En 2002 se hizo público que Irán estaba desarrollando capacidades nucleares y no estaba facilitando las declaraciones, ni el acceso a los inspectores internacionales que exige el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Los duques de Sussex han asistido este lunes a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York en el día de Nelson Mandela. El príncipe Harry ha ofrecido un discurso muy duro en el que ha lanzado dardos contra políticos y empresarios y que solo ha suavizado al nombrar a su madre y a su mujer: "Ella es mi alma gemela".
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), principal órgano para la coordinación del trabajo económico, social y medioambiental de la ONU, ha otorgado a la Fundación 'la Caixa' el estatus de entidad consultiva especial. Se trata del más alto estatus ofrecido por la Organización de Naciones Unidas a entidades u organizaciones no gubernamentales, que permitirá a la Fundación 'la Caixa' participar en tareas de la organización, ser escuchada y contribuir a su agenda.
El fabricante de automóviles registrará unas ventas inauditas en 2022, y superará el beneficio previo al Covid en el año actual. Ojo al dato, inversor, porque las ganancias de la firma alemana están de rebajas: cotizan en bolsa en las 5,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
GLS Spain se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social y desarrollo sostenible a nivel mundial. Como socio, la empresa de transporte y mensajería GLS Spain se compromete a alinear sus estrategias y operaciones a favor del desarrollo del entorno social, medioambiental y económico en el que lleva a cabo su actividad.
El régimen del presidente Bashar al-Assad lleva años sin poder generar ingresos procedentes del comercio con países como Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos. A las duras sanciones impuestas por estos países se ha sumado recientemente la congelación de millones de dólares en activos como consecuencia del colapso del sistema bancario en el vecino Líbano. Ante esta situación, el gobierno sirio ha tenido que buscar formas alternativas de financiación. Concretamente, ha estado desviando millones de dólares procedentes de donaciones de la ONU mediante la manipulación del valor de su moneda.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles en Nueva York que el contexto de recuperación económica de nuestro país "obliga a todos los actores políticos y a todos los grupos parlamentarios presentes en las Cortes Generales a aprobar unos presupuestos que son necesarios si queremos hacer que esa recuperación económica sea justa".
Ibercaja ha cumplido el segundo aniversario de la firma de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas y de su incorporación a la coalición formada por bancos de todo el mundo para impulsar la economía de desarrollo sostenible.
Ibercaja se ha convertido en uno de los miembros fundadores de Alianza Net Zero Banking (NZBA, por sus siglas en inglés) liderada por el sector bancario, auspiciada por la ONU y co-lanzada por la Iniciativa Financiera de la UNEP (Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas) y el Grupo de Trabajo de Servicios Financieros de la Iniciativa de Mercados Sostenibles. El objetivo es liderar la transición hacia una economía global baja en carbono.
La Fundación Ellen MacArthur hace parte del grupo de organizaciones líderes que acaban de presentar una coalición para apoyar a la región de América Latina y el Caribe en la transición hacia la economía circular.
El agua es un aliado imprescindible en la batalla contra el coronavirus. Lavarse correctamente las manos se ha convertido en una práctica básica para evitar contagios.
El pasado marzo, cuando el Covid infectó la economía mundial, muchos observadores temían que los mercados emergentes y los países en desarrollo fueran los que más sufrieran, tanto en el plano financiero como en otros aspectos. Desde el punto de vista económico, dependían de las exportaciones de productos básicos, las remesas y el turismo, todo lo cual se vino abajo con la pandemia. Había razones de sobra para esperar un tsunami de crisis financieras y de impagos de la deuda.
En la COP 21 en París, el 12 de diciembre de 2015, las Partes de la CMNUCC alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. El Acuerdo de París se basa en la "Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas" y, por primera vez, une a todas las naciones en una causa común para emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos, con un mayor apoyo, para ayudar a los países en desarrollo a hacerlo. Como tal, traza un nuevo curso en el esfuerzo climático global.
15/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Chile sigue liderando el Índice de Desarrollo Humano (INDH) en Latinoamérica, pero no logra ningún avance en lo referente a igualdad de género, según informe mundial de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ambar Partners, la firma de servicios legales con un modelo basado en la flexibilidad, la excelencia y la sostenibilidad, se ha adherido recientemente al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa en el mundo, y a su Red Española.
(Reuters) - El próximo año se perfila como uno de una catástrofe humanitaria y los países ricos no deben pasar a llevar a los pobres en su estampida por las vacunas para combatir la pandemia de coronavirus, dijeron el viernes altos funcionarios de la ONU a la Asamblea General del organismo, compuesta por 193 miembros.
2/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La pandemia de coronavirus profundizará los niveles de malnutrición y hambre en América Latina y el Caribe, lo que profundizará la tendencia de los últimos cinco años, reveló el miércoles un informe de Naciones Unidas.
La pandemia de covid-19 ha dejado a América Latina y el Caribe frente a Producto Interno Bruto (PIB) del 9.1% en la región, el cierre de aproximadamente 2.7 millones de pequeñas y medianas empresas y la pérdida de 47 millones de empleos.
Nadie duda de que la pandemia está provocando una transformación en la sociedad, en las empresas y en la vida de las personas. Y este cambio debe suponer una oportunidad para el planeta que debemos afrontar juntos para convertir la denominada "nueva normalidad" en un camino global de todos, que afronte y construya el futuro de manera positiva y sostenible. En esa ruta, cada uno de nosotros, nuestras empresas y todas las organizaciones, asociaciones y organismos públicos y privados que conforman nuestra sociedad, debemos enfrentarnos a nuevos retos que, tras las lecciones aprendidas durante los meses de confinamiento, marcarán el rol que a corto y medio plazo queremos desempeñar.
San Vicente y las Granadinas asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas este domingo y durante todo el mes de noviembre.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocar a una asamblea general del organismo internacional para analizar una estrategia mundial para enfrentar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Hace 10 años el banco de inversión JP Morgan publicó un informe titulado "Impact Investments: An Emerging Asset Class" (J.P.Morgan, Rockefeller Foundation, GIIN, November 29, 2010). Desde entonces la inversión de impacto ha captado la atención de un gran número de gestoras e inversores. Como firma de inversión de impacto española hemos sido testigos de este creciente interés, habiendo logrado movilizar más de 190 millones de inversión de impacto que han logrado beneficiar a más de 220.000 personas de bajos ingresos. A nivel mundial, esta clase de activo ha alcanzado los 725 mil millones de dólares de activos bajo gestión a finales de 2019.
Expertos de organizaciones nacionales e internacionales que se dieron cita en el conversatorio Llegó la hora de los carros más seguros en Colombia respaldaron el compromiso del Gobierno Nacional de adherirse al Foro Mundial WP-29 de Naciones Unidas y señalaron que se constituye en una acción fundamental para disminuir la pérdida de vidas en siniestros viales.
28/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Cartier se incorporó al fondo The Lions Share, una iniciativa pionera con varios galardones internacionales que congrega a marcas, conservacionistas y consumidores de todo el mundo en la lucha contra la crisis que afecta a la naturaleza, la diversidad biológica y el clima.
A seis años de las graves violaciones a derechos humanos cometidas en contra de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció los importantes logros alcanzados en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, demandó este jueves a todos los países que sus estrategias de recuperación de la pandemia tengan la lucha contra el calentamiento global como uno de sus elementos clave.
El 25 de septiembre de 2015 los países integrantes de la ONU firmaban un acuerdo histórico en favor del desarrollo sostenible. El mundo se dotaba así de una estrategia global para hacer frente al futuro, que llamó Agenda 2030 y que incluía 17 objetivos, 169 metas y 232 indicadores para su seguimiento. El mundo había identificado los problemas y también las soluciones, y puso estas en orden para que todos gobiernos, empresas y sociedad civil- contribuyeran con decisión a su consecución.
La Red Española del Pacto Mundial ha renovado, según sus estatutos, la mitad de los cargos de su Comité Ejecutivo, cuya misión es el impulso de la organización, la aprobación de la estrategia y la gestión, entre otros aspectos clave, y ha elegido a Clara Arpa como nueva presidenta.
Ibercaja se ha sumado a la declaración propuesta por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en favor de la cooperación inclusiva entre países con motivo del 75 aniversario de la fundación de este organismo.
La patronal de componentes de automoción (Sernauto) se ha adherido al pacto por la sostenibilidad de Naciones Unidas, denominado Global Compact, en la modalidad de socio signatory.