icon-avatar
Buscar

27/02 | El Economista elEconomista.es

El ex jugador de la NBA que quiere competir con Nike y Adidas utilizando su propia marca

Lanny Smith es un jugador de baloncesto de la NBA retirado, que formó parte los Sacramento Kings, hasta que una grave lesión le apartó de su camino profesional. En el año 2020, a raíz del mediático asesinato de George Floyd, el empresario de hoy 38 años de edad fundó Actively Black, una compañía de ropa de deporte.

23/02 | El Economista elEconomista.es

No solo es invierno para las criptomonedas: la burbuja de las zapatillas deportivas también pincha

Tulipanes, acciones o lo que uno quiera. Han sido muchas las burbujas vividas en los precios a lo largo de la historia que han acabado como han acabado: un pinchazo mayúsculo y distintos grados de dolor. Finalizada la época de estímulos de los bancos centrales y los gobiernos durante la pandemia, causa del clima 'espumoso' vivido en muchos activos, el despertar en 2022 fue duro. No solo para los valores tecnológicos o las criptomonedas, también para aquellos que buscaban beneficio revendiendo zapatillas deportivas a las que imputar un mínimo grado de exclusividad o escasez de oferta.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Los resultados de Nike revitalizan al sector 'retail' en bolsa

A las puertas de Navidad, Santa Claus ha dejado uno de los mejores regalos a Nike. En la sesión del miércoles, la gigante americana vivió su mejor jornada en bolsa desde junio del 2021, tras ganar alrededor de un 14% de su valor en tan solo un día. Con esta subida, la firma ya rebota más de un 43% desde los mínimos del año, pese a que sigue dejándose cerca de un 30% de su valor en 2022 y reaviva al sector retail en bolsa.

1/06 | El EconomistaInformalia

Cómo comprar y cuánto cuesta la camiseta de Rafa Nadal en Roland Garros 2022

Los calificativos hacia Rafa Nadal se agotan. La leyenda del tenis continúa su camino hacia su decimocuarto Roland Garros, después de vencer a Novak Djokovic en cuartos de semifinal este martes. El español impuso un ritmo infernal sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier doblegando al serbio en cuatro sets (6-2, 4-6, 6-2 y 7-6).

9/12 | El Economista elEconomista.es

Nike saca partido a la crisis de suministros: cierran sus fábricas pero sube un 20% en 2021

Plantas con producción paralizada, cadena de suministro rota y recortes en las perspectivas de facturación. Esta es la situación que Nike afronta en este 2021 que, con una red de producción global con el grueso de sus plantas en el sudeste asiático (Vietnam), ha sido uno de los principales afectados por los cuellos de botella que asolan al mundo. Sin embargo, el mercado cree que la firma estadounidense podría haber encontrado en esta crisis una gran ventaja y, mientras que su rival, Adidas, cae un 12% este 2021, el gigante del textil avanza un 20% y un 17% en los últimos tres meses.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Vietnam reabre sus fábricas, ¿los minoristas podrán salvar el fin de año?

El sudeste asiático fue severamente golpeado por la variante delta del Covid-19 durante los meses de verano. Una situación tan insostenible que obligó a países como Vietnam a paralizar por completo el sector productivo. Unas restricciones que traspasaron el océano generando un fuerte impacto en la industria occidental debido a la deslocalización de la producción de sus empresas, situada en gran medida en estos territorios.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Nike se alía con las cartas Uno para sacar unas zapatillas edición especial: precio y cómo comprarlas

Hace 50 años, un juego de cartas revolucionó la diversión de los más pequeños de la casa pero también de los adultos. Bajo el nombre de Uno, por la palabra que hay que decir antes de ganar (cuando solo le queda a un jugador una carta en la mano), con motivo de su aniversario Nike ha querido sacar una edición más que especial que ya es tan ansiada como buscada por todas las tiendas de la mayor multinacional deportiva.

5/07 | El Economista elEconomista.es

Nike se sobrepone al boicot chino: rebota un 20% en seis días tras presentar resultados

Apenas seis sesiones han pasado desde que el pasado 24 junio Nike dio a conocer sus cuentas correspondientes al último trimestre de su ejercicio fiscal de 2021. Aquel día la compañía estadounidense anunciaba que cerraba el año con un beneficio neto de más de 1.500 millones de dólares, una cifra que supondría marcar un antes y un después en su historia económica. No solo por su cuantía -se trata de su mejor trimestre final de un ejercicio de la última década- si no también por la manera de conseguir lograrlas.

10/06 | El Economista elEconomista.es

Así son las Nike retro que pujan por ser todo un éxito este verano: precio y cuándo salen a la venta

Nike siempre se ha caracterizado por aliarse con deportistas, diseñadores, cantantes o actores para sacar sus modelos más populares de zapatillas. Sin embargo, rara vez la compañía del Swoosh hace una colaboración a dos bandas para presentar por todo lo alto sus últimos pares de calzados. Un hecho que este verano ha tenido una nueva excepción, con Michael Jordan ya tuvo varias y exitosas, para presentar las Nike Ishod Wair x Magnus Walker Nike SB Dunk High que serán uno de los grandes modelos de la multinacional en los próximos meses.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Reputación vs ventas ¿Quién elige muerte?

