icon-avatar
Buscar

31/03 | El Economista elEconomista.es

10.000 millones de euros al año para la recuperación verde

Iberdrola avanza en su compromiso de convertirse en una empresa cero emisiones en Europa para 2030 y acelera un plan de inversiones histórico para impulsar la economía verde y promover una sociedad más sostenible, competitiva y resiliente.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola apuntala su liderazgo en eólica

Iberdrola logra hacerse con 7.000 MW de energía eólica marina en Escocia en la mayor subasta realizada hasta ahora por Reino Unido.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Tecnalia crea el mayor laboratorio flotante de ensayos para la industria offshore

Desde 2018, las empresas vascas han dispuesto de un laboratorio para ensayar materiales y soluciones en un entorno offshore real, desarrollado por el centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA, con el impulso del Gobierno Vasco y el apoyo del Clúster de Energía del País Vasco. Tras el éxito de este laboratorio offshore, denominado HarshLab y ubicado en BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), el centro de investigación y desarrollo tecnológico ha desarrollado un nuevo laboratorio, único en Europa, de mayor tamaño y con mejores prestaciones para acometer nuevos ensayos y actividades de I+D para dar respuesta a las necesidades de las industrias offshore y mejorar su competitividad.

25/02 | El Economista elEconomista.es

"Con el lanzamiento de la nueva turbina 'offshore' de 15 MW, subimos el listón en innovación tecnológica"

Vestas sigue demostrando su capacidad de liderazgo. Acaba de lanzar la V236 de 15 MW, la turbina eólica marina más grande del mundo, cuyo primer prototipo podría instalarse en 2022. La compañía que preside Javier Rodríguez, no descarta ninguna tecnología que le ayude a acelerar su crecimiento. Entre ellas, el hidrógeno verde, en la que están invirtiendo en varios proyectos piloto. Descarga gratis la nueva edición de elEconomista Energía https://www.eleconomista.es/kiosco/energia/