icon-avatar
Buscar

29/03 | El Economista elEconomista.es

Rusia multiplica por 22 la venta de petróleo a la India a la vez que acuerda con China el uso del yuan frente al dólar

Rusia ha dejado de mirar a Occidente y ha puesto el foco en Oriente. Moscú está reconfigurando el funcionamiento de su sector exterior, sobre todo el energético, para mantener vivas sus exportaciones de petróleo y gas. Además, Moscú está buscando vías para reducir el uso del dólar en sus operaciones de importación y exportación para esquivar de la mejor forma posible las sanciones impuestas por Occidente tras el comienzo de la guerra de Ucrania. Aunque el acuerdo entre Rusia y China es solo el comienzo, lo cierto es que esta semana se ha cerrado ya el primer contrato de venta de gas natural en yuanes de la historia.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Urge una mejor gestión de la crisis

La pasada semana Nadia Calviño ya rebajó el optimismo que hasta entonces mostraba el Ejecutivo sobre la marcha de la economía, anticipando “trimestres complejos” por la alta inflación.

17/06 | El Economista elEconomista.es

Otra semana fatídica con el gas tras cerrar Putin la llave a Alemania, Italia, Francia y Austria

La semana que acaba ha sido especialmente agresiva en lo que a cortes en el suministro de gas por parte de Rusia a países europeos se refiere. Coincidiendo con el viaje a Ucrania para apoyar su candidatura a formar parte de la UE de los principales mandatarios de Alemania, Francia e Italia, Moscú ha decretado importantes cortes en el suministro de gas que han afectado a naciones como las propias Alemania, Francia e Italia, además de a Austria.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Rusia recupera la marca Moskvich tras la salida del Grupo Renault

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha obligado al Grupo Renault a abandonar por completo su actividad en el mercado ruso. Y no es un mercado cualquiera, ya que se trata del segundo país más importante en ventas para el grupo francés.

15/03 | El Economista elEconomista.es

El default inminente planea sobre Rusia: qué pasará si finalmente llega el temido impago

La economía rusa se está resquebrajando, su moneda se ha hundido y su deuda es basura. El siguiente paso es un posible impago que podría costar miles de millones a los inversores y dejar al país sin financiación en los mercados. Los mercados de permutas financieras dan un 70% de posibilidades de que esto se produzca mismo año y Fitch Ratings dice que es "inminente". Este miércoles llegan ya importantes vencimientos y muchos inversores desconocen el vórtice al que se enfrentan si hay default.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Rusia se queda sin las hamburguesas de McDonald's, símbolo de una era

La presión de consumidores e inversores fuerza el cierre temporal de la cadena americana de restaurantes de comida rápida en Rusia, que abrió su primer local en Moscú en 1990. En el contexto de la guerra de Ucrania y de las sanciones internacionales, McDonald's ha anunciado que seguirá pagando el sueldo de sus 62.000 empleados en Rusia.

3/03 | El Economista elEconomista.es

El valor de los 10 gigantes rusos juntos baja de 20.000 millones de euros en bolsa

En la guerra todos salen perdiendo y para desgracia de Vladimir Putin la guerra abierta no solo está afectando a Ucrania. Las compañías rusas más importantes -pese a que la bolsa de Moscú permanezca aún cerrada- continúan cotizando en el parqué londinense a través de ADRs (American Depositary Receipt, según sus siglas en inglés) y sus intensos desplomes dejan a los valores rusos al borde de una quiebra inminente.

13/08 | El Economista elEconomista.es

La vacunación obligatoria desembarca en las empresas de todo el mundo

Tan solo en el último mes, el número de ofertas laborales que exigen a sus potenciales trabajadores estar vacunado se ha duplicado en Estados Unidos, según el portal de búsquedas de empleo Indeed. Una dinámica que se extiende a lo largo y ancho del país a medida que son cada vez más las multinacionales que imponen la inoculación obligatoria entre sus plantillas. Medidas que resuenan en el resto del mundo, donde muchos países imponen incentivos y sanciones para impulsar la inmunización ante el avance de las variantes del Covid-19.

2/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Estos son los tres mejores rascacielos de 2020 (gana uno ruso por primera vez en 20 años)

El premio Emporis Skyscraper, uno de los premios de arquitectura de rascacielos más famosos del mundo, se ha otorgado a un proyecto en Rusia por primera vez en sus 20 años de historia. El rascacielos Lakhta Center de 462 metros de altura de San Petersburgo, diseñado por Gorproject y Rmjm, no solo es el edificio más alto del país, sino que es el edificio más alto de Europa y el decimocuarto edificio más alto del mundo.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Estos son los tres mejores rascacielos de 2020 (gana uno ruso por primera vez en 20 años)

El premio Emporis Skyscraper, uno de los premios de arquitectura de rascacielos más famosos del mundo, se ha otorgado a un proyecto en Rusia por primera vez en sus 20 años de historia. El rascacielos Lakhta Center de 462 metros de altura de San Petersburgo, diseñado por Gorproject y Rmjm, no solo es el edificio más alto del país, sino que es el edificio más alto de Europa y el decimocuarto edificio más alto del mundo.

3/03 | El EconomistaInformalia

Tragedia en el cumpleaños de una influencer rusa: mueren tres personas por un experimento

El cumpleaños de la influencer rusa Ekaterina Didenko (29) terminó en tragedia después de que sorprendiera a sus invitados rellenando una piscina con 30 kilogramos de hielo seco para generar efectos ópticos de humo. Este experimento costó la vida de tres personas, quienes murieron por las quemaduras y las intoxicaciones que les produjo el hielo derretido.

