El 41% de los hogares españoles que residen en una vivienda de alquiler, unos tres millones de familias, destina al pago del piso más del 30% de su renta, lo que se considera en términos económicos como un "sobreesfuerzo". Un porcentaje que varía mucho según las comunidades autónomas y también según los tramos de edad.
El grupo noruego Fredensborg, propietario del 50% de la cadena española Servatur, sale a la caza de nuevas oportunidades de inversión en el mercado español. Según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista, el grupo ha contratado a la división de banca de inversión de Alantra para invertir 500 millones de euros en hoteles en España. El planteamiento de la compañía pasa por agrandar su cartera hotelera aprovechando las necesidades de recapitalización del sector y la bajada en los precios de estos activos en el país. Este diario contactó con Alantra, que declinó hacer comentarios sobre esta información.
El banco noruego Norges Bank ha elevado por encima del 4%, concretamente al 4,3%, su participación en el grupo de ingeniería español Técnicas Reunidas, un porcentaje que está valorado en cerca de 6,2 millones de euros atendiendo a la cotización actual de la compañía.
El fondo soberano más grande del mundo está trabajando en una herramienta que pueda ayudar a sus gestores a aprender de sus errores. Esta herramienta generará una simulación de momentos de estrés máximo en el mercado para que puedan trabajar y practicar bajo este supuesto.
El Norges Bank, el banco central de Noruega, ha mantenido los tipos de interés en el 0%, siguiendo el guion previsto, pero ha remarcado que la economía evoluciona, tal como había pronosticado, con el objetivo de elevar los tipos de interés a principio de 2022, lo que le convertiría en el primer país avanzado en dejar atrás los tipos cero.
El Gobierno de Noruega ha decidido apoyar y contribuir a la financiación de nuevo capital para Norwegian, si se dan determinadas condiciones, según ha anunciado este jueves la aerolínea.
La desigualdad económica entendida como la diferencia de ingresos y de riqueza entre individuos es uno de los fenómenos que podrían modificar algunos de los paradigmas predominantes en la economía, sobre todo ahora que el covid-19 amenaza con agudizar esta brecha. Sin embargo, para intentar corregir la tendencia conviene conocer las raíces del problema. Si bien es cierto que la desigualdad de ingresos (rentas, salarios...) ha sido clave, parece que la propia riqueza por sí sola también genera unos niveles mayores de desigualdad. El dinero llama al dinero.
Un total de 29 personas mayores de 75 añoscon enfermedades terminales han muerto en Noruega después de recibir su primera dosis de la vacuna de la Covid-19, concretamente la de Pfizer-BioNTech, tal y como publica Bloomberg.
La agresiva estrategia de Noruega para acabar con los vehículos propulsados por un motor de combustión parece dar sus frutos. En 2020, por primera vez en la historia, la ciudadanía de un país adquirió más vehículos eléctricos que la suma de aquellos gasolina, diésel o híbridos, ya que el 54% de los comprados el pasado año son puramente eléctricos. Si se incluye a los híbridos, sumarían un 83% del mercado noruego.
El banco noruego Norges Bank ha elevado por encima del 4%, concretamente al 4,3%, su participación en el grupo de ingeniería español Técnicas Reunidas, un porcentaje que está valorado en cerca de 6,2 millones de euros atendiendo a la cotización actual de la compañía.
Repsol arranca las desinversiones de su plan estratégico. La petrolera española acaba de alcanzar un acuerdo con Okea para desprenderse de la participación de un 40% que la compañía mantenía en el bloque PL972 y que incluye el descubrimiento de petróleo Vette con fecha efectiva del 1 de enero de 2021.
Marta Luisa de Noruega (49) ha concedido una de sus entrevistas más sinceras. La princesa ha explicado que tuvo la oportunidad de reinar en su país, pero que decidió no hacerlo debido a la presión a la que tendría que estar sometida durante el resto de su vida.
La startup española Skitude, especializada en servicios digitales para esquiadores, ultima su salto al parqué noruego valorada en unos 55 millones de euros. En concreto, la firma lanzada por los emprendedores Marc Bigas, David Huerva y Víctor Oliva debutará este viernes 18 de diciembre en el 'Euronext Growth' de Oslo (Noruega).
Malas noticias para Harald (83) y Sonia de Noruega (83). Los reyes están cuarentena tras haberse detectado dentro del palacio un positivo en Covid-19. El monarca, que hace unas semanas fue intervenido del corazón, y su mujer, se han aislado para evitar riesgos de contagio.
Iberdrola se adentra en el mundo del hidrógeno y busca repetir la jugada que ya protagonizó con Gamesa en el sector eólico. La compañía presidida por Ignacio Galán ha sellado un acuerdo con Ingeteam para constituir Iberlyzer, una sociedad cuyo objetivo será convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala de nuestro país.
Marta Luisa de Noruega y su chamán, Durek Verret, podrían estar a punto de comprometerse. Al menos eso asegura el novio de la princesa, quien ha confesado en una entrevista que ya tiene anillo de pedida y que cuenta con la aprobación de los padres de su novia, los reyesHarald y Sonia de Noruega.
