La infancia es muy diferente según la generación en la que nos encontremos y es por ello que actualmente la infancia de los niños está tan vinculada con la tecnología. Muchas personas recomiendan que los niños estén lo más alejada de ella como sea posible, sin embargo los avances tecnológicos han hecho que nuestro estilo de vida cambie de igual forma que nuestra manera de comportarnos, por lo que es lógico pensar que los niños también se ven afectados por ella.
La digitalización del sector financiero es uno de los principales retos de la industria. Y si bien las compañías han acelerado en los últimos tiempos este proceso de transformación digital, es fundamental mantener la competitividad ante la amplia oferta local y estar actualizado frente a los cambios regulatorios. Para ello, la clave está en innovar constantemente y mejorar cada día las aplicaciones móviles ya existentes, consiguiendo así que los usuarios estén satisfechos y dar respuesta a los desafíos del mercado.
Bizum se ha convertido ya en una historia de éxito en España. Como casi todos conocemos, se trata de una solución de pago por móvil que permite al usuario mucha flexibilidad, rapidez en las operaciones y fiabilidad. De hecho, ha conseguido calar en el lenguaje cotidiano (enviar un bizum, hacer un bizum, ). Los números hablan por sí solos: Bizum ha cerrado 2020 por encima de los 13 millones de usuarios, más del doble que en el ejercicio anterior, y con un ritmo de crecimiento superior a las 20.000 altas diarias; pero el crecimiento no se produce solo en el número de usuarios sino que tiene su reflejo en la cantidad de operaciones realizadas, que se triplicó en 2020 hasta llegar a manejar más de 10.000 millones de euros. Esto ha ocurrido por su facilidad de manejo, su inmediatez y por su flexibilidad.
Desde hace años se ha extendido el uso de la palabra selfie para referirse a una foto que nos tomamos a nosotros mismos. Este se hizo mucho más popular en la actualidad gracias a los avances tecnológicos y la llegada de Internet, además de por la gran influencia de las redes sociales. Es por ello que muchos han creado trucos para conseguir el selfie perfecto, siendo el que menciona esta cosplayer el mejor de todos.
El último estudio sobre el gasto de los españoles en un teléfono móvil de la consultora Kantar nos lleva a 2017 y pone de manifiesto que el consumidor medio no se dejaba más de 228 euros en un nuevo 'smartphone'. Aunque pueda parecer que los teléfonos inteligentes son cada vez más caros, lo cierto es que dos de cada tres móviles que se venden en España están por debajo de esta barrera de 300 euros, según informes más recientes que realizan los propios fabricantes.
Que el dinero en efectivo se usa cada vez menos es una realidad. La pregunta es a qué velocidad avanza esta tendencia y qué factores están socavando el uso de billetes y monedas como método de pago. Todo hace indicar que el covid-19 será una especie de punto de no retorno, que acelerará una tendencia que será casi imposible de revertir. El último estudio sobre los hábitos de pago en la zona euro revela que un porcentaje no despreciable de los consumidores no piensa volver a utilizar el cash como lo hacía en el pasado.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las velocidades medias de internet peruanas desarrolladas en julio del presente año fueron de 35.31 megabits en fijo de bajada y 21.84 megabit por segundo (Mbps) en móvil, ubicándose en las posiciones 84 de 174 países y 92 de 138 respectivamente, a nivel global.
El Gobierno estudia prorrogar la prohibición de los cortes de suministro de luz, agua y gas natural que vence el próximo 30 de septiembre. Según fuentes consultadas por este diario, dicha prohibición podría alargarse hasta el 31 de enero, para que la fecha fuera coincidente con la ampliación de los Ertes que se está negociando en la mesa tripartita. Además, el Ejecutivo está valorando incrementar este escudo social también para el sector de la telecomunicaciones, de modo que no se cortara a los consumidores vulnerables el acceso a la telefonía, imprescindible ahora para la atención médica en los confinamientos.
Un reciente estudio publicado por investigadores de la Universidad de Sevilla (US) pone de manifiesto que los estudiantes universitarios hacen "un uso excesivo del teléfono móvil", ya que lo han llegado a utilizar más de ocho horas diarias durante el confinamiento desarrollado para evitar la propagación de la pandemia originada por el coronavirus.
Panda Security ha detectado a varias personas que han sido víctimas de una nueva estafa a través de Bizum, en virtud de la cual los delincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social. La Policía Nacional ya estaría al tanto de este intento de 'phising'.
Como ya es costumbre, las redes sociales son el lugar de 'catarsis' para miles de usuarios que presentan este viernes fallas en el servicio de BBVA Bancomer.
Microsoft Corp dijo el miércoles que el Surface Duo, su teléfono inteligente de doble pantalla con sistema operativo Android de Alphabet Inc, se venderá desde 1,399 dólares y llegará a las tiendas a partir del 10 de septiembre.
A partir de este lunes habrá una nueva forma de marcación la cual será a 10 dígitos y sino se realiza de esa manera, las empresas telefónicas serán sancionadas.
27/05 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Entel ha sido destacada por la calidad de servicio percibida por los consumidores en Chile, haciéndose merecedora del primer lugar en seis de las siete categorías que mide Opensignal, la reconocida compañía independiente de estudios sobre conectividad móvil en el mundo.