La 'startup' española de motos y ciclomotores eléctricos Velca ha captado nuevamente inversión. En este caso, más de un millón de euros de ampliación de capital destinado a acelerar su expansión.
La startup española Mundimoto, dedicada a la compraventa online de motos de ocasión, ha iniciado su expansión a otros mercados. La compañía ha iniciado sus operaciones en Italia tras realizar una inversión de 1,7 millones de euros. Se trata del primer mercado europeo en el que desembarca la firma catalana desde su creación en 2019.
La multitud de tecnologías que han llegado al sector del automóvil, así como la regulación existente provocan infinidad de opciones a la hora de adquirir un vehículo. No obstante, hay una tecnología que predomina en lo que a intención de compra se refiere.
Los coches nuevos se encarecieron un 8,5% en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que los de segunda mano incrementaron su precio un 16,5% en comparación con enero de 2022, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector de la moto y de los vehículos ligeros estima que este año mantendrá su tendencia positiva y superará, como ya hizo en 2022, las cifras prepandemia. La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) calcula que el sector cerrará 2023 con 210.900 unidades matriculadas, lo que supone un crecimiento del 4,3% en tasa interanual.
En diciembre de 1922 se puso en marcha la primera moto fabricada por BMW, una precursora de la R32. Ahora, cien años después, la marca lo celebra con las nuevas R18 y R nineT.
La electrificación también afecta al sector de las dos ruedas, aunque la velocidad a la que debe afrontar esta transformación es muy distinta a la que tendrá que tomar la industria del automóvil. Y es que todavía se podrán vender motos de combustión a partir de 2035. Lo cierto es que la realidad de ambas industrias es bien distinta y el nivel de emisiones de las motos más modernas en comparación con los coches no tiene punto de comparación. Aun así, eso no quiere decir que los fabricantes de motos no se vayan a electrificar. De hecho, todo lo contrario, ya que la electrificación brindará a Cataluña una nueva edad de oro del motociclismo.
La startup española Mundimoto, dedicada a la compraventa online de motos de ocasión da un paso más en su modelo de negocio. La compañía se ha aliado con seis de las principales marcas de motocicletas eléctricas para vender sus vehículos nuevos a través de su plataforma.
Tras su presentación en el Salón de la Moto de Milán, EICMA, Aston Martin lanza al mercado una moto súper exclusiva, la AMB 001 Pro, de la que solo se harán 88 unidades. Con una potencia de 225 caballos, y homologada solo para rodar en circuito, está pensada para pilotos de moto muy especiales, que buscan siempre las máximas emociones. Unas expectativas aseguradas por este "monstruo" con una relación potencia/peso similar a la de un Fórmula 1.
El fabricante de baterías de ion-litio Endurance Motive, que cotiza en el BME Growth, ha cerrado su primer gran contrato para producir baterías de motos eléctricas, por el que suministrará 716 equipos durante los primeros cuatro meses del próximo año.
El expiloto de motociclismo Jorge Martínez 'Aspar' se ha unido al presidente de Mercadona, Juan Roig, y otros empresarios para hacerse con el antiguo Circuito de la Ribera, unas instalaciones para motos y karting que llevaban cerradas desde hace más de un año después de sus dificultades financieras y con las licencias.
La startup alicantina GDV Mobility, dedicada a la distribución de recambios para vehículos de movilidad eléctrica como patinetes o motos, prevé poner en marcha una planta de reparación de baterías de ion litio en Alicante con una capacidad para recuperar medio millón de baterías al año. Unas dimensiones que según la propia empresa alicantina la convertirá en la planta de mayor capacidad de Europa.
Con motivo del Gran Premio de San Marino de Motociclismo, la marca italiana Ducati ha presentado su último gran lanzamiento, la StreetFighter V4 Lamborghini. Es una supermoto de 208 CV en serie limitada de 630 unidades. Es la moto de calle más radical y extrema jamás fabricada por Ducati.
La división de Seat dedicada a servicios de movilidad urbana amplía su oferta en España durante el periodo vacacional. Tras el servicio de sharing en Barcelona, ahora apuesta por otras ciudades como Menorca, Mallorca, Valencia, Algeciras y Tarifa.
El alemán dirige desde 2020 la icónica casa de motocicletas estadounidense con una clara apuesta por atraer nuevos compradores y dejar una huella sostenible.
