icon-avatar
Buscar

16/03 | El Economista elEconomista.es

El perrito caliente de Nebraska vuelve a la vida en el centro de Madrid

Uno de los iconos de esa restauración moderna que surgió en Madrid a mediados de los años 50 del pasado siglo, el perrito caliente de las legendarias cafeterías Nebraska vive un resurgir incipiente en el centro de la capital gracias al empeño de José Ramón Blanco, hijo de uno de los co-fundadores de la marca.

27/12 | EFE Ecoley

California amplía a 10 años el plazo para demandar por agresión sexual

Los Ángeles, 27 dic (EFEUSA).- Con una ley que amplía a 10 años el plazo para presentar una denuncia por agresión sexual antes de que prescriba el delito, California se une a otros estados del país en un claro apoyo al movimiento "Me Too" (Yo también), que busca que las víctimas de los asaltos y abusos sexuales rompan su silencio.

6/12 | EFE Ecoley

Hispano en Nebraska se declara culpable de llevar indocumentados a granjas

Denver (CO), 6 dic (EFEUSA).- Un inmigrante latino residente en Nebraska se declaró culpable en la corte federal de colaborar en una operación que desde 2015 llevaba inmigrantes mexicanos indocumentados a ese estado y al de Minnesota para trabajar en granjas locales, revelaron hoy autoridades federales.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Un sensor de rayos cósmicos permitirá medir la humedad del suelo en agrosistemas

La Estación Experimental de Aula Dei EEAD-CSIC se ha convertido en pionera a nivel mundial en el uso de un sensor de neutrones de rayos cósmicos portátil para medir la humedad del suelo en agrosistemas. El objetivo es evaluar cómo el contenido de agua afecta a los procesos de degradación del suelo por erosión hídrica, por ejemplo (lluvias torrenciales), y a la pérdida de suelo. Además, ofrece información para realizar estimaciones sobre las necesidades hídricas de los cultivos o cualquier cubierta vegetal.

12/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Descubren un "prometedor" fungicida para combatir el tizón del trigo

Denver (CO), 12 nov (EFEUSA).- Una nueva manera no tóxica de proteger las cosechas de trigo ha sido descubierta por dos científicos de la Universidad Estatal de Utah (USU), en colaboración con científicos de 20 países, y que puede ayudar a millones de personas, informó hoy esa universidad.

9/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Detienen a 22 personas en operaciones en restaurantes mexicanos en Nebraska

Denver (CO), 9 nov (EFEUSA).- Agentes federales detuvieron este jueves a 22 personas en operaciones migratorias en dos restaurantes de Lincoln, capital de Nebraska, aunque varios de ellos ya están en libertad tras comprobarse que no están relacionados con investigaciones criminales, dijeron hoy fuentes oficiales.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Los republicanos de EEUU mantienen la mayoría en el Senado

El Partido Republicano mantendrá la mayoría parlamentaria en el Senado, después de que se hayan asegurado la victoria en nueve de los 35 escaños en juego en las elecciones legislativas de este martes, y se aproximen a la victoria en otras cuatro carreras ajustadas. Así, los asientos pertenecientes a Wyoming, Utah, Nebraska, Mississippi, Misuri, Tennessee, Indiana, Dakota del Norte y Texas han caído del lado del partido del presidente Donald Trump. Hay empate técnico a favor de los republicanos en Florida, Montana y Arizona, mientras que el asiento especial de Mississippi se votará en segunda vuelta el 27 de noviembre.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Elecciones EEUU: todas las claves de las legislativas que decidirán el futuro de la 'Era Trump'

El próximo 6 de noviembre se abrirán las urnas en EEUU para uno de los momentos clave de todo Gobierno: las elecciones legislativas de medio mandato. En 2016, junto a su victoria presidencial, Donald Trump celebró sendas mayorías absolutas en el Congreso y el Senado, que le permitieron, entre otras cosas, aprobar la reforma fiscal en diciembre de 2017 o nombrar a dos jueces conservadores al Tribunal Supremo. Pero todo puede cambiar este año, en un día que marcará el futuro de su presidencia: o carta blanca para llevar adelante su programa dos años más, o un bloqueo absoluto en Washington.

