de que los españoles se vayan de vacaciones. Y lo que es más sensacional: en pleno desafío separatista para que una parte del país se desgaje del resto. Rajoy: "Esta moción de censura es mala para los españoles".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido este lunes "estabilidad y elecciones" si sale adelante la moción de censura que se debatirá y votará este jueves y viernes en el Congreso de los Diputados y en la que se presenta como candidato a la Presidencia del Gobierno.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha acordado con el socialista Pedro Sánchez comenzar el debate de la moción de censura -admitida a trámite por la Mesa- el próximo jueves 31 de mayo y celebrar la votación el viernes 1 de junio, según han indicado fuentes de Ferraz. El PSOE necesitará 176 votos a favor para sacarla adelante, algo que parece estar condicionado a estas exigencias que tendría que aceptar Pedro Sánchez para echar a Rajoy.
La dura sentencia de la primera etapa del caso Gürtel ha dado un repentino vuelco a la política española. A primera hora de este viernes el PSOE registraba en el Congreso una moción de censura y poco después Ciudadanos ha exigido al Gobierno que se convoquen elecciones anticipadas al entender que la legislatura está "liquidada" por la corrupción del Partido Popular. Si Moncloa no atiende su reclamo, Cs apoyará una moción 'instrumental' que asegure las urnas.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 se aprobará previsiblemente en la penúltima semana de junio, manteniéndose así los plazos previstos pese a la moción de censura contra el Gobierno del PP presentada por el PSOE.