Telefónica irrumpe en el negocio de e-learning (tele- enseñanza), a través de un nuevo vertical que desde ahora forma parte de Movistar Plus+. En concreto, el operador de telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo con LinkedIn, compañía de Microsoft, para ofrecer este tipo de contenidos a través de la pantalla del televisor. La propuesta es gratuita para los suscriptores de Fusión o MiMovistar, aunque se requiere un Desco UHD.
Movistar, Altice Portugal y Fundação Champalimaud han realizado, en el marco del 10º Congreso de la Asociación Española de Cirujanos de la Mama (AECIMA), en tiempo real la primera cirugía de cáncer de mama con tecnología 5G y realidad aumentada entre España y Portugal.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, explicó ayer a elEconomista las razones del cambio de modelo de comercialización de productos y servicios de la compañía fortaleza, así como el motivo de la nueva marca que ahora jubila a la enseña 'Fusión'.
Telefónica España jubila su Fusión para estrenar un modelo de comercialización con la marca 'miMovistar'. La nueva oferta destaca por la multiplicación de las posibilidades de personalización, de forma que cada cliente dispondrá de "su propio ecosistema" de paquetes de servicios. Además de la conectividad, la teleco incorpora otros cuatro negocios principales: entretenimiento, seguridad, bienestar y energía, cada uno de ellos con distintos modelos de contratación.
Los ciberriesgos cuánticos amenazarán a la humanidad en el plazo aproximado de cinco o seis próximos años, siempre de de la mano de la próxima generación de superordenadores. Cuando eso ocurra, la mayor parte de los algoritmos actuales podrían quedar obsoletos ante la potencia de la tecnología que se avecina.
Telefónica España ha anunciado este miércoles una profunda reestructuración de su segundo escalón organizativo, siempre tutelado por su presidente Emilio Gayo, con el objetivo de reforzarse en media docena de áreas de negocio, todas ellas consideradas estratégicas. Con los movimientos de directivos y responsabilidades, la filial prevé adaptar su modelo a los mercados con mayor potencial de crecimiento.
Ya es la hora de irse despidiendo de la precuela de Breaking Bad (esta semana se inicia la primera parte de su última temporada) y muchos de los seriéfilos solo tendrán ojos para ella. Pero hay que darle una oportunidad a Gaslit, una ficción televisiva protagonizada por Sean Penn y Julia Roberts, sin olvidarse de Fear the Walking Dead, de la que se estrena la segunda parte de su séptima temporada.
La Unidad podría ser la mejor carta de presentación de la oferta de series originales de Movistar Plus+: un guion bien armado, personajes definidos, buenas interpretaciones, un realismo que se agradece y un ritmo que consigue que su consumo sea adictivo. No es sorprendente, por lo tanto, que la plataforma de Telefónica haya dado luz verde a la tercera temporada de esta producción creada por Dani de la Torre y Alberto Marini.
Después de pasar 48 días ingresado por el Covid-19 y 36 de ellos en la UCI, Antonio Resines estrena su nuevo proyecto de televisión. Se trata de la serie Sentimos las molestias, una ficción que tenía que haber llegado en febrero pero que se pospuso unas semanas hasta que el actor estuviera recuperado.
Paz Padilla comienza a dejarse ver por otras cadenas de televisión después de ser despedida de Mediaset, una decisión que la cadena tomó de forma fulminante tras la bronca que protagonizó con Belén Esteban a finales de enero en Sálvame.
Uno de cada tres usuarios de telefonía móvil no está contento con la cobertura que tiene; la velocidad de fibra más demanda es de 300 Mbps; el 35% de los consumidores dispone de datos móviles ilimitados en sus smartphones; y trece de cada cien encuestados (7,65%), tienen contratada alguna competición futbolística en su televisión de pago.
Muchas de las películas ganadoras de los Oscar pueden verse en plataformas de streaming tras su paso (o no) por las salas de cine, pero esto no ocurre todavía con CODA, la ganadora de la noche con tres estatuillas, entre ellas la de mejor película.
David Broncano ha conseguido su entrevista más sincera a Bertín Osborneen Mi casa es la tuya. El presentador de La Resistencia ha hablado de sus orígenes y ha hecho un repaso por sus momentos más difíciles en televisión.
