icon-avatar
Buscar

10/03 | El Economista elEconomista.es

Cartesio, Mutuactivos y Magallanes se llevan tres de los siete premios de Morningstar España

Los premios Morningstar España, de los que elEconomista.es es colaborador, han servido para destacar el buen hacer de tres gestoras nacionales en distintas categorías. Cartesio Equity R, la versión en Luxemburgo del histórico Cartesio Y, ha ganado en la categoría de mejor fondo mixto en euros, mientras que Mutuactivos se ha llevado el galardón de mejor fondo de renta variable española con Mutuafondo España, donde han quedado finalistas GCO Acciones, de Catalana Occidente, y Magallanes Iberian Equity M, que el año pasado se llevó premio. Magallanes Value Investors, la firma fundada por Blanca Hernández e Iván Martín, se ha alzado como la mejor gestora global.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Los fondos europeos de deuda sufren la tercera mayor fuga de dinero en diez años

Los fondos europeos de renta fija han sufrido de enero a marzo reembolsos netos por valor de 28.500 millones de euros, según los últimos datos de Morningstar, lo que representa la tercera mayor salida de dinero de la última década en esta categoría de productos, en la que se han vivido episodios como el temor a una recesión a finales de 2018, cuando se esfumaron 46.643 millones, y la pandemia del Covid, en los primeros meses de 2020. Cuando comenzaron a aplicarse los confinamientos por la expansión del virus hace dos años, los inversores llegaron a retirar 84.500 millones de euros.

26/04 | El Economista elEconomista.es

España desciende dos puestos en el ranking de sostenibilidad mundial de Morningstar

España se coloca entre los países líderes en sostenibilidad, aunque empeora su posición respecto al año pasado, de acuerdo con el análisis de Morningstar. Este proveedor de datos ha publicado la última edición de su Atlas de Sostenibilidad, que evalúa los índices bursátiles de 48 países en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), con datos a cierre de marzo de 2022. España aparece en octava posición. Desde la anterior edición, este país retrocede dos puestos, ya que en 2021 fue sexto. Conozca elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal 'verde' de 'elEcononomista'.

31/03 | El Economista elEconomista.es

La comisión de éxito de los fondos es un galimatías para el inversor español, según Morningstar

España se encuentra en la media de países respecto a las comisiones que tienen los fondos de inversión, pero los inversores minoristas pueden tener dificultades a la hora de saber exactamente cuánto van a pagar, sobre todo en aquellos productos que cuenta con una tasa específica de éxito, según se desprende de Global Investor Experience Study: Fees and Expenses, elaborado por Morningstar.

5/02 | El Economista elEconomista.es

Los fondos con el mejor pedigrí: al menos cuatros estrellas y medallas cualitativas de Morningstar

A la hora de escoger un fondo de inversión entre la multitud de productos que puede encontrar un partícipe, las estrellas de Morningstar se han convertido en un referente para saber que el producto cuenta con un sello de calidad. En los últimos años, la multiplicidad de fondos disponibles a la venta en España para el inversor, tanto en su entidad financiera como a través de distintas plataformas, ha hecho que sea más necesario que nunca contar con cierta garantía de que el vehículo de inversión cumple ciertos requisitos, respecto a la consistencia de su rendimiento y en la asunción de riesgos. Existen otras firmas de análisis de fondos que también otorgan sus notas, pero Morningstar ha logrado convertir sus estrellas en un estándar en el sector financiero, tanto que ya son un sinónimo del buen hacer del gestor, y se destaca en la publicidad.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Los gestores confían en un tirón de las bolsas pero con más volatilidad

Los gestores consideran que la renta variable sigue teniendo "tirón" para el próximo año, aunque con una mayor volatilidad de los mercados debido a la preocupación por la inflación que se ha instalado entre los inversores. Así lo pusieron de manifiesto los participantes en la novena edición de la conferencia anual de Morningstar en España, celebrada en Madrid, para quienes no obstante seguirá habiendo oportunidades.

10/12 | El Economista elEconomista.es

Los fondos ASG cobran de media 14 puntos básicos menos que los no sostenibles

El coste total de los fondos de inversión, que incluye otros gastos aparte de la comisión de gestión, se ha reducido un 31% en los últimos siete años hasta situarse en el 0,69%, ponderado por patrimonio, el porcentaje más bajo que nunca han tenido, según el estudio 'European Fee Study', realizado por Morningstar.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Podríamos ver una burbuja en los activos sostenibles, según Hannah Simons (Schroders)

"Sí, es algo que podría pasar", ha afirmado esta mañana Hannah Simons, responsable de Estrategia de Sostenibilidad de Schroders, en una mesa redonda sobre sostenibilidad organizada en el marco de la Conferencia Anual de Morningstar, que este año se ha desarrollado de forma virtual. "Si nos fijamos en las compañías que están dentro de fondos sostenibles, vemos que en los últimos meses se han comportado increíblemente bien en comparación con los benchmarks tradicionales".

15/07 | El Economista elEconomista.es

La renta fija atrae el 70% del dinero que entra en ETFs

Las sombras que se alargan sobre la renta fija no asustan a los inversores, que saben que, detrás, como sustento, están los estímulos de los bancos centrales. A pesar de sus bajas rentabilidades y de que la crisis económica derivada del coronavirus alimenta la expectativa de que los tipos se mantendrán bajos más tiempo del previsto, el 70% del dinero que entró en ETFs europeos en el segundo trimestre fue a parar a los que invierten en este activo, según un informe de Morningstar. En total se trata de 23.300 millones de euros, que llegan después de que en el primer trimestre salieran 6.000 millones.