icon-avatar
Buscar

22/10 | El Economista elEconomista.es

Turismo: los 10.000 millones de Arabia Saudí

Entre los grandiosos planes del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, conocido en los medios como MBS, figura la "Iniciativa verde" que pretende que el país consuma, en el año 2030, el cincuenta por ciento de la energía necesaria con renovables y el otro cincuenta con gas y de paso plantar 10.000 millones de árboles- sic-para ayudar a la revolución ecológica. Uno de los objetivos de ese proyecto es el desarrollo del turismo hasta alcanzar un 10% del PIB.

9/10 | El Economista elEconomista.es

Un fondo multimillonario saudí compra el Newcastle convirtiéndolo en el club más rico del mundo

Un consorcio saudí liderado por el fondo soberano de Arabia Saudí ha comprado el club inglés Newcastle United. La operación se ha producido con éxito después de 18 meses de disputas, ya que la Premier rechazó esta compra por los problemas de piratería en el país de Oriente Medio con el operador BeIn Sports, uno de los propietarios de los derechos de la competición. Esto ha provocado que la operación cuente con varias condiciones, entre las que aparece el veto a la familia real saudí.

24/09 | EFE elEconomista.es

Once vuelos devuelven a casa desde Canarias a los afectados, el martes, diez

Las Palmas de Gran Canaria, 23 sep (EFE).- Los turistas británicos a los que la quiebra de Thomas Cook ha sorprendido en Canarias han comenzado a regresar a su casa este lunes en los once vuelos que tenía previsto operar la compañía, reemplazados por otros tantos concertados por el Reino Unido con diferentes aerolíneas.

26/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Carbón bajaría poco en 2019 por menor oferta fuera de China

El carbón podría declinar el año próximo, pero las cosas no serán tan malas. La escasez de nueva oferta fuera de China podría mantener los precios del carbón transportado por vía marítima cerca del nivel más alto en siete años.

3/12 | EFE EcoDiario

Historial del Balón de Oro desde su creación en 1956

París, 3 dic (EFE).- Historial del Balón de Oro desde su creación en 1956, tras haber sido entregado este lunes al croata Luka Modric por delante del portugués Cristiano Ronaldo y el francés Antoine Griezmann.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Desmontando la 'falacia de la bañera': en EEUU hay más muertes en el baño que en ataques terroristas

Desde el 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ha gastado 115 billones de dólares al año en medidas antiterroristas en el interior del país, muchas de ellas basadas en usurpar la privacidad de los ciudadanos con la excusa de poder protegerles. La suma es objetivamente desorbitada teniendo en cuenta que sólo fallecen seis norteamericanos al año por este motivo desde la tragedia de las Torres Gemelas. Analizando los datos desde 1970 hasta 2016, la probabilidad de morir en un ataque terrorista dentro de las fronteras estadounidenses es de una entre cuatro millones. Bastante menos que la de morir por un accidente en la bañera del hogar.

15/11 | El Economista elEconomista.es

Las universidades británicas aseguran su investigación con socios europeos

El Imperial College de Londres y la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollarán vínculos cada vez más estrechos a través de una serie de nuevas colaboraciones institucionales tras el Brexit. La salida inminente de la Unión Europea ha acelerado que las instituciones británicas busquen aliados para seguir investigando. De hecho, el Imperial College ha realizado en los últimos diez años más de 60.000 publicaciones en revistas científicas con sus socios del Viejo Continente. El 20 por ciento de los diez mejores estudiantes universitarios del mundo y el 25 por ciento de su personal proviene de otros países europeos. Por su parte, TUM es una de las universidades más internacionales y emprendedoras de Alemania, que produce investigación de alto nivel –como la británica– en ciencia, ingeniería y medicina.

30/10 | El Economista elEconomista.es

La industria innova para reutilizar el plástico del mar

España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo, según advierte WWF. Está solo por detrás de Turquía y es el cuarto de la Unión Europea que más plástico consume. El informe Una trampa del plástico. Liberando de plástico el Mediterráneo destaca los efectos dramáticos que el uso excesivo de plásticos, la pésima gestión de los residuos y el turismo de masas están teniendo en una de las regiones más visitadas del mundo, el mar Mediterráneo.

29/08 | El Economista elEconomista.es

El deshielo del Círculo Polar Ártico 'abre' una nueva ruta comercial

Una nueva ruta comercial para la provisión de energía se está abriendo al norte del Círculo Polar Ártico. A medida que las temperaturas alcanzan niveles más elevados se derrite la capa de hielo que antes impedía la entrada de los buques a la zona.

22/08 | El Economista elEconomista.es

Talgo denuncia al AVE británico por repescar a CAF para el 'macropedido'

El macropedido británico de trenes de alta velocidad afronta un nuevo conflicto que le llevará hasta los juzgados. El fabricante español Talgo ha denunciado a la firma que se encarga de la construcción del nuevo AVE del Reino Unido, HS2 Limited, por repescar a CAF para competir por el contrato de suministro de 54 convoyes de alta velocidad para la primera línea de AVE del país que unirá Londres y Birmingham.

12/07 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Ecopetrol prueba en aguas del Caribe su primer vehículo submarino no tripulado

Ecopetrol puso a prueba en aguas del Caribe colombiano ‘Pionero 500’, su primer vehículo submarino operado remotamente (ROV) el cual permitirá ampliar el conocimiento del fondo marino y sus ecosistemas asociados, información que será clave para el desarrollo de proyectos de exploración y producción offshore (costa afuera).

4/07 | EFE Ecoley

El arzobispo australiano condenado por encubrir pederastia decide recurrir

Sídney (Australia), 4 jul (EFE).- El arzobispo australiano Philip Wilson, el religioso católico de más rango sentenciado en un caso relacionado con la pederastia, anunció hoy que recurrirá la condena que lo sentenció la víspera a doce meses de privación de libertad por encubrir abusos sexuales a menores.

2/07 | Europa Press EcoDiario

Un grupo de estudiantes de catalán en universidades británicas realiza un viaje cultural a Mallorca

Un grupo de estudiantes de catalán en las universidades de Durham y Newcastle (Reino Unido) realizan un viaje cultural a Mallorca, a partir de este lunes hasta el 7 de julio, con el objetivo de hacer una inmersión lingüística y cultural que permita a los participantes poder vivir plenamente en catalán durante unos días y que conozcan el tejido social y el contexto natural de Mallorca.