La falsificación de medicamentos y antibióticos es una de las mayores amenazas y problemas que se presentan actualmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma y denuncia que se están comercialización jarabes para la tos con altos niveles de dos sustancias tóxicas: doetolenglicol y etilenglicol. Su consumo ya ha provocado más de 300 muertes, la mayoría de niños menores de cinco años.
De acuerdo con Rose Palazzo, que desempeñó anteriormente el puesto de jefa de planificación financiera en Morgan Stanley, una de las enseñanzas más útiles para los hijos es el ahorro. Pero la misma añade que una buena educación financiera pasa por la posibilidad de dejar los sermones de lado, y pensar más en hacer concesiones.
Con las navidades a la vuelta de la esquina, serán millones de niños en todo el mundo que recibirán su primer smartphone como regalo, esto supone un gran paso para ellos, pero con él tanto los padres como menores de edad tienen una serie de responsabilidades para asegurarse de que la privacidad y seguridad de los hijos no se vea comprometida. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) Y UNICEF España ha recogido hasta siete recomendaciones a tener en cuenta antes de darles este regalo.
Con las navidades a la vuelta de la esquina, serán millones de niños en todo el mundo que recibirán su primer smartphone como regalo, esto supone un gran paso para ellos, pero con él tanto los padres como menores de edad tienen una serie de responsabilidades para asegurarse de que la privacidad y seguridad de los hijos no se vea comprometida. Por ello la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) Y UNICEF España ofrecen cinco recomendaciones antes de darles este regalo.
Los casos de miopía aumentan de forma considera y afecta cada vez a un mayor número de niños. Entre el 60 y 70% de la población infantil, es decir, siete de cada diez, desarrollará la patología en los próximos años, según los últimos datos de la Universidad de Navarra. A día de hoy, más de tres millones cuenta con este problema visual y los expertos estiman que la cifra se multiplicará en el futuro llegando a los seis millones.
La Comisión de Salud Pública aprobó a finales de octubre la ampliación del calendario de vacunación infantil para la próxima campaña de 2023/2024 al incluir la vacuna de la gripe en niños de entre seis y 59 meses, así como una recomendación para convivientes. Para la actual campaña se han adquirido 12 millones de dosis en todo el territorio español, lo cual supone una inversión aproximada de 60 millones de euros. Sin embargo, para el siguiente calendario, teniendo en cuenta a este colectivo, el gasto podría incrementar un 15% más, hasta alcanzar los nueve millones.
En plena campaña de vacunación, la Comisión de Salud Pública, integrada por el Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas, han decidido incorporar en los siguientes calendarios vacunales infantiles nuevos sueros. Entre 2023 y 2024 se incluirán el antiviral para el Virus del Papiloma Humano para los niños y la de la gripe con el objetivo de reforzar la vacunación.
Desde que comenzamos nuestra andadura con GammeraNest y como equipo creativo, hace ya diez años, asesorando a museos y otras compañías sobre cómo usar la narrativa de los videojuegos a su favor, siempre hemos pensado que el conocimiento debe ser compartido con todos si queremos que este mundo sea mejor y que la única forma de adquirirlo es trabajando duro y aprendiendo para posteriormente poder transmitirlo. En el caso del videojuego de Tadeo Jones, que en breve estará en la calle, no es simplemente el videojuego de la película sino la última demostración de que este tipo de productos, pueden ser algo más que un simple entretenimiento, pueden tener un valor mucho más elevado de lo que a priori la mayoría de la gente puede imaginar. Es un medio lúdico para transmitir cultura transnacional y transgeneracional.
La tecnología está avanzando para que cada vez más cosas se conviertan en dispositivos inteligentes, de relojes, timbres, cámaras hasta los juguetes de los más pequeños están experimentado esto. Y aunque esto nos ofrece y amplía los horizontes en lo que se refiere a nuevas experiencias también existen algunos peligros que hay que tener en cuenta.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presentó este jueves en Madrid 'Alumnado con cáncer. Guía para docentes', de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, una publicación que ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a menores que tienen esta enfermedad.
Desde hace unos días, se ha dado progresivamente la vuelta al cole en toda España. Los reencuentros, el retorno a los madrugones para los niños, la compra de material escolar y, en general, la vuelta a la rutina para todas las familias.
Tras el inicio del curso escolar, son muchos los padres que se plantean qué habilidades tienen que desarrollar los más pequeños para conseguir una mejor formación que les ayude, no solo en su desarrollo profesional sino también personal. Deporte, música, idiomas? ¿Y por qué no tecnología?
El mundo está cambiando más rápido que nunca. Entre los hitos tecnológicos y el cambio climático, nuestros hijos se enfrentarán a un mundo totalmente diferente al que nosotros conocemos. De hecho, dos tercios de los niños de hoy en día tendrán trabajos que aún no existen, según el FMI. Sin embargo, la educación tradicional no puede seguir este ritmo de cambio. Para preparar a los niños para un futuro impredecible necesitamos que la educación cambie de forma radical. Este es el propósito de NXTLVL. Su innovador programa extraescolar de aprendizaje complejo basado en juegos ayuda a los niños a desarrollar ahora las destrezas vitales para el futuro, que necesitarán para hacerle frente al mañana.