27/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Un tren con 600,000 barriles de petróleo noruego escenifica el conflicto entre Rusia y Bielorrusia

El primer cargamento de petróleo noruego ha llegado este fin de semana a Bielorrusia como alternativa al crudo procedente de Rusia, principal aliado de Minsk y donde van a parar el 44% de todas las exportaciones bielorrusas, que ha dejado de llegar este año en medio de una disputa entre ambos países. Las autoridades de Bielorrusia acusan a las de Moscú de venderles el petróleo y el gas a precios mucho más altos que a otros países.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Un tren con 600.000 barriles de petróleo noruego escenifica el conflicto entre Rusia y Bielorrusia

El primer cargamento de petróleo noruego ha llegado este fin de semana a Bielorrusia como alternativa al crudo procedente de Rusia, principal aliado de Minsk y donde van a parar el 44% de todas las exportaciones bielorrusas, que ha dejado de llegar este año en medio de una disputa entre ambos países. Las autoridades de Bielorrusia acusan a las de Moscú de venderles el petróleo y el gas a precios mucho más altos que a otros países.

21/01 | Europa Press - ChanceEconomíahoy.mx

Moscú, capital gastronómica y destino de moda en 2020... ¿por qué?

Con 25 millones de turistas en 2019, Moscú despunta como uno de los nuevos destinos de moda a nivel mundial. Así lo aseguran desde el Comité de Turismo de la Ciudad de Moscú, a solo unos días del pistoletazo de salida de FITUR, que se celebrará entre el 22 y el 26 de enero en la Feria de Madrid, en España.

2/12 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Kremlin espera que Putin y Trump puedan reunirse antes de junio del 2019

(Reuters) - El Kremlin espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, puedan reunirse y sostener conversaciones antes de la cumbre del G-20 en Japón en junio del próximo año, dijo el sábado un asesor de Moscú.

30/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Investigación rusa debilitaría los lazos de Estados Unidos con Moscú: Casa Blanca

La investigación sobre una posible colusión entre la campaña de Donald Trump y Moscú probablemente está debilitando los vínculos de Estados Unidos con Rusia, dijo la portavoz de la Casa Blanca, quien negó que esa sea la razón de la cancelación de la reunión del mandatario con Vladimir Putin en la cumbre del G-20.

29/11 | El EconomistaInformalia

Así fue la espectacular boda del rey de Malasia con Miss Moscú

Mohamed V de Kelantan, Rey de Malasia, contrajo matrimonio con Oksana Voevodina, una modelo 24 años menor que él, el pasado jueves 22 de noviembre en Moscú, ciudad de la joven. El enlace se celebró en la más estricta intimidad. Oksana, que fue Miss Moscú en 2015, se convirtió al Islam y eliminó sus redes sociales, donde ejercía de modelo.

29/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Presidente Trump cancela reunión con su homólogo Putin en Argentina

El presidente estadounidense, Donald Trump, canceló la reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la Cumbre del G20 en Argentina, que estaba prevista para este fin de semana, en respuesta a las detenciones de buques ucranianos por parte de Moscú en el mar Negro, informó RCN Radio.

27/11 | El Economista elEconomista.es

Putin expresa a Merkel la "seria preocupación" de Moscú por la declaración de la ley marcial en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, la "seria preocupación" de Moscú por la decisión de Kiev de poner en alerta a su Ejército y declarar el estado de excepción en varias regiones del país, según ha informado este martes el Kremlin en un comunicado. Mientras tanto, Merkel ha pedido distensión y diálogo.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Trump abandonará el acuerdo con Rusia para armas nucleares de medio y corto alcance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este sábado que tiene intención de abandonar el histórico acuerdo firmado con Rusia hace 30 años sobre armas nucleares de medio y corto alcance (INF) dadas, según denuncia, las constantes violaciones que Moscú ha cometido sobre el pacto.

6/10 | El Economista elEconomista.es

La renovación que la UE necesita

Italia es solo una manera geográfica de hablar". Lo dijo hace dos siglos un desdeñoso Metternich, en tiempos en que la península estaba dividida en una multitud de feudos. Hoy algunos en Pekín, Moscú, Nueva Delhi e incluso Washington piensan lo mismo de Europa. Reconocen la importancia de la Unión Europea para tratados comerciales y cuestiones de divisas, pero la consideran demasiado indecisa para ser un verdadero jugador en el moderno juego de poder global, y demasiado dividida para enfrentar los desafíos migratorios y de seguridad. La tarea actual de Europa es demostrar que están equivocados.

4/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El rascacielos más alto de Moscú avanza sin descanso

El skyline de Moscú comenzó una modificación tremenda con el diseño de su distrito Moscow City. Se trata del distrito de negocios más espectacular de la capital rusa, donde los rascacielos altísimos y la arquitectura vanguardista no hacen más que crear una expectación alarmante.

4/10 | El Economista elEconomista.es

El rascacielos más alto de Moscú avanza sin descanso

El skyline de Moscú comenzó una modificación tremenda con el diseño de su distrito Moscow City. Se trata del distrito de negocios más espectacular de la capital rusa, donde los rascacielos altísimos y la arquitectura vanguardista no hacen más que crear una expectación alarmante.