icon-avatar
Buscar

10/02 | El Economista elEconomista.es

El ocio nocturno catalán reabre esta medianoche tras 700 días de restricciones

El ocio nocturno catalán podrá reabrir desde la medianoche de este jueves a viernes tras acumular 569 días cerrado en interiores desde el inicio de la pandemia, una cifra que se eleva a los 700 días si se tienen en cuenta las aperturas parciales y con restricciones, según los datos de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm).

29/12 | El Economista elEconomista.es

"Desastre total" esta Navidad para las discotecas andaluzas

La Federación Andaluza de Empresarios de Salas de Fiestas y Discotecas (Andalucía de Noche) ha lamentado este miércoles "el desastre total" en ventas durante la Nochebuena y las fiestas de Navidad, algo que viene sucediendo desde el Puente de la Inmaculada "cuando las noticias empezaron a asustar a las personas", y ha criticado que "nos están perjudicando a todos por aquellos que deciden no vacunarse".

28/12 | El Economista elEconomista.es

El ocio nocturno reclama su derecho a trabajar

Los empresarios del ocio nocturno en Zaragoza se han concentrado hoy frente al Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón para protestar contra las medidas "injustas y desproporcionadas" adoptadas para frenar el avance de la pandemia de la COVID-19 en la comunidad autónoma. Al grito de "derecho a trabajar", han asegurado que el Gobierno autonómico se ha inventado el 'mañocovid', que es un virus que se contagia de una manera letal en Aragón".

21/12 | El Economista elEconomista.es

Las discotecas se juegan con Ómicron alrededor de 800.000 entradas ya vendidas para Nochevieja

La industria del ocio nocturno, agrupada en España de Noche, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, contiene la respiración ante el avance de la nueva variante Ómicron y las medidas que puedan adoptarse en la Conferencia de Presidentes Extraordinaria de este miércoles. Y es que la sexta ola del coronavirus les ha sorprendido en plena campaña de comercialización de las fiestas de Nochevieja con alrededor de 800.000 entradas ya vendidas.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Restauración y ocio nocturno catalanes irán a la Justicia

Los sectores de la restauración y el ocio nocturno catalanes prevén tomar acciones legales conjuntas ante las restricciones anunciadas por el Govern para frenar el aumento de los contagios de Covid-19 en Cataluña, que incluyen volver a cerrar el ocio nocturno y restricciones de aforos en la hostelería, el comercio y los actos culturales y deportivos, así como toque de queda nocturno y la limitación de reunión a un máximo de 10 personas.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Francia, Noruega y Dinamarca cierran el ocio nocturno antes de Navidad

La nueva oleada de contagios de Covid-19 parte en dos la recuperación y los países europeos vuelven a cerrar por segundas navidades consecutivas. Después de que un aumento de los casos este otoño echara por tierra las esperanzas de una Navidad normal este año, las autoridades del continente han reforzado las restricciones para evitar que los hospitales se vean desbordados. Las expectativas de que la variante ómicron, altamente transmisible, se imponga pronto, aumentan los temores.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Las discotecas y el ocio nocturno quieren implantar el Pasaporte Covid en toda España antes de Navidad

El ocio nocturno fue uno de los sectores más dañados por la crisis provocada por el Covid-19. Las duras restricciones y los toques de queda mantuvieron estos negocios cerrados durante meses, derivando en una caída drástica de la facturación. Ahora, las discotecas y los bares nocturnos no quieren que se repita esa situación, por lo que quieren que se establezcan medidas.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Ómicron destroza las previsiones del ocio nocturno a las puertas de un mes clave para la recuperación

El ocio nocturno estaba preparado para un diciembre clave en la recuperación. El último mes del año siempre es el más importante, donde se concentra una de cada tres reuniones sociales y el sector factura un 25% de su actividad anual. Tras un 2020 dramático y con la persiana bajada, los locales han apostado fuerte por una gran recaudación navideña y, en particular, en Nochevieja. Sin embargo tras la llegada de la variante Ómicron todas sus perspectivas se han nublado.

