icon-avatar
Buscar

1/02 | El Economista elEconomista.es

El motivo por el que la producción de hidrógeno verde en parques eólicos marinos europeos tiene sentido

La energía eólica marina existe desde hace 30 años. El primer parque eólico marino se instaló frente a la costa de Dinamarca en 1991, y desde entonces la capacidad eólica marina total acumulada en el mundo ha crecido hasta los 35,3 GW. Aunque pueda parecer una cifra elevada, sobre todo teniendo en cuenta el plazo relativamente corto (en términos de infraestructura de generación de electricidad, al menos), en realidad está muy por debajo de lo necesario para alcanzar la plena descarbonización. El escenario neutral contenido en la estrategia a largo plazo de la Comisión Europea requiere de una producción de entre 400 y 450 GW de capacidad eólica marina para 2050. Esto equivale a más de 10 veces lo producido en el mismo periodo de 30 años que se tardó en construir nuestra capacidad inicial de 35 GW.

18/02 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Cuatro consejos para superar obstáculos al emprender

De acuerdo con el informe de Global Entrepreneurship Monitor Perú (GEM), en el 2019 se consideró al Perú como el quinto país con mayor cantidad de emprendimientos a nivel mundial. No cabe duda, que más personas apuestan por tener su propio negocio; sin embargo, en este largo camino pueden presentarse algunos obstáculos.