Acciona ha sido precalificada para llevar a cabo la construcción de una autopista en Noruega que atravesará los fiordos, una de las orografías más complicadas del mundo, cuya finalización está prevista para el año 2024, por un importe superior a los 250 millones de euros.
Si bien muchos lugares son conocidos por alguna de sus cualidades, existen otros que no conocemos y que cuentan con alguna característica que lo hace único en todo el mundo. Algunos destacan por sus espacios naturales o por ser uno de los lugares más poblados del mundo, y luego está un pequeño pueblo situado en Noruega que puede presumir de contar con el nombre más corto del mundo.
Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa, ha firmado un nuevo contrato de compraventa de energía a largo plazo con BayWa r.e. La energía proporcionada mediante este contrato es 100% renovable y proviene de un parque solar español de financiación privada con una capacidad instalada total de 41,7 MW. En su primer año de producción, este parque evitará la emisión de 19 toneladas de CO2.
Statkraft, la eléctrica pública noruega, prepara su gran desembarco en España. La compañía se ha fijado como objetivo alcanzar unos 3.000 MW de energías renovables -entre operativos y desarrollos- hasta 2025, lo que supondría una inversión del orden de 2.500 millones de euros para su puesta en marcha total a los actuales precios de mercado.
Harald de Noruega ya está en palacio. El rey ha recibido el alta hospitalario tres días después de someterse a una intervención de corazón para sustituir una válvula cardíaca que se le implantó en el año 2005. Desde la casa real han emitido un comunicado anunciando la buena nueva al pueblo noruego.
El rey Harald de Noruega ha sido operado del corazón en la mañana de este viernes después de que ingresara este jueves en el hospital Rikshospitalet de Oslo. La intervención, que consistía en sustituir una válvula cardíaca que se le implantó en el año 2005, ha sido todo un éxito.
La delicada salud del rey Harald de Noruega tiene muy preocupada a la familia real. Tras ser ingresado de urgencia hace unas semanas por una dificultad respiratoria, ahora el monarca ha sido hospitalizado para ser intervenido del corazón este mismo viernes. Los médicos le reemplazarán una válvula cardíaca en el hospital Rikshospitalet de Oslo, el mismo en el que permaneció durante su última convalecencia.
Doña Sofía ha tenido un único amor, que se sepa, al margen del rey Juan Carlos. El hombre por el que bebía los vientos la emérita, en aquellos tiempos Sofía de Grecia, era su primo, Harald de Noruega, quien ahora se encuentra en una situación de salud muy delicada tras varios problemas sanitarios. A sus 83 años, parece que el monarca se encamina a su final. A buen seguro que doña Sofía está muy pendiente de su estado. Quizás hasta rece por él.
El rey Harald V de Noruega, de 83 años, ha sido dado de alta del hospital Rikshospitalet de Oslo, donde ingresó de urgencia el pasado viernes por presentar dificultad respiratoria. El monarca ha sido visto este lunes por la mañana abandonado el centro sanitario en uno de los asientos traseros de un vehículo.
El rey Harald V de Noruega, de 83 años, ha sido ingresado en el hospital Rikshospitalet de Oslo en la madrugada de este viernes, según ha anunciado el palacio real en un comunicado oficial. En el mismo, no incluían los motivos de su hospitalización.
Noruega registró en el segundo trimestre un déficit en las finanzas públicas por primera vez en un cuarto de siglo debido a la crisis del coronavirus. El país sufrió la tormenta perfecta con una caída histórica del precio del petróleo, su principal fuente de riqueza. Sin embargo, el agujero en las cuentas públicas es prácticamente insignificante para una Noruega que ha llegado a registrar casi 29,000 millones de superávit presupuestario en 2018.
Noruega registró en el segundo trimestre un déficit en las finanzas públicas por primera vez en un cuarto de siglo debido a la crisis del coronavirus. El país sufrió la tormenta perfecta con una caída histórica del precio del petróleo, su principal fuente de riqueza. Sin embargo, el agujero en las cuentas públicas es prácticamente insignificante para una Noruega que ha llegado a registrar casi 29.000 millones de superávit presupuestario en 2018.
Un día después de que Noruega activase la cuarentena obligatoria de 10 días para todos los viajeros que lleguen a su país desde España, y que replicase las recomendaciones de Francia y Bélgica de no viajar a nuestro país, Reino Unido ha tomado una medida similar. El Gobierno británico reimpone desde la medianoche de este domingo un confinamiento obligatorio de 14 días para todos los que entren en su territorio procedentes de España. La decisión la argumenta Londres por el repunte de los brotes y contagios en nuestro país, donde ya existe transmisión comunitaria en Cataluña y Aragón.
La deuda global aumentó a un récord de 258 billones de dólares en el primer trimestre de 2020, cuando las economías de todo el mundo cerraron para contener la pandemia de coronavirus, y los niveles de deuda continúan aumentando, dijo el jueves el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) en un informe.