Tal vez todo empezó en verano de 1996 cuando la revista Life denunció que la icónica compañía de la diosa griega de la victoria "Nike" empleaba a niños de Pakistán -en algunos casos menores de 6 años- para coser sus balones de fútbol retribuyéndoles, por tan ardua tarea, apenas unos 60 centavos de dólar al día. La polémica no se hizo esperar.

28/05 | El Economista elEconomista.es

Nike rompió su contrato con Neymar por una denuncia de agresión sexual

La firma estadounidense de ropa y calzado deportivo Nike ha confirmado este viernes que su desvinculación con el futbolista Neymar Junior, ocurrida el pasado verano, se debió a una investigación sobre el jugador brasileño tras ser denunciado por una trabajadora de la empresa por presunta agresión sexual.

30/04 | Servimedia elEconomista.es

El CEO de IPG Mediabrands Iberia, David Colomer, abre la primera sesión de 'Mentes que inspiran mentes'

El CEO de IPG Mediabrands Iberia, David Colomer, ha sido el encargado de abrir la sesión inaugural de Mentes que inspiran mentes, un ciclo híbrido, al que se puede asistir de forma presencial u online, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana y que cuenta con el patrocinio del centro de innovación.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Así son las Nike de Kanye West que se han vendido por la cifra récord de 1,8 millones de dólares

La casa de subastas Sotheby's ha anunciado que la venta de unas Nike que llevó el rapero Kanye West en 2008 han batido todos los récords de precio por unas zapatillas de la historia. Todo, tras pagar 1,8 millones de dólares (alrededor de un millón y medio de euros) la firma de inversión Rares. Una plataforma que se dedica a ofrecer acciones de calzado de colección, como si de empresas en bolsa se tratase.

9/04 | El Economista elEconomista.es

Zara y Loewe entre las 10 marcas del sector textil más valiosas y fuertes del mundo

Zara y Loewe se encuentran entre las 10 marcas más valiosas y fuertes del mundo respectivamente según el informe realizado por la consultora Brand Finance. Nike lidera el ranking de las más valiosas con 25.918 millones de euros y Rolex con 89.6 sobre 100 el de Fortaleza de Marca. España posee 2 marcas en el ranking sectorial internacional: Zara y Loewe, que se incorporó en 2020.

31/03 | El Economista elEconomista.es

Nike, un rapero y sangre humana: las polémicas zapatillas de 860 euros que "promueven el satanismo"

En 1977, la editorial Marvel escribió un comic con sangre del grupo musical Kiss, con el fin de lograr una recaudación millonaria. Todo un éxito de ventas, que ha sido, 44 años después, fuente de inspiración para llevar al rapero Lil Nas X y al colectivo musical de Brooklyn MSCHF a diseñar los Satan Shoes ('zapatos satánicos'). Un calzado que imita la famosa Air Max 97 pero con una gota de sangre humana en la suela, y que ha derivado con Nike denunciando a los creadores por "infracción de marca registrada".

25/03 | El Economista elEconomista.es

China veta la tienda online de H&M por no usar algodón de Xinjiang en sus prendas

Varias plataformas de comercio electrónico de China dejaron de mostrar la tienda digital de la marca sueca de ropa H&M, meses después de que la empresa emitiera un comunicado en el que anunciaba la suspensión del uso de algodón de Xinjiang por el supuesto uso de trabajo forzoso en el sector.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Así ha conseguido Rosalía que unas alpargatas catalanas sean la nueva moda en zapatillas Nike

Cuando una firma de ropa ficha a una superestrella de cualquier ámbito cultural o deportivo, solo espera que tenga un rendimiento similar al de Rosalía con Nike. La cantante barcelonesa ha conseguido que todo el mundo esté pendiente de unas zapatillas sin ni siquiera llegarse a sacar aún a la venta. Son las AF1 Espardille, que la propia cantante ha diseñado inspirándose en la alpargata típica catalana, y que Nike ya tiene miles de demandas por la campaña que Rosalía ha hecho en sus redes sociales.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Las tres mejores acciones 'Robinhood' para comprar ahora o tener vigiladas

La dificultad de elegir entra la amplia amalgama de acciones en el ecosistema bursátil de EEUU hace que se busquen nuevos termómetros de inversión. Uno de ellos se puede extraer de la lista del Top 100 de acciones de los inversores minoristas que operan con la popular app de trading sin comisiones Robinhood. Estudiando con detalle los valores más populares entre los usuarios aparecen algunas 'joyas' con un alto potencial. Entre ellas destacan ahora mismo Alphabet (matriz de Google), Uber y Nike.

25/02 | El Economista elEconomista.es

Cómo una serie consigue que se agote un producto: desde las míticas Air Jordan al vestido de Zendaya

Fue el mismísimo protagonista, Omar Sy, que anunciaba en sus redes sociales el triunfo causado gracias a la serie Lupin. A día de hoy, se considera la primera serie francesa original de Netflix con mayor éxito a nivel mundial, para ser más exactos, 70 millones de hogares había visto al menos dos minutos de un capítulo. Así es como la plataforma mide sus audiencias, ya que sus datos no son auditados. Sea cual sea su manera de medir, es un hecho que esta serie ha causado un revuelo, sobre todo con el impacto causado por la vestimenta de su protagonista.