icon-avatar
Buscar

15/10 | El EconomistaInformalia

Los nutrientes indispensables para mantener unas defensas fuertes este otoño

El otoño es la estación preferida de muchos. Con él llegan los paisajes en tonos marrones y naranjas, el fin del calor sofocante, los días de lluvia, las bebidas calientes, las tardes de peli y manta... Sin embargo, el otoño también se caracteriza por una cosa, especialmente durante los primeros días: los cambios bruscos de temperatura. Un día llueve, otro día hace sol, uno podemos ir de manga corta y al siguiente necesitamos el abrigo. Por eso, cuando llega esta época, hay que tener preparadas nuestras defensas.

28/04 | El Economista elEconomista.es

Alimentos enriquecidos: sí, cuando existen carencias

Los alimentos funcionales enriquecidos son aquellos que, además de aportar nutrientes, han demostrado de manera científica que benefician a una o varias funciones del organismo, de tal forma que proporcionan un mejor estado de salud y bienestar.

2/06 | El EconomistaInformalia

Por qué ocurre el 'efecto rebote' tras una dieta restrictiva y por qué deberías evitarlas a toda costa

Se acercan los días de lucir tipito en la playa o la piscina y la operación bikni vuelve al rescate. O eso es lo que muchos intentan sin éxito. Las prisas por adelgazar y perder esos kilitos de más llevan a muchas personas a realizar dietas milagro -que de eso no tienen nada- para conseguir su objetivo cuanto antes. Un método del todo desaconsejado por los especialistas y profesionales ya que, además de ser perjudicial para la salud, no se mantiene en el tiempo y termina con el denominado efecto yoyó.

19/02 | El Economista elEconomista.es

Este volcán de Canarias es una factoría alimentaria

El volcán submarino Tagoro lleva diez años y medio fertilizando las aguas situadas al sur de la isla de El Hierro con un aporte de nutrientes comparable al que genera el afloramiento de aguas profundas del noroeste de África, el "motor" del rico banco pesquero canario-sahariano. Un grupo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha publicado en la revista "Frontiers in Marine Science" uno de los resultados más destacables de las quince campañas científicas que se han realizado en el Mar de Las Calmas para monitorizar al volcán.

30/10 | El Economista EcoDiario

¿Cuánto tiempo podría sobrevivir una persona sin ingerir agua?

Seguramente alguna vez hayas pensado en las cosas que te llevarías a una isla desierta, sin tener en cuenta cómo serías capaz de sobrevivir en ella. Buscar comida o hacerse un refugio puede ser algo costoso de conseguir, sin embargo no tanto como encontrar agua potable. El cuerpo humano está compuesto entre un 60-70% de agua, por lo que si no la ingerimos diariamente, tenemos el riesgo a morir.

28/10 | El Economista elEconomista.es

La hamburguesa con carne, más sana que la vegetal

En un momento en el que las "hamburguesas vegetarianas" están de actualidad porque la Eurocámara acaba de aprobar que puedan llamarse así -pese a no tener carne- al rechazar dos enmiendas que pedían que la denominación de "carne" se reservara únicamente a los productos que la contuvieran, la plataforma sectorial Carne y Salud ha elaborado un informe que cuestiona que los productos procesados plant-based (elaborados a base de vegetales o plantas) sean saludables.