Hace unos meses que Juanma Castaño se mueve entre dos aguas: la de los deportes -lleva toda la vida en ese mundo- y la del entretenimiento, una faceta que descubrió en Masterchef Celebrity, su primera vez fuera de su zona de confort. La segunda arranca ahora con el estreno, el domingo en Movistar Plus+ (22.00), de Cinco tenedores, un espacio que mezcla "cocina, entrevistas y humor".
¿Cuántas vidas necesitaríamos para ver todas las series que se estrenan cada semana? Unas 7 como los gatos y sin trabajar ni dormir. Las plataformas de "streaming" son conscientes de la superinflación de ficciones televisadas. ¿Les importa? No. Esta semana se estrenan veinte producciones de todos los géneros y nacionalidades. A destacar: "Esto te va a doler" y "La unidad".
"¡Qué bien que se sumen todos!" La respuesta de Orange España resume el espíritu de solidaridad y colaboración que estos días comparte el sector de las telecomunicaciones españolas. La exclamación del grupo galo celebraba que las llamadas internacionales y mensajes gratis con Ucrania, lanzada por Orange España, rápidamente se replicó en el resto del sector.
La Resistencia desveló este miércoles que la CNMC había dado un toque al programa por sus habituales chistes sobre drogas. Así lo desveló Grison, uno de los colaboradores fijos de David Broncano, durante la emisión de la última entrega de este late show de Movistar+.
Estuvieron enfrenados durante años, jugaron el papel de 'enemigos' (reconciliados) en su paso por Masterchef Celebrity y ahora preparan un programa que presentarán juntos en Movistar+. Juanma Castaño y Miki Nadal se harán cargo de Cinco Tenedores, un nuevo espacio de entretenimiento en el que habrá competición, conocidos invitados y humor.
Telefónica España prepara una renovación radical en su oferta de Movistar Fusión, que incluirá el cambio de la marca y la puesta en marcha de un nuevo modelo de comercialización de sus servicios y productos. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, la teleco entiende que ha llegado el momento de replantearse una propuesta más acorde a los tiempos actuales, una vez que han transcurrido casi diez años desde el estreno de 'Fusión'.
Tras revolucionar el sector hace diez años con la primera oferta de servicios convergentes (telefonía fija y móvil, internet y televisión de pago), Telefónica prepara una renovación radical de su estrategia comercial.
LaLiga adjudicó el pasado mes de diciembre los derechos audiovisuales de LaLiga Santander a Movistar (Telefónica) y Dazn. Según informó la patronal en nota de prensa, la plataforma de Telefónica retransmitirá un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas; mientras que la OTT deportiva tendrá otros cinco encuentros por jornada. Pero nada queda de ese escenario este lunes.
El buen patrón es la película que cuenta con más nominaciones a los Premios Goya, cuya 36ª edición se celebra este sábado desde el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. La cinta de Fernando León de Aranoa tiene como principal rival a Maixabel, de Icíar Bollaín, con 14 candidaturas.
Una nueva plataforma de streaming arranca en España. El 23 de marzo, TCM lanza TCM Now, su nuevo servicio de vídeo bajo demanda que solo será accesible a través de Movistar Plus+ sin coste adicional para sus clientes.
Movistar+ mueve ficha en el mercado de invierno y se hace con los servicios Dani Martínez. El presentador y humorista, que lleva varias temporadas centrado en Got Talent (Telecinco) como miembro del jurado, se hará cargo de un espacio de entretenimiento que desarrollará con Fremantle, la misma productora que se encarga del show de Mediaset.
Telefónica analiza seriamente la búsqueda de un socio industrial para Movistar+ sin que por ahora hayan trascendido conversaciones con los posibles candidatos. Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación, la teleco lleva varios años meditando sobre el futuro de su negocio televisivo y todo apunta a que ahora se pergeña un cambio de rumbo: la posible incorporación en el capital de la sociedad Telefónica Audiovisual Digital (Movistar+) de una compañía de sólida presencia y reconocido prestigio en asuntos audiovisuales y comunicación. Fuentes de Telefónica declinaron realizar declaraciones al respecto.
Telefónica analiza la búsqueda de un socio industrial para Movistar+. En otras palabras, la operadora no está interesada en sumar un aliado que solo aporte capital, sino que pretende incorporar a su televisión de pago a una compañía de sólida presencia y reconocido prestigio en el panorama audiovisual.
Antonio Resines permanece en la UCI del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde lucha contra la Covid desde hace casi un mes tras ingresar el pasado 22 de diciembre. El actor, de 67 años, no está intubado pero sí recibe oxígeno.