30/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Elecciones Estados Unidos: Todas las claves de las legislativas que decidirán el futuro de la 'Era Trump'

El próximo 6 de noviembre se abrirán las urnas en Estados Unidos para uno de los momentos clave de todo Gobierno: las elecciones legislativas de medio mandato. En 2016, junto a su victoria presidencial, Donald Trump celebró sendas mayorías absolutas en el Congreso y el Senado, que le permitieron, entre otras cosas, aprobar la reforma fiscal en diciembre de 2017 o nombrar a dos jueces conservadores al Tribunal Supremo. Pero todo puede cambiar este año, en un día que marcará el futuro de su presidencia: o carta blanca para llebar adelante su programa dos años más, o un bloqueo absoluto en Washington.

29/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Miles de demandas por malos servicios médicos en cárceles para indocumentados

Denver (CO), 29 oct (EFEUSA).- La empresa Correct Care Solutions (CCS), que provee servicios médicos a centros de detención para indocumentados, fue demandada por mala práctica o por negligencia miles de veces durante los últimos 15 años, revela una investigación publicada por Yahoo News.

18/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Escuelas en Nebraska sirven carne de canguro a sus alumnos

Denver (CO), 18 oct (EFEUSA).- El superintendente del Distrito Escolar Potter-Dix, en el oeste de Nebraska, se disculpó por escrito a los padres de los 173 alumnos locales por haber servido la semana pasada carne de canguro, informaron hoy las autoridades locales.

24/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Competencia de Estados Unidos: "Grifols ha violado la ley federal antimonopolio"

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha llegado a la conclusión unánime de que la farmacéutica catalana Grifols incumplió la ley federal antimonopolio en su última operación en el país: la compra este verano de los 24 centros de donación de sangre propiedad su rival Biotest. Como adelantó este diario el pasado 27 de agosto, el organismo de Competencia de Estados Unidos abrió una investigación sobre esta adquisición por un posible caso de posición de monopolio en el negocio de estas clínicas en tres ciudades estadounidenses. Tras la investigación, el organismo presentó una demanda el pasado 1 de agosto en el que se aseguraba que la operación daría a Grifols una posición dominante en el mercado de la recolección de plasma sanguíneo humano en las ciudades de Lincoln (Nebraska), Augusta (Georgia) y Youngstown (Ohio).

24/09 | El Economista elEconomista.es

Competencia de EEUU: "Grifols ha violado la ley federal antimonopolio"

La Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés) ha llegado a la conclusión unánime de que la farmacéutica catalana Grifols incumplió la ley federal antimonopolio en su última operación en el país: la compra este verano de los 24 centros de donación de sangre propiedad su rival Biotest. Como adelantó este diario el pasado 27 de agosto, el organismo de Competencia de EEUU abrió una investigación sobre esta adquisición por un posible caso de posición de monopolio en el negocio de estas clínicas en tres ciudades estadounidenses. Tras la investigación, el organismo presentó una demanda el pasado 1 de agosto en el que se aseguraba que la operación daría a Grifols una posición dominante en el mercado de la recolección de plasma sanguíneo humano en las ciudades de Lincoln (Nebraska), Augusta (Georgia) y Youngstown (Ohio).

20/09 | EFE EcoDiario

Darín inaugura mañana un festival de San Sebastián plagado de estrellas

San Sebastián, 20 sep (EFE).- Leyendas del cine como Danny de Vitto, Judi Dench o Juliette Binoche y estrellas con legiones de "fans" como Robert Pattinson, Ryan Gosling o Bradley Cooper se darán cita en la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que arranca mañana con Ricardo Darín abriendo la sección oficial.

19/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Reporte: Aumenta el abuso sexual a niños al cuidado del estado de Nebraska

Denver (CO), 19 sep (EFEUSA).- Durante el último año aumentó "perturbadoramente" el número de casos de niños al cuidado del estado en Nebraska que han sido abusados sexualmente, que mostraron tendencias suicidas o fueron víctimas de "incidentes críticos", informó hoy Julie Rogers, inspectora general de Bienestar Infantil en ese estado.