icon-avatar
Buscar

8/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla del sorprendente apoyo de Marlaska, de malestar en las farmacias y de la quiniela de RTVE

El apoyo a Marlaska que más sorprende

El hecho de que todos los miembros del Ejecutivo hayan seguido a rajatabla la orden de Pedro Sánchez y cierren filas en torno al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su conflicto con la Guardia Civil, no fue tan sencillo como parece. Por lo que se cuenta a más de uno le ha extrañado que el vicepresidente Pablo Iglesias y el resto de ministros de Podemos hayan aceptado sin rechistar la orden de apoyar a Grande-Marlaska. El motivo está en que “son completamente antagónicos”, según indican desde el entorno del Ejecutivo. Las fuentes añaden que sus enfrentamientos han sido una constante en estos últimos meses, como quedó reflejado con sus posturas totalmente dispares en el tema de la inmigración. Pero, por lo que se comenta, la “inquina personal” que Iglesias siente por Marlaska no surgió en esta legislatura, sino que viene de lejos. Tanto es así que en Podemos aseguran que el vicepresidente no le perdona al titular de Interior que, en su época de magistrado, condenara a diversos miembros del 15-M y secuestrara portadas de revistas satíricas. “Cuando se formó el primer Gobierno de Sánchez, Iglesias criticó que se nombrara a un ministro así. Por mucho que ahora aplauda las intervenciones de Marlaska en el Congreso, la realidad es que sigue sin llevarse bien con él”, indican desde el entorno de Iglesias.  

6/12 | El Economista elEconomista.es

La Constitución y su crisis de los cuarenta: no diga reforma, diga actualización

"Si combaten contra vosotros matadles, esa es la retribución de los infieles", reza el Corán. "Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa", dice la Biblia. Salvo las visiones más extremistas de ambos credos, el común de la gente entiende los pasajes como producto de una época, un contexto y una cultura determinadas. El significado, por tanto, no es lo que dice exactamente, válido quizá para cuando se escribió, sino su metáforaaplicada a la actualidad. Así, lo primero no tiene que ver con el terrorismo sino con el proselitismo, ni lo segundo con el machismo sino con el rol de la familia.

4/12 | EFE EcoDiario

Díaz Ayuso considera que ya hay suficientes placas en la Puerta del Sol

Madrid, 4 dic (EFE).- La vicesecretaria de Comunicación y portavoz del PP de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado hoy ya son "suficientes" las placas en homenaje a las víctimas del terrorismo y del 2 de mayo, que actualmente hay en la Puerta del Sol y que "representan a todos los ciudadanos, independientemente de su ideología".

4/12 | EFE EcoDiario

Calvo: No entendemos el conflicto que la Comunidad quiere generar con la placa del 15M

Madrid, 4 dic (EFE).- El delegado municipal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha afirmado hoy que no entiende "el conflicto que la Comunidad de Madrid pretende generar" respecto a la instalación de una placa conmemorativa del movimiento ciudadano 15M en la Puerta del Sol, que el Ayuntamiento prevé hacer esta tarde.

3/12 | EFE EcoDiario

Garrido: El Ayuntamiento debe tramitar la instalación de la placa del 15M en Sol

Madrid, 3 dic (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dicho hoy que el Ayuntamiento debe cumplir ante la Comisión de Patrimonio del Gobierno regional con los trámites preceptivos para instalar, como prevé hacer mañana, martes, una placa conmemorativa de las manifestaciones y la acampada que protagonizó en mayo de 2011 el movimiento ciudadano 15M.

1/12 | EFE EcoDiario

El PP acusa al independentismo de "sentimentalizar" el "procés" desde Lledoners

Barcelona, 1 dic (EFE).- El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha criticado hoy que la "especialidad" del independentismo es "desviar la indignación cuando les llega a ellos" y, en esa línea, les ha acusado de "sentimentalizar" el proceso soberanista, con la cárcel de Lledoners como "epicentro".

12/11 | El Economista Ecoteuve

Helena Resano: "Si La Sexta sirve de espejo a la nueva TVE, bienvenido sea"

Cuando empezó La Sexta, Helena Resano ya estaba allí. La periodista, que lleva doce años ininterrumpidos al frente de los informativos de la cadena, llegó al ahora canal de Atresmedia tras una larga etapa en TVE. "Dejé un transantlántico para irme a un proyecto que no sabía a dónde iba a ir", recuerda en palabras a ECOTEUVE.ES.

30/06 | Europa Press EcoDiario

Colectivos sociales, ecologistas y sindicales confluyen en 'Hacer Madrid' para construir un modelo alternativo de región

Colectivos sociales, vecinales, ecologistas, sindicales, feministas, organizaciones políticas y representantes de conflictos laborales han constituido la plataforma 'Hacer Madrid' para "construir un modelo alternativo de región, sentar unas bases reivindicativas comunes y una agenda de lucha propia ante la gravedad de la situación política y social de la región".

15/06 | Europa Press EcoDiario

Javier Lambán cree que el Gobierno de Sánchez "va a dar oportunidades a Aragón"

El presidente del Gobierno aragonés y secretario general del PSOE regional, Javier Lambán, ha aseverado este viernes que el Ejecutivo central de Pedro Sánchez "va a dar oportunidades a Aragón" y que "se ha inscrito en la hoja de ruta que cabe esperar de un Gobierno socialdemócrata que cree en la Constitución, en la unidad de España y en la UE".

15/06 | El Economista elEconomista.es

Iglesias ofrece a Sánchez una "estrecha colaboración" a cambio de reformar la ley electoral y 19 medidas sociales

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ofreció este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una "colaboración parlamentaria estrecha que permita al Parlamento ejercer como poder legislativo" si se compromete con una agenda de la que enumeró 20 medidas, incluida la reforma de la ley electoral, para hacerla más proporcional en el reparto de escaños por provincias.

6/06 | Europa Press EcoDiario

Podemos critica la trayectoria de Grande-Marlaska pero asegura que "juzgará" a los nuevos ministros por sus hechos

El secretario de Organización, Pablo Echenique, se ha mostrado crítico este miércoles con el nombramiento del magistrado Fernando Grande-Marlaska como nuevo ministro de Interior, al recordar que fue él quien en 2007 ordenó abrir juicio contra dos humoristas de la revista satírica 'El Jueves' por una viñeta del entonces Príncipe Felipe, y quien apostó por la condena de los participantes en la protesta que rodeó el Parlament de Cataluña en 2011, a raíz del 15-M.