26/11 | El Economista elEconomista.es

La hostelería aragonesa asume el pasaporte covid pero echa en falta ayuda para su implementación

La Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza-HORECA, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca y la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, entidades provinciales que forman parte de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA), han explicado que han asumido la decisión de implantación del pasaporte COVID-19 con cierta tranquilidad y normalidad. Una medida controvertida y que no debería considerarse como restrictiva para los locales de hostelería, ocio nocturno o restauración.

1/11 | El Economista elEconomista.es

Halloween es la resurrección económica del ocio nocturno

A mediados de verano, el 70% de los locales de ocio nocturno de España, según las cifras de España de Noche, seguían cerrados pese a la desescalada. Las restricciones en las diferentes comunidades autónomas no permitieron a la mayoría de salas de fiesta, discotecas y bares de copas de nuestro país quiten el cartel de "cerrado temporalmente" ya que no estaban adaptados a lo que les exigían las autoridades sanitarias de sus respectivos territorios.

24/10 | El Economista elEconomista.es

El colapso del transporte deja sin existencias a fabricantes de espirituosos

Fabricantes de bebidas espirituosas -con más de 15 grados de alcohol- ya afrontan "graves" problemas en España para abastecer a sus clientes de algunas de sus referencias debido al colapso del sistema de transporte internacional, lo que también pone en riesgo las exportaciones del sector.

7/10 | El Economista elEconomista.es

El ocio nocturno catalán podrá abrir hoy con un 70% de aforo y pista de baile

Los locales interiores de ocio nocturno catalanes podrán reabrir la medianoche de este jueves al viernes, tras más de 530 días de cierre por la pandemia -con algunos periodos fugaces de apertura parcial-, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya avalado el protocolo fijado por la Generalitat, que prevé un aforo máximo del 70% y permitirá el baile.

1/10 | El Economista elEconomista.es

El ocio nocturno catalán calcula que tardará cinco años en recuperarse

El sector del ocio nocturno es, sin lugar a dudas, uno de los que peor lo está pasando con la pandemia. La razón es clara, la naturaleza de su actividad facilita el contagio del coronavirus. Es por eso que, el 14 de marzo de 2020, como tantos otros negocios, sus locales tuvieron que cerrar. Sin embargo, este sector no ha sido capaz de encadenar dos semanas seguidas de relativa normalidad desde entonces en Cataluña.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Se habla del préstamo al ICO de Canadell, de la crisis que deja tocado a Marlaska y del ocio nocturno

Dinero del Estado para 'salvar' a Canadell

Joan Canadell ha pedido un préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente a la pérdida de ingresos de su empresa de gasolineras por la pandemia. En concreto, el diputado del Parlament por Junts per Catalunya ha solicitado 250.000 euros a la entidad pública nacional ante la reducción de más de dos millones de ingresos el pasado año en la red de estaciones de servicio Petrolis Independents. El hecho de que el también ex presidente de Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra) se sirva de nuevo de un crédito estatal (ya obtuvo 337.000 euros el pasado año) para paliar la situación de sus negocios está siendo muy comentado en círculos políticos catalanes. Lo más criticado es la incoherencia de un independentista declarado como Canadell por solicitar ayudas al ICO mientras hace campaña para no pagar impuestos al "Estado español". De hecho, sus empresas presentan sus liquidaciones de impuestos ante la Agencia Tributaria Catalana para no pagar directamente a España, un país que para Canadell es sinónimo de "paro y muerte". Además, considera "colonos" a los ciudadanos no nacidos en Cataluña.

9/08 | El Economista elEconomista.es

Las restricciones impiden abrir al 70% de los locales de ocio nocturno

Desde que arrancó la pandemia, el sector del ocio nocturno ha sido uno de los más restringidos y el que menos ha abierto tras las desescaladas. Y ola tras ola de la COVID-19, los primeros en echar el cierre obligatoriamente son ellos, sumado a que también son los últimos en abrir tras el descenso de la incidencia acumulada.