La patología llamada "síndrome del niño rico", "ricopatía" o "affluenza" está vinculado con las familias que los padres conceden a sus hijos todo lo que les piden y sin ningún mínimo esfuerzo. Cabe destacar, que nada tiene que ver con un tema de poder adquisitivo o de hijos de gente adinerada.
El periodo lectivo de los colegios abarca generalmente desde el mes de septiembre hasta junio, variando los días en función de si se trata de educación infantil, primaria o secundaria. Eso deja un periodo vacacional de casi tres meses, un lapso de tiempo largo que los niños no siempre gastan solo en jugar, ir a la piscina o a la playa o en ver la televisión. De forma tradicional, la gran mayoría de los alumnos tiene que realizar deberes escolares obligatorios o, en algunos casos, optativos.
La irrupción de una hepatitis de origen desconocido en niños sigue manteniendo en alerta a las autoridades españolas. El Ministerio de Sanidad confirma las dos primeras muertes como consecuencia de esta causa en España. Los afectados son un niño de seis años de Murcia y un bebé de 15 meses de Andalucía, que fallecieron tras no superar el trasplante de hígado.
La exposición Sodade de Rashid Johnson, que puede visitarse en Hauser & Wirth Menorca hasta el 13 de noviembre, va acompañada de un Education Lab, que es el resultado de una residencia para alumnos de postgrado seleccionados en una convocatoria abierta a universidades españolas. Trabajando con la galería y entidades locales de abril a julio, la residencia ha resultado en un proyecto participativo paralelo a la exposición de esta edición del laboratorio.
El ocio educativo como herramienta para fomentar la igualdad y romper el círculo de la pobreza. Con este objetivo, el programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha este verano nuevos campamentos, colonias urbanas y centros abiertos en toda España con una inversión de más de 8 millones de euros.
Los espacios que habitamos nos influyen en todas las etapas de la vida, aunque más especialmente en aquellos periodos de plena evolución física y cognitiva, de aprendizaje, en los que adquirimos autonomía y desarrollamos nuestras competencias sociales, sentando las bases de cómo nos relacionaremos con el mundo en nuestra vida de adultos.
Kahoot es una plataforma de aprendizaje gratuita que permite la creación de cuestionarios sobre cualquier tema, hoy, la compañía ha extendido la versión española de Kahoot! Kids diseñada para ayudar a los más pequeños de la casa a desarrollar habilidades y conocimientos mientras juegan.
La irrupción de una hepatitis de origen desconocido en niños alerta a las autoridades españolas. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC), basándose en la información de cada uno de los gobiernos de sus países miembro, ha publicado un informe que recoge una actualización de los casos detectados en la UE y en otros países. En dicho texto, España notifica 22 casos de hepatitis infantil y se convierte en el tercer país europeo con más casos, solo por detrás de Reino Unido (163) e Italia (35).
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, la ONG Educo, especializada en la protección de la infancia, insiste en prevenir la violencia hacia los niños y niñas más allá de la escuela ante la realidad que se está viviendo. Los datos sobre violencia en España son sobrecogedores.
Curioso caso el de un bebé estadounidense que se ha convertido en viral por su inusitado tamaño. Se llama Kason Priego y nació hace solo 11 meses, aunque su apariencia física engañe: pesa 13,6 kilogramos y mide casi un metro.
Lego se ha unido a Epic Games para combinar la experiencia de entretenimiento del primero con los conocimientos y herramientas en el mundo virtual del segundo, para crear el primer espacio del metaverso diseñado específicamente para que jueguen los niños.
Durante los últimos días, fisioterapeutas han reclamado a las instituciones "medidas" ante el llamado covid persistente. "Cerca del 15% de las personas que contraen el virus, independientemente del grado de afectación, padecerá afecciones poscovid que podrán llegar a convertirse en crónicas", han advertido.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado dar luz verde al inicio del proceso legislativo de reconocimiento de la Universidad CEU Fernando III. Con su aprobación se pondrá en marcha la Universidad, inicialmente en Sevilla con desarrollo posterior por toda Andalucía. La Universidad CEU Fernando III no tiene ánimo de lucro y su titular será la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo, entidad de iniciativa social.
Diversos estudios confirman que, durante el encierros por confinamiento por la pandemia de la Covid-19, los niños pequeños de entre 8 y 36 meses de edad que estuvieron expuestos a más tiempo frente a las pantallas que antes del encierro aprendieron menos palabras, en relación con los niveles previos a la pandemia.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que por primera vez regula y dota de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años.
El mundo ha cambiado a nuestro alrededor y nuestros jóvenes tienen que adaptarse a diario a un escenario incierto. Nuevas formas de afrontar su formación, nuevas perspectivas laborales y nuevos retos de cara a un futuro lleno de interrogantes. Ante este panorama complejo, el teatro ha demostrado seguir siendo una herramienta eficaz de capacitación para que los jóvenes adquieran nuevas habilidades con las que afrontar ese futuro con más confianza. Por ese motivo, Coca-Cola consolida su apuesta por este arte convocando una nueva edición de los Premios "Buero" de Teatro Joven.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que "todos los datos apuntan" que se ha doblegado la curva de la sexta ola de la pandemia de la COVID-19 en España. Así lo expresó la ministra tras una visita al Hospital Son Llàtzer, en Palma. "Los datos de bajada se van consolidando día a día", ha afirmado, aunque ha insistido en "ser prudentes".