La parada del Experience Tour de Harley-Davidson en Huesca tendrá lugar este fin de semana, del 10 al 12 de junio, en el Hotel Aguas de los Mallos, en Murillo de Gállego. La firma está acercando la experiencia Harley a distintas ciudades de España con el fin de dar la oportunidad de conducir diversos modelos de toda la gama.
La marca española líder de ciclomotores eléctricos, Velca, ha lanzado oficialmente sus dos primeros modelos de bicicleta eléctrica: Fisterra y Gata. Los nombres de las bicicletas eléctricas están inspirados en dos de los cabos más famosos de España, que cruzan toda la península de vértice a vértice.
Como si del aerodeslizador de una película de ciencia ficción se tratase, la compañía japonesa ALI Technologies ha lanzado al mercado una motocicleta voladora, el XTURISMO. Esta tecnología le ha servido para hacer posible una más que probable salida a bolsa.
Abre su puertas al público en Ifema Vive la Moto, el certamen que durante cuatro días ofrecerá a los visitantes las principales novedades del mundo de las dos ruedas, hasta 50 de las principales marcas y que ofrecerá también la opción de probar y comprar las motos en el propio reciento. La fiesta de la moto vuelve a Madrid tras la pandemia.
La moto, como vehículo de dimensiones más reducidas frente a un turismo, ofrece varias ventajas en el ámbito de la circulación urbana, pero también presenta algunas desventajas. La conjugación de estas particularidades, junto con otras más novedosas, como la pérdida de poder adquisitivo de los usuarios como consecuencia de la guerra en Ucrania o la pandemia del coronavirus, configuran el comportamiento del comprador en el mercado actual de las dos ruedas.
La elevada densidad del tráfico y las dificultades para aparcar en las ciudades hacen que circular en moto suponga una clara ventaja para los conductores frente al coche. Sin embargo, su uso conlleva otros riesgos potencialmente mayores a los de un turismo, como la menor seguridad que ofrecen a sus pasajeros en caso de accidentes o la posibilidad de sufrir un robo.
Tras 18 años en el mercado español, SYM, uno de los 10 fabricantes más grandes del mundo, ha pasado de vender 900 scooters a superar los 10.000, logrando convertirse en el tercer país más importante de Europa en ventas.
Alberto Fossas y Josep Talavera son unos vende motos, en el sentido literal de la palabra, ya que en 2019 vieron una oportunidad de negocio en la compraventa online de motos de segunda mano en España, a través de una oferta con garantías para el vendedor y el comprador particulares, una revisión y puesta a punto rápida y una intermediación rentable desde la primera transacción, en un sector que ya llevaba años activo para los coches usados pero sin precedentes en las motos.
Para conducir una moto de hasta 125 centímetros cúbicos basta con tener un permiso de conducción de coches (B) con una antigüedad de tres años. Sin embargo, esta posibilidad no acredita que el motorista sepa pilotar un vehículo de dos o tres ruedas de forma segura.
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para establecer la obligatoriedad de la utilización del chaleco airbag en el examen de conducir para obtener el permiso de conducción de motos.
Velca es una marca española de motos y ciclomotores eléctricos con batería extraíble que se puede cargar en cualquier enchufe doméstico, exactamente igual que se carga un teléfono móvil. También una solución de salud pública, porque nuestro principal objetivo es reducir las emisiones de CO2 y de óxido de nitrógeno, que es el causante de que Madrid sea la ciudad europea donde más personas mueren a causa de la contaminación del aire.
Velca, la marca española de motos y ciclomotores eléctricos, ha matriculado más de 400 vehículos eléctricos en el año 2021. Estas cifras convierten a Velca en la marca española con más matriculaciones de ciclomotores eléctricos con una cuota de mercado de casi cercana al 5% en el año 2021 en el segmento del ciclomotor eléctrico. Algo increíble para una marca de poco más de un año de vida.
La moto en España tiene un gran pasado, un prometedor presente y un extraordinario futuro. Crece su uso por parte de los ciudadanos y crecen también la parte industrial y profesional.
La empresa gallega de vehículos eléctricos velca fundada por el gallego Emilio Froján vuelve a conseguir otro gran reconocimiento. En Mayo de este año consiguió convertirse en la mejor startup de Galicia en la Lacon Network, 3 meses después consiguió el reconocimiento a mejor startup del mundo en el Congreso Startup Ole y acaban de recibir en los Global Green Business Awards 2021 el Premio a mejor marca de motos eléctricas de Europa.