18/07 | El Economista elEconomista.es

Los locales de ocio nocturno tendrán que enfocarse en el 'mañaneo' para sobrevivir: ¿será un adiós a las discotecas tradicionales?

El futuro del ocio nocturno depara, precisamente, el dejar de salir de noche. Tras la pandemia, una gran cantidad de la población ha desarrollado ciertas reticencias a las aglomeraciones y al contacto con personas desconocidas, básicamente las dos cosas que definen una noche de fiesta tradicional, por lo que esta situación genera una pregunta: ¿qué va a pasar con las discotecas?

8/07 | El Economista elEconomista.es

Rebrotes que ya suponen una amenaza

La contención que, de momento, muestra la demanda de atención hospitalaria relacionada con el Covid llevó, en no pocos casos, a minusvalorar la gravedad de los brotes ligados a la variante delta del virus.

8/07 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno valenciano cierra el ocio nocturno y plantea el toque de queda en 40 municipios

El ocio nocturno vuelve a ser el gran afectado por las nuevas restricciones para tratar de frenar el aumento de los casos de contagios de coronavirus en Comunidad Valenciana. Ximo Puig ha anunciado que se vuelve a cerrar, además de que se solicitará poder implantar el toque de queda de 1 de noche a 6 de la mañana en los 40 municipios con más incidencia, entre los que se incluye Valencia.

24/06 | El Economista elEconomista.es

Así reabrirán las discotecas de cada comunidad: restricciones y horarios

Los locales de ocio nocturno han sido los negocios más afectados por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Estos autónomos se han visto impotentes ante el cierre durante meses de sus establecimientos. A diferencia del resto de sectores, esta actividad no ha generado casi ningún ingreso durante la pandemia. Por este motivo, su reapertura es vital para el sector.

23/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla de Laya como ministra de Comercio, del fracaso que Colau no ve y del ocio nocturno en Ibiza

¿González Laya, futura ministra de Comercio?

La crisis diplomática con Marruecos ha situado a Arancha González Laya en todas las quinielas para ser relevada de su cargo en la próxima remodelación del Gobierno. No obstante, existen rumores que apuntan a que la actual responsable de Exteriores no saldrá del Consejo de Ministros tras los futuros cambios, sino que será recolocada en otro Ministerio. En concreto se habla de la posibilidad de desgajar la cartera de Comercio y Turismo, que ahora está integrada en Industria, y poner a Laya al frente de la misma. La experiencia de la ministra en el comercio internacional avalaría el cambio. Pero por lo que parece existen otros argumentos que explicarían la maniobra. “Con este movimiento se impediría a Marruecos se apuntara el tanto de cortar la cabeza tras la última crisis surgida entre Rabat y Madrid”, indican fuentes diplomáticas, que tampoco descartan que Laya y el titular de Agricultura, Luis Planas, se intercambien las carteras. “Lo único que parece seguro es que Pedro Sánchez no quiere desprenderse de Laya a pesar de los problemas que ha generado”. añaden en una embajada.

18/06 | El Economista elEconomista.es

Los locales de ocio nocturno con licencia provisional de cafetería podrán mantenerla mientras dure la pandemia

Los locales de ocio nocturno de Zaragoza con licencia provisional de cafetería podrán mantenerla mientras dure la pandemia del coronavirus, si así lo deciden. El consistorio ha dado un plazo de cinco días a estos establecimientos para optar por qué actividad quieren desarrollar a partir de ahora, una vez que el Gobierno de Aragón ha autorizado a estos locales a abrir hasta las tres de mañana desde este mismo viernes.

4/06 | El Economista elEconomista.es

El ocio nocturno propone un plan para alcanzar la reapertura total y llama a la rebeldía contra el Gobierno

La hostelería parece estar reestructurándose poco a poco, iniciando su desescalada. El sector está sumando nuevos autónomos, 2.286 en mayo, y creando nuevos puestos de empleo. Las restricciones se están relajando y está permitiendo que estos negocios recuperen los niveles de facturación previos a la pandemia. Sin embargo, el subsector del ocio nocturno sigue sin verse influenciado por estos cambios y sigue perdiendo establecimientos.