icon-avatar
Buscar

8/06 | El Economista elEconomista.es

Diez años sin Jorge Semprún

Conocí y traté a Jorge Semprún al inicio de 1966, tras compartir asientos en el comité de Redacción de la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico, que impulsó otro exiliado, José Martínez. Fue éste quien quiso que entráramos allí unos cuantos jóvenes españoles de izquierdas que estábamos en París becados por el Gobierno francés (De Gaulle era entonces el Presidente de la República). Y fue un alto funcionario gaullista, Joseph Simonet, quien había impulsado aquellas becas. Simonet había sido miembro de la Resistencia contra los nazis y había escapado de sus garras a través de España (la policía lo detuvo y lo metieron en los calabozos de la Puerta del Sol, pero el Gobierno de Franco lo dejó escapar a Portugal y de allí se fue a Inglaterra).

2/03 | El Economista elEconomista.es

Amazon cambia su 'bigote' para que nadie lo confunda con Hitler

Amazon se ha convertido en el centro de la diana mediática por un inocente cambio en el logotipo. Si de algo puede presumir la empresa de Jeff Bezos es de firmeza, pero en esta ocasión el rediseño de la imagen corporativa en la aplicación para móviles propinó un escabroso disgusto para el gigante del comercio electrónico. Por lo pronto, la corporación norteamericana dejó atrás el carrito que acompañaba hasta ahora a la marca y dio paso a un restyling con ligeros detalles: en una caja de cartón se mantenía la flecha tradicional de Amazon que imita una sonrisa e incorporó un trozo de cinta de embalaje en el color azul corporativo. Sin embargo, este logo debutante en 2021 trastocó indirectamente la estabilidad de Amazon por la polémica similitud con uno de los bigotes más ominosos de la historia de la humanidad, el de Adolf Hitler.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Cómo mueren las democracias

Con este sugerente título, los profesores Levitsky y Ziblatt nos avisaban, en 2018, que los viejos esquemas de análisis de los golpes de estado habían quedado desfasados. La figura, bien conocida en la historia política española, de la asonada militar era un vestigio del siglo XX. En el XXI, los dirigentes se habían vuelto más sofisticados e intentaban remover el orden constitucional mediante mecanismos dentro o bordeando la ley. Veamos si el esquema funciona para el caso del asalto al Capitolio americano.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Necesaria libertad de las familias

Tener como apellido “Pin” da mucho juego. Desde que se puso como barrera para entrar en cualquier instrumento electrónico el “código pin” cuando digo mi apellido y me repreguntan ¿cómo? me basta con decir: pin, como en el móvil o, si estoy en Sudamérica, como en el celular (que así lo llaman allí). Pero desde la semana pasada el concepto Pin está más de moda. La gente ha aprendido que “el Pin” sirve para evitar el paso de una información a una persona o desde una persona a otra. Así que el “pin parental” significa que los padres pueden impedir que a sus retoños se les trasmitan determinadas ideas, consignas, razonamientos o ideologías. Informaciones que estos padres consideran inadecuados para su recta formación.

2/01 | El EconomistaInformalia

Pilar Rahola llama "hija de p..." a Rosa Díez por comparar a los socialistas con los nazis

Pilar Rahola no se anda con medias tintas a la hora de calificar a quienes no comulgan con su ideología separatista. La contertulia reaccionó con un insulto claro y conciso en Twitter contra la política Rosa Díez, que había comparado a los militantes socialistas con los alemanes que miraban para otro lado cuando los nazis gaseaban a los judíos en los campos de concentración durante el Holocauso.

26/10 | El Economista Ecomotor

Los coches 'muertos vivientes' de Oradour-sur-Glane

Sábado 10 de junio de 1944. Dos menos cuarto de la tarde. Un convoy militar compuesto de diez vehículos ligeros, tres camiones y dos blindados acaba de llegar a Oradour-sur-Glane, una pequeña y tranquila población de 1.500 habitantes, situada en la región del Lemosín (Francia central), a 23 kilómetros de Limoges. Se trata de la Tercera Compañía del I Batallón del regimiento Der Führer, de las temidas Waffen-SS, las tropas de élite del III Reich de Adolf Hitler.

15/07 | El Economista elEconomista.es

¿Debemos ignorar al gran economista Stackelberg, profesor en Madrid?

Para siempre será un orgullo haber asistido a lecciones del profesor Stackelberg en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid, allá por los años 1945 y 1946. ¿Por qué tiene importancia suma para España su tarea?

30/06 | El Economista Ecomotor

Los locos años 30 o cuando Mercedes-Benz 'volaba' con sus coches a más de 400 km/h sobre la Autobahn

Hubo un tiempo en el que los récords de velocidad en Alemania estaban a la orden del día. Era casi una cuestión de estado. Hablamos de los años 20 y 30 del siglo pasado, cuando Mercedes-Benz y Auto Union (agrupación de marcas, entre las que estaba Audi) se disputaban, año a año, el título del más rápido sobre el asfalto. Y esto lo hacían jaleados por el mismo Hitler, que destinaba cuantiosas sumas de dinero público a la causa, porque quería dejar bien claro que Alemania se hacían los coches más potentes y veloces del mundo.

12/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Este 12 de junio Ana Frank cumpliría 90 años

Ana Frank Hollander es conocida alrededor del mundo y a través del tiempo por ser la autora de uno de los libros más importantes del holocausto judío y este 12 de junio se conmemoran 90 años de su nacimiento.

17/01 | EFE EcoDiario

Justo Navarro: Si escribo del pasado es para ver mejor el presente

Barcelona, 17 ene (EFE).- "Si escribo del pasado es para ver mejor el presente", asegura el escritor granadino Justo Navarro, que retoma el personaje del comisario Polo de "Gran Granada" en su nueva novela, "Petit Paris", ambientada en el París ocupado por los nazis de 1943.

14/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Maduro: "Bolsonaro es Hitler en tiempos modernos"

Caracas, 14 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, es un "Hitler" de los tiempos modernos, y criticó el accionar económico del derechista desde su llegada a la Presidencia de ese país.

14/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Maduro dice que "Bolsonaro es Hitler en tiempos modernos"

Caracas, 14 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, es un "Hitler" de los tiempos modernos, y criticó el accionar económico del derechista desde su llegada a la presidencia de ese país.

8/01 | El Economista EcoDiario

El Gobierno alemán devuelve un cuadro expoliado por los nazis a un judío

El Gobierno de Alemania ha devuelto un cuadro del pintor francés Thomas Couture a los herederos de su legítimo propietario, un político francés que criticó en su días las barbaries perpetradas por el régimen de Adolf Hitler, que incluyó también el expolio de arte en sus persecuciones a judíos.

2/01 | El EconomistaInformalia

Meghan Markle 'prohíbe' beber alcohol, te y café al príncipe Harry

Las fiestas del príncipe Harry ocuparon durante muchos años la primera plana de los medios británicos. Aquellas celebraciones en las que se disfrazaba de nazi y era fotografiado en estado de embriaguez dieron la vuelta al mundo. Sin embargo, los años han pasado y la mala vida del nieto de la reina Isabel II ha quedado atrás. La metamorfosis de Harry es tal que ahora ni siquiera bebe alcohol, a petición de Meghan Markle.

26/12 | EFE EcoDiario

Madrid coloca piedras para tropezar con la historia de recluidos en campos nazis

Madrid, 26 dic (EFE).- La ciudad de Madrid se une al proyecto "Stolpersteine", con el que el artista alemán Günter Demnig busca reflejar en adoquines, literalmente "piedras de tropiezo" la historia de las víctimas de los campos de concentración nazis, en el caso de la capital con cuatro mujeres y 445 hombres deportados.

18/12 | El Economista EcoDiario

Prisiones castiga a Ricardo Guerra con la suspensión del tercer grado

Ricardo Guerra, que cumplía condena en régimen de semilibertad por el asesinato del hincha de la Real Sociedad Aitor Zabaleta, ha vuelto a ser clasificado en segundo grado tras su detención en Bélgica por hacer un saludo nazi junto a otros ultras del fútbol y no haber comunicado a Prisiones su viaje.

17/12 | EFE EcoDiario

Detenido en Brujas con otros ultras Ricardo Guerra, asesino de Aitor Zabaleta

Madrid/Bruselas, 17 dic (EFE).- Ricardo Guerra, el asesino del hincha de la Real Sociedad Aitor Zabaleta, fue detenido la semana pasada en Bélgica, antes del partido del Atlético de Madrid frente al Brujas, por realizar el saludo nazi junto a otros miembros del grupo ultra Suburbios Firm.

17/12 | EFE EcoDiario

Detenido en Bélgica el asesino de Aitor Zabaleta por hacer el saludo nazi

Bruselas, 17 dic (EFE).- Ricardo Guerra, el hincha de ultraderecha del Atlético de Madrid que en 1998 asesinó de un puñalada al seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta, fue detenido en Brujas (Bélgica) la pasada semana junto a un grupo de cerca de 30 neonazis, por hacer el saludo nazi ante